Cultura y divulgación
68 meneos
1220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oda a las patatas bravas

Las patatas bravas necesitan un monumento, si no lo tienen ya. Macizo y dorado. Un homenaje por igualarnos a todos e insuflarnos felicidad en forma de pungencia. Esta es nuestra oda, antes de pedirnos una generosa ración.

| etiquetas: patatas , bravas
48 20 17 K 22
48 20 17 K 22
  1. # ¡A estas horas no, hombre...!
  2. WOW. Me veo al importantísimo Lobby de las patatas ali-oli, imperante en MNM, intentando tirar esta noticia.
  3. #2 Ali-oli for ever...¡¡Fuera la opresión de la Bravas!!
  4. Cada vez que leo ODA no puedo evitar enlazar la oda a la calabaza de Amanece que no es poco:
    www.youtube.com/watch?v=mZPV0erSU90
  5. #2 #3 Fuera maniqueísmos. ¡Vivan las bravioli!
  6. #2 Eso acabo hace años con el acuerdo marco de las patatas mixtas ratificado por la ONU.
  7. #2 Normal,si importan las patatas de Venezuela...
  8. En la zona de "El Tubo" en Zaragoza es donde yo he comido las mejores patatas bravas de toda mi vida... Echo mucho de menos aquella época.
  9. #2 Yo pertenezco al lobby del all i oli, y como buen talibán se me revuelven las tripas al verlo escrito así
  10. Oda a las patatas bravas, en serio???? Qué es esa mierda que sale en la foto???? Por diosssssssssssssssssssss
  11. Unas buenas patatas bravas siempre van con cebolla y una deliciosa Cruzcampo a 38 grados.
  12. Pues yo al alioli (all-i-oli) le meto un par de guindillas de cayena. :-D
  13. #9 ¿Cueces o enriqueces? ¿Patata nueva o vieja?
  14. #2 Yo soy más de papas endiablás, por supuesto con cebolla.  media
  15. #11 la segunda parte te la has inventado
  16. #15 Para nada, para disfrutar de todos los toques afrutados es necesario calentar el pis de gato. Lo que pasa que la gente no tienen ni puta idea y trata de enfriarlo.
  17. Las patatas bravas, mejor con cebolla :troll:
  18. La liturgia del tapeo
    tiene sus sagradas reglas,
    y ese ritual gastrosanto
    no lo domina cualquiera.
    Estos son los fundamentos
    de la liturgia tapera:
    el tapeo es un paseo,
    es una peripateia,
    vía crucis de estaciones
    más o menos suculentas.
    Paladeo itinerante
    que es de barra y no de mesa.
    El tapeador es errante,
    es mudable cual veleta,
    sediento, mas no sedente,
    tiene sed, mas no se sienta.
    Es erratil mariposa
    es trasegante libelula
    que liba de flor en flor,
    o de taberna en taberna.
    El buen tapeador no come,
    el buen tapeador tapea,
    jamas confunde el tapeo
    con el almuerzo o la cena.
    El tapeo cual Dios manda
    no devora aboca llena,
    nunca jamas se atraganta,
    simplemente picotea,
    con un toque de elegancia
    en sus estrictas maneras.
    Escucha la letania
    que el sacerdote le reza devotamente,
    en silencio, con profunda reverencia.
    Depues elige su tapa,
    tranquilamente la espera,
    sin un agobio, una prisa,
    ni una palabra de urgencia.
    Luego, la prueba despacio,
    luego, despacio la prueba,
    entre bocado y bocado
    con cariño la contempla,
    la pasea con la mano,
    la acaricia con la lengua,
    sin el minimo aspaviento la mima,
    la paladea, le da un poquito de coba,
    incluso habla con ella.
    Y cuando queda un restillo,
    pone fin a la faena,
    que nunca el buen tapeador
    se come una tapa entera.
    El buen tapeador evita
    esa costumbre tan fea
    de aproximarse el platillo
    a la boca insatisfecha,
    y asi beberse la salsa
    cual beberse una cerveza.
    Beberse la salsa del plato
    es una costumbre horrenda.
    Para coger aceitunas,
    el buen tapeador no emplea
    ni tenedor ni palillo,
    como hacen los horteras,
    y, por supuesto,
    el meñique no estira
    en postura erecta,
    porque estirar el dedito
    es cursilada tremenda.
    El tapeador ortodoxo
    jamas probo una hamburguesa.
    El buen tapeador que es sabio,
    sabe con quien se la juega,
    y bien sabe en que santuario
    sus reales aposenta.

    Al buen tapeador
    le gustan salmodias de esta manera:
    "Marche la cola de toro,
    los fideos con almejas,
    el menudo,
    el sanjacobo,
    el pavia,
    la cloqueta,
    esa sangre encebollada,
    esa tortilla campera,
    el boqueron en vinagre,
    las albondigas caseras,
    esos calamares fritos,
    ese pulpo a la gallega,
    bacalati con tomati,
    el rape a la marinera,
    los esprragos trigueros
    con su clara y con su yema,
    el potaje de judias,
    el potaje de lentejas,
    el potaje de alcauciles,
    el potaje de habichuelas,
    las acelgas con garbanzos,
    los garbanzos con acelgas.
    Marchen esas espinacas,
    marchen las coles morenas,
    las acedias de Sanlucar
    y las gambitas de Huelva.
    Las cigalitas, medianas,
    las cañaillas, pequeñas,
    tortilla de camarones,
    el pisto de berenjenas,
    ese cazon en adobo,
    esa urta a la roteña,
    esas papas aliñas,
    ese pollito a la cazuela.
    Los calamares rellenos,
    las aceitunas rellenas,
    esos riñones muy tiernos,
    esas habitas muy tiernas.
    Los huevos esparrgados,
    los huevos con mayonesa,
    los huevos con tacarnina,
    los huevos a la flamenca,
    y, ya metido en huevos,
    el aliñito de huevas.
    El montaito de lomo,
    el lomito con manteca,
    de gallina la pechuga,
    de cordero la chuleta,
    el solomillo, de cerdo,
    el entrecot, de ternera,
    y de los cuatro animales
    marchen cuatro calderetas.
    El revueltito de sesos,
    el revueltito de setas,
    unos choquitos muy blandos
    y una mojama muy tiesa,
    el aliño de bonito,
    el picadillo de melva,
    la caballita en aceite,
    el atun en vinagreta,
    las coliflores muy blancas,
    y las almejas muy negras.
    Esos pimientitos fritos,
    esa raya a la pimienta,
    y ese milagro porcino
    que da perfume a la sierra:
    morcon, cañita de lomo
    y jamon de pata negra.
    Y si esperan dos minutos,
    ¡esta al salir la paella!"
  19. #2 En un garito donde voy y están de muerte las sirven con las dos salsas, y tu mojas en una, otra o las dos. Agggh he de volverrrr
  20. #10 En eso tienes razón.
  21. #14, a las patatas le pones cebolla y unos huevos y te queda una tortilla para chuparse los dedos :-P
  22. Hace poco me reí mucho con este comentario:
    www.meneame.net/m/Cocíname/c/21415600
  23. Las patatas bravas ¡¡¡NO llevan mahonesa!!! Sólo la salsa brava, punto.

    #8 Hace años (muuuuuuuuuuuuchos años), las mejores bravas estaban en el Bar Flores, en Tarazona. Ahora ya no sé.
  24. #14 Tienes que estar de coña.
  25. #15 Lo de la cebolla creo que era para ir calentando la ironía.
  26. No pone ni una buena receta para la salsa... Irrelevante ¬¬
  27. #10 Si lees la Oda, veras que las auténticas salen en la tercera foto.
  28. #11 Creo que en la cárcel de Guantánamo tienen un buen puesto para ti.
  29. La salsa brava es un burdo sucedáneo del alioli.
  30. #9 en mi pueblo siempre ha sido ajoaceite y así se quedará.
  31. #2 Las bravas del König, la fusión perfecta entre salsa brava y all i oli. Los de Girona saben de qué hablo, los de Barcelona empiezan a saberlo.
  32. Las patatas deluxe y la salsa brava es un mejor matrimonio que el de Angelina Jolie y Brad Pitt. El tiempo me dió la razón.
  33. #2 Pues no que un día pido en un bar patatas bravas y me traen con ali oli ¿estamos locos?
    El ali oli es para las patatas al horno.
  34. #26 pues es lo que me sonaba más creíble :-D
  35. Sí, yo también las odio.
  36. #34 Yo diría que las ali-oli son para patatas cocidas, pero me temo que @Campechano driscrepe
  37. #37 También lo son, estoy de acuerdo al 100 % contigo.
  38. #34 #37 Yo a las patatas no les pongo all i oli ni mayonesa. Es una aberración similar a ponerle cebolla a una tortilla de patatas. El all i oli es para el arroz a banda, arroz negro y similares y para las albóndigas de bacalao
  39. #25 No sabes lo refrescantes que son en verano con el calor de Córdoba.
  40. #2 Lo ideal es una montaña de patatas en el centro del plato-fuente, con un lago de ali-oli a un lado y otro de salsa brava al otro. Y cerveza, mucha cerveza.
  41. Llamaré a mi hija Pungencia.
  42. #4 Qué obra maestra... :hug:
  43. #10 Ninguna de las fotos se salvan. Las que dice #28 no tengo claro que pasen el filtro de bravas, pero habría que probarlas.
  44. #11 Cebolla? Yo creo que te has equivocado y hablas de tortilla
  45. #44 ¿Y cómo se hacen las bravas en tu tierra?{roll}
  46. #46 Mi tierra adoptiva, que en la natal no hay bravas (o al menos no destacan) La salsa brava que hay por Madrid es más naranjita y sabe un montón a pimentón. Arf, babeo solo de pensar en ella {0x2665}
  47. #47 Mi tierra adoptiva es Valencia, en mi tierra natal tampoco destacan, las he probado en muchos sitios y cómo dijo alguien por ahi, como con all i oli no hay otras, por eso indiqué en mi primer comentario que las unicas buenas eran la de la tercera foto. Inmejorables
  48. #48 Nunca probé las de Valencia, pero lo dejo en la lista de pendientes para poder comparar. ^_^
  49. #49 Además, lo importante es como esten hechas las patatas, creo, no he hecho nunca, que hay que cocerlas un poco antes de freirlas.
  50. #50 Desconozco el proceso de fabricación, yo soy más de comer que de hacer. Pero oye, ¡comer se me da genial! :roll:
comentarios cerrados

menéame