Cultura y divulgación
11 meneos
197 clics

El olvidado ejército de 100.000 charros para combatir a los nazis en la II Guerra Mundial

En 1942, cuando aún parecía que las fuerzas del Eje podían ganar la II Guerra Mundial, 3.000 jinetes charros desfilaron en Ciudad de México bajo el mando de Antolín Jiménez Gamas. Se trataba de la avanzadilla de la Legión de Guerrilleros Mexicanos, un esperpéntico ejército que pretendía plantar cara al ejército nazi ante una eventual invasión de México por parte del III Reich.

| etiquetas: charros , méxico , ii guerra mundial , ejército , historia militar
  1. ¿Y qué hacía tanto salamanquino en México? :shit:
  2. Curiosamente, la Alemania nazi era uno de los mejores clientes del petróleo mexicano durante el gobierno de Cárdenas, y México se declaró neutral en la contienda hasta el hundimiento de los petroleros a los que se refiere el artículo. ¿Por qué iban los nazis a hundir los petroleros de su proveedor? Cuando menos, huele a chamusquina.
  3. Los comandos de mariachis asediando las líneas nazis a las 3 de la madrugada habrían sido devastadores
  4. charros de combate
  5. #2 Quizá alguien quiería evitar un segundo telegrama Zimmerman o desmantelar las células nazis latinoamericanas, entre la población los alemanes eran de las comunidades mejor aceptadas, ayudaron a escapar a varios alemanes y japoneses que el gobierno estadounidense quería meter en campos de concentración.
    Aunque no está escrito en la historia que se enseña en el mundo, los gringos sufrieron durante la invasión a México, ganaron porque los mexicanos se encontraban en una guerra interna, el fiasco de la expedición punitiva y las condiciones de la economía estadounidense del momento sabían que no les convenía tener al enemigo en la puerta de la casa.
comentarios cerrados

menéame