Cultura y divulgación
24 meneos
263 clics

"Nunca le dije a nadie que tenia una empresa multimillonaria"[ENG]  

Muchos empresarios tienen "un momento". Un momento que les hace darse cuenta de que han dado con algo valioso. Para Marcin Kleczynski llegó mientras estaba trabajando discretamente en su empresa de software antivirus . Su nueva empresa, Malwarebytes, tenía menos de un año de antigüedad a finales de 2008, pero ya está ganando una buena reputación en el mundo de la seguridad cibernética. Marcin, que solo tenía 18 años, estaba a punto de lograr hacer malabarismos con su puesta en marcha y participar en la vida estudiantil.

| etiquetas: marcin , kleczynski , malwarebytes , empresa
  1. Malwarebytes es caca :-| Todos los antivirus son caca.
  2. Pues para hacer una análisis de 'segunda opinión' de vez en cuando está muy bien.
  3. #1 Pero mira que eres gañán.
  4. #3 Como hesper(pen)to informático sabes que lo que digo es cierto. Los antivirus fallan más que una escopeta de feria. Anda que no me ha pasado veces lo de empaquetar un malware en varios instaladores y que el antivirus detecte sólo uno de ellos . . . como otro malware distinto que no tiene nada que ver :shit:

    xD xD xD
  5. #4 Quiero pensar que realmente, cuando se te pase la borrachera de la cerveza de hoy y la zorza te asiente el estómago, entiendes mínimamente el sentido de la protección del endpoint dentro de una estrategia de ciberseguridad.
  6. #5 A mi no me vendas el humo. Sólo digo que para el caso resulta mejor un cortafuegos con una política restrictiva, que detecte los accesos a la red "sin permiso". Los antivirus solo pueden detectar los problemas a posteriori.
  7. #6 'Un cortafuegos con una política restrictiva' ... eso en el tiempo que el sandboxing en los dispositivos perimetrales, y no sólo en el perímetro, es un hecho porque sino te las comes dobladas.

    Are you kidding me?
  8. #3 El problema de los antivirus es que son software que se ejecutan con privilegios "máximos", que meten mano al sistema operativo como les da la gana y que están igual de "mal" programados que cualquier otra aplicación, por lo que no es raro que acaben metiendo fallos de seguridad en el sistema operativo.

    robert.ocallahan.org/2017/01/disable-your-antivirus-software-except.ht
    twitter.com/justinschuh/status/802491391121260544
    blog.mozilla.org/nnethercote/2012/02/16/mcafee-is-killing-us/
  9. #6 Y como te proteges de un Ransomware genio?
  10. #9 Para ese caso el antivirus si es funcional. Precisamente porque es un tipo de malware que no utiliza la red y no se actualiza con frecuencia. Pero para el malware típico hoy en día, con capacidad de actualizarse vía red y diseñado mayormente para el robo de información, el antivirus es casi inútil. El cortafuegos en cambio te puede alertar de conexiones extrañas incluso en el caso de malware que aún no se haya descubierto oficialmente.
  11. #10 El cortafuegos te va a proteger de una exfiltración de datos usando conexiones DNS o HTTP estándar? Lo dudo mucho, en ese caso necesitas un IDS o un IPS o una solución mixta, necesitas realizar inspección de paquetes, cosa que el firewall no hace.
  12. #2 siempre que un PC con sospechas de tener malware acaba en mis manos lo primero que hago es instalar MalwareBytes, y para mi es mano de santo, siempre encuentra mil mierdas en equipos donde ya hay un antivirus instalado y actualizado que no ha encontrado nada.
comentarios cerrados

menéame