Cultura y divulgación
19 meneos
226 clics

Qué ocurre si te acercas demasiado a una estrella de neutrones [ENG]  

Las estrellas de neutrones son unos de los objetos más peligrosos del universo. Son los cuerpos más densos después de los agujeros negros. Un fragmento del tamaño de una piedra de una de estas estrellas tiene una masa aproximada de 100 millones de toneladas. Si estuviésemos lo suficientemente cerca, ¿qué fenónemos experimentaría nuestro cuerpo?

| etiquetas: estrella , neutrones , gravedad , astrofísica , desintegración
  1. Justo lo que me pasó el jueves pasado
  2. Que te quedas ciego
  3. Que te das contra la estrella de neutrones.
  4. Que te conviertes en la Republica Cuantica de Cataluña
  5. #4 mira...
    Ahora lo ves :calzador: ...
    Ahora no lo ves "..."
  6. #4 Vuestros calzadores desafían las leyes de la naturaleza xD
  7. Te neutralizas.
  8. La piedra, la nueva unidad de volumen.
  9. #9 xD xD xD Tienes toda la razón. Lo he traducido tal cual de la descripción del vídeo, pero me parecía muy poco serio. Debería haber puesto algo como "del tamaño de una piedra que cabe en una mano" o algo así.
  10. He visto filamentos de espaguetti mas alla de la nebulosa de orion.
  11. <spoiler>
    Versión corta: Te mueres
    Versión larga: te mueres... pero con estilo 8-D
    </spoiler>
  12. Aunque es un tema muy conocido entre los astrofísicos y los aficionados, apunto unos cuantos datos asombrosos sobre este tipo de estrellas por si alguien se interesa por el tema:

    - Las estrellas de neutrones son los restos de las explosión de supernovas de estrellas más grandes, de alrededor de 20 veces la masa del Sol.
    - El remanente de esa explosión es un núcleo superdenso compuesto mayoritariamente por neutrones, que están comprimidos por la atracción gravitatoria, y además no se repelen entre sí por tener carga neutra.

    - El resultado es un cuerpo de alrededor de 2 o 3 masas solares comprimido en una esfera de alrededor de 10 Km de diámetro. Para hacernos una idea comparativa, el agujero negro más pequeño que se conoce, llamado XTE J1650-500, tiene alrededor de 4 masas solares comprimidas en una esfera de unos 10Km también, así que una estrella de neutrones está cerca de convertirse en agujero negro.

    - El momento angular del cuerpo se mantiene, por lo que si la rotación de la materia equivalente antes se hacía a una velocidad angular "normal", como la de nuestro sol, un cuerpo mucho con un volumen tan reducido tiene que girar más rápidamente para conservar esa energía cinética, y lo hace aumentando su velocidad, rotando varios cientos de veces por segundo (el mismo principio que hace que un patinador sobre hielo al pegar sus brazos y piernas a la vertical del cuerpo gire más rápido). En el vídeo puede verse la superficie de la estrella girando, pero probablemente se vería mucho más rápido en la realidad. La estrella de neutrones conocida que tiene una rotación más rápida es PSR J1748-2446ad, que alcanza las 713 revoluciones por segundo. En términos de velocidad lineal, la superficie de la estrella se está moviendo a 1/4 de la velocidad de la luz (!).
    Si además la estrella emite alguna radiación en forma de rayo, esa rotación la convierte en una especie de faro, que se detecta desde la Tierra como pulsos de radiación (lo que convierte a la estrella de neutrones en un púlsar)
    No obstante, también hay algunas estrellas de neutrones que no rotan o lo hacen muy despacio, lo que las hace muy difíciles de detectar.

    - La temperatura de la superficie de una estrella de neutrones es del alrededor de 600.000 K (la de la superficie del sol es de 5778 K)

    Es decir, niños, si veis una estrella de neutrones por ahí, no os acerquéis a ella. :-)
  13. #4 O no, depende si eres indepen o no
  14. Huevo del dragón, de Robert L.Forward.
    Libro cojonudo para aprender mucho sobre el tema, con una historia de ciencia ficción cuanto menos, peculiar. :-D
comentarios cerrados

menéame