Cultura y divulgación
14 meneos
57 clics

Los 'okupas' del Ebro: animales y plantas invasoras colonizan 200 ríos, lagos y pantanos

La documentación inicial del Plan Hidrológico alerta de los riesgos de desequilibrio ambiental y el grave impacto económico de una invasión “mucho mayor de lo que se estima” y que tiene su punto más crítico en el delta con más de 200 casos. Una de cada 4 masas de agua superficial de la cuenca del Ebro están invadidos en mayor o menor medida por animales o vegetales alóctonas que han alterado sus ecosistemas. La presión de estas especies exóticas, que “se consideran el segundo problema medioambiental del planeta después del calentamiento global

| etiquetas: españa , ebro , especies , invasoras , colonizan , 200 ríos , lagos , pantanos
11 3 3 K 58
11 3 3 K 58
  1. No digamos plantas invasoras, digamos plantas migrantes o plantas en situación irregular
  2. Los humanos fuera de alguna parte de África también somos una especie invasora.
  3. ¿Por que razón se usaría dos nombres en el mismo titular para llamar a la misma cosa?
  4. Es cosa mía o hay una clara intencionalidad periodística en asociar el movimiento Okupa a cualquier tipo de invasión de un lugar ,cuando en castellano cualquie licenciado sabe que es ocupación o ocupa.
comentarios cerrados

menéame