Cultura y divulgación
9 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ojo padres: los niños no deben tener móvil propio hasta los 14 años

"Hasta los seis años los niños no deberían tener contacto con los móviles (lo tienen a los dos años), hasta los 14 no deberían tener uno propio (lo suelen tener ya a los 10). Las consecuencias de tener móvil a edades tan tempranas ya se perciben. Estamos ante jóvenes que no tienen paciencia para esperar en ninguna faceta de la vida, tienen problemas de creatividad y falta de atención (el temido TDH), están acostumbrados a inputs rápidos, inmediatos, se vuelven menos sociables y cuentan con más problema de sobrepeso". Es más útil jugar con los

| etiquetas: niños , no deben , tener , móvil propio , 14 años , tdh
  1. Tarde  media
  2. Ojo padres: Que tu hijo tenga un móvil no quiere decir que tenga que estar usándolo 24/7.
  3. Es lo que llevo advirtiendo a todos quienes me rodean, y si me apuran, 16 o 18 años. No es broma. Es más, si fuera por mí, NUNCA aunque reconozco que para estas nuevas necesidades tecnológicas (casi siempre prescindibles) podría sonar radical.
  4. #2 No se que decirte, a ver yo considero que no es muy importante a que edad tu hijo tiene su primer móvil, pero considfero fundamental que tengan su primera coartada cuanto antes
  5. Y no deberían ver T5 hasta los 30
  6. Bueno, entre la tablet, la consola, el ordenador, el coche, la moto, la bicicleta y la piscina el mío no tiene tiempo para andar con móviles....

    ... y todo se lo compró la abuela. :-P
  7. El mío tiene móvil propio desde los tres años, nunca se lo hemos restringido y la consecuencia es que pasa de él, sus amigos a los que les dejan solo x tiempo al día cuando se ponen parecen viciados, para mi es una herramienta más de educación y de ocio, no lo veo mal
  8. Antes de darles un movil hay que hacerles responsables primero, tengan 10 o 14 años..
  9. #11 Esa presión de grupo viene precedida por lo que dice #1.
    Primero están los más, que son los que no saben decir no, y luego están los menos, que se ven presionados por el grupo y no quieren que sus hijos sufran marginación. Y luego está la resistencia que les da igual todo, y no ceden.
  10. #8 Nadie debería ver eso nunca.
  11. #11 la venganza es comprar a tu hijo algo que no tengan los demás, como por ejemplo una pistola de perdigones
  12. *no tengo hijos, ni los tendré.

    enseñar a montar en bicicleta al niño con 14 años lo veo un poco tarde.
    enseñarle a manejar las nuevas tecnologías con 8 años lo veo un poco tarde.


    luego os quejareis de que no se independiza.

    *también me refiero a las niñas esto del lenguaje me esta costando :troll:
  13. #12 El móvil está diseñado para captar tu atención y tenerte en continua alerta, mensajes, alarmas, notificaciones, actualizaciones... Puede crear conductas adictivas, déficit de atención etc...
    Ese es el problema.
  14. #10 ¿Y el barco? Porque no me dirás que te has olvidado de algo tan importante...
  15. #17 No sé si te has dado cuenta de que la tecnología actual está hecha a prueba de tontos, lo que tenga que aprender para manejar un móvil lo aprenderá en 3 días, no hace falta una inmersión desde pequeño como si fuera un idioma.
  16. A los niños el móvil como teléfono les importa un bledo.
    Lo que quieren es que tenga buena conexión a internet, escuchar la musica del spotify, sacar fotos y videos de alta definición (para enviarselo a sus grupos), .... y por supuesto que el móvil pueda dar soporte a todo eso (como a Lugo - son 10.000)
  17. #18 El móvil va a ser una parte de la vida de tu hijo, quieras o no, como lo es de la tuya. Es tu deber enseñarle a utilizarlo con responsabilidad.

    O puedes optar por prohibirles su uso, como dice el artículo. Porque es algo que sabemos que funciona en otros casos sin consecuencias negativas, como con el alcohol, el sexo, Internet, la tele, las drogas, los videojuegos...
  18. #21 Enseñar a gestionar la tecnología es algo que se debería hacer lo antes posible. No estamos hablando de saber usar un móvil, sino del comportamiento con un móvil.
  19. #21 pues espero que los padres que no le compren el tlf al niño:
    por lo menos compren una muy buena enciclopedia que renueven cada seis meses, traductores en todos los idiomas, una calculadora científica, un atlas con todo el planeta escala 1/10...

    y ya no te voy a decir que el dia de su cumple una cámara de fotos o de vídeos que no todo tienen que ser unas muy buenas herramientas para conocer el mundo en el que vive con un simple toque y sin desplazarse a ningún lado.
  20. Pues yo tuve mi primer móvil con 23. Todos me miraban raro cuando decía que no me hacia falta y a día de hoy lo uso para poco más que llamadas cuando estoy fuera que en casa tiro de fijo.
  21. #23 ¿Le has enseñado a tu hijo el manejo de la heroína? Reformularé la pregunta ¿Le explicaste a tu hijo el tema de las drogas cuando tenia 3 años o esperas que tenga una edad más apropiada?
    Las cosas hay que ir introduciendolas a la edad adecuada, no le das una charla de sexo y preservativos a un niño de 5 años, esperas a que tenga 12.
    ¿Le dejas beber alcohol a tu hija de tres años (Si lo quisiera que no lo va a querer)?
    Hay ciertas cosas que pueden producir conductas compulsivas y provocan adicciones, lo mejor como dices es la educación, pero cada cosa en su debido momento.
    Por supuesto no está al mismo nivel inyectarse heroína que usar el móvil, pero al igual no has valorado que no todas las personas tienen el mismo comportamiento a los estímulos y que hay gente que es más fácil que caiga en una conducta abusiva.
  22. #3 Ya que te pones yo voy a dejar un par de consejos que oí una vez por ahí:
    - Antes de darle un móvil negocia su uso (horarios, contenido, supervisión, etc.)
    - El móvil ha de ser usado en presencia de un adulto o que un adulto pueda consultar su contenido. Y esta condición ha de ser negociada antes de darle el móvil por primera vez.
    - Por la noche (horario de dormir) el teléfono ha de quedarse en un sitio concreto, por ejemplo en un bol de la mesa del salón.
    - Hay que recordarles con regularidad que quienes encuentran en Internet no tienen que ser quien dicen ser (excepto el príncipe nigeriano) xD
    - Y han de saber que ante cualquier problema pueden contar con sus padres (se da muchísimo ciber-abuso con los críos y es difícil de darse cuenta)
    - Y más cosas, si alguien que sepa más que yo quiere colaborar... pues genial
  23. Me hace gracia estos artículos habla de sobreprotección y precisamente la defiende tecnológicamente hablando. Mi sobrina pequeña maneja el móvil de mi hermana como nada, también tiene tableta digital. Y lo que hay que hacer es educar. El problema es que por circunstancias de los horarios pocos flexibles que hay y sinceramente vagancia, pereza o desconocimiento de padres/madres no los educan para que entiendan las virtudes y riesgos del uso de la tecnología.

    También me hace gracia de personas que mucho no dejar móvil a sus hijos/as y luego les dejan ver 8h de TV de programas tan cultos como Sálvame, Gran Hermano, Supervivientes...

    De hecho ayer en la Consulta sobre la Carta de Derechos Digitales, expuse justamente esto y que no se puede tratar igual a una persona de siete años que una de catorce, que no es un niño/a es un/a adolescente.

    Salu
  24. #27 De acuerdo en que cada cosa tiene su edad. En lo que probablemente no coincidamos es en cuál es dicha edad apropiada. Para mí, es obvio que esperar a los 14 años a que un niño tenga móvil es absurdo e irreal. Se puede (y se debe) introducir mucho antes de una forma controlada.

    Y para muestra, un botón de tu texto:

    Las cosas hay que ir introduciendolas a la edad adecuada, no le das una charla de sexo y preservativos a un niño de 5 años, esperas a que tenga 12.

    Hace unos cuantos años te habrían llamado de todo por decir eso. Es más, incluso hoy según en qué sectores de la sociedad eso que has dicho es una barbaridad y habría que esperar hasta los 16 o los 18...
comentarios cerrados

menéame