Cultura y divulgación
509 meneos
22281 clics
Once arquitectos que no han querido cortar los arboles

Once arquitectos que no han querido cortar los arboles

Hay arquitectos que se niegan a cortar arboles y proponen integrarlos con los edificios. Aqui tenemos once bellos ejemplos de respetar la naturaleza.

| etiquetas: arquitectura , arboles
194 315 1 K 425
194 315 1 K 425
  1. Alucinante. Eso si que es respetar la naturaleza y lo demás son ñoñerías.
    Estos arquitectos han comprendido la importancia de los árboles.
  2. #1 El 5 parece una mentira, hay que ver si ya estaba o lo pueso despues. Tengo mis dudas de este.

    En cambio el 6 es una pasada.
  3. Verdaderamente bonito. Es más, transmite incluso paz el hecho de tener un árbol integrado en la construcción porque da la impresión, y no solo la impresión, de que la naturaleza es muy importante, y lo es.

    Excelente idea.
  4. #2 Pues yo diría al revés, a mi el 6 me parece uno de esos olivos centenarios que arrancan de su sitio y lo venden.
  5. #4 Tienes toda la razon, me he liado con los numeros.
  6. que grande .. un diez para estos arquitectos.
  7. Otro, en el restaurante del parque nacional de Timanfaya, en Lanzarote:  media
  8. Yo estuve una vez en un hotel con un árbol en la habitación, nos comieron las hormigas :-|
  9. #1 Tienes que comprender que es mucho más fácil y rápido arrancar el árbolito que quebrarse la cabeza para acabar haciéndole boquetes a los boladizos que además quedan mu feos y luego los pisos no se venden porque tienen que estar los vecinos barriendo hojas en el balcón.
  10. #8 Eso estaba pensando yo.

    No sé qué decirte, yo prefiero que quiten el árbol y en su lugar tener cerca zonas verdes, si se quiere hay sitio para todo. Curioso como post es, pero para vivir ahí día a día, creo que paso.
  11. El sueño de todo ladrón.
  12. Me gustaria felicitar a quien haya tenido la idea de la guarderia. Ademas de su respeto al medio ambiente, la verdad es que el diseño es genia.
  13. Un familiar mío desplazó el chalet que se hizo unos metros hacia un lado por un manzano espectacular, que aprovechó para secarse un año después de acabar la obra. Valiente cabron.
  14. El 2... bueno, ya veremos qué pasa cuando el árbol crezca.
  15. #10 Hombre, la posibilidad de coexistir con otros seres vivos en el mismo sitio, sin necesidad de imponernos a ellos, desplazándolos o dañándolos, me parece que es lo suyo...

    Ahora es cuando me preguntas si como carne y empezamos un debate que no llegará a ningún lado.
  16. mmmmmmm...habrán calculado la estructura de los edificios por si alguna vez se caen por lo que sea :-S ?
  17. El 2 es una chapuza de aúpa
  18. #15 Creo que te preguntará si te gustan las hormigas... de las de culo rojo... :-D
  19. El meter árboles en tu casa, dentro, sin aislarlo, es horrible. Mi hermano estudia arquitectura y ya he visto una compañera que se le ocurrió eso en un proyecto, también vi otros proyectos y he de decir que me dan miedo estos arquitectos del mañana.

    Me acuerdo que vi un proyecto de un tío, que en fin, el proyecto era que te daban el terreno y ahí te apañas, hazme algo. Era un hueco enorme en una calle con casas a ambos lados. Pues el tío este, se hizo una casa normal, excepto por una cosa. INVADIÓ LA ACERA, se comió la acera y construyó encima, y no era un error, lo hizo a sabiendas porque hizo una perspectiva en plan artística de la fachada pintadita y todo, y con orgullo dijo "La acera es mía y punto" y puso que se entraba a la casa por un lateral. Ole sus cojones.

    Vi más burradas, pero no me acuerdo bien.
  20. #15 No hace falta lo de comer carne. Basta con que se te llene la despensa de hormigas u otros bichos y tengas que tirar comida. Yo lo veo poco práctico, pero bueno, quien quiera tener un árbol en su casa que lo tenga, simplemente yo no lo quiero.
  21. Me parece que vi algo parecido en una estación de FEVE alrededor de Bilbao ¿Ametzola puede ser?
  22. #20 Totalmente respetable, para mí es como vivir un poquito en el campo :roll:
  23. Realmente son 13
  24. Yo he vivido en una urbanización donde se han respetado los árboles y, al cabo de unos años, cuando han muerto, ha quedado raro del morirse. Entre que algunos huracanes menores tumbaron un par y que otro se puso enfermo la cosa acabó con unos agujeros en las fachadas que no tenían sentido alguno. Acabamos con derramas para arreglar el pifosio y sin replantar. También arrancamos los que no habían muerto aprobechando la derrama para no tener otra vez el mismo problema. Es cierto que luego echas de menos los nidos de los pájaros, el verdor, la sombra,... Pero un árbol te puede tirar una terraza abajo, y cuando ya te ves venir el accidente pues los cortas.
  25. Y en La Laguna, Tenerife, hace unos años, talan toda una avenida de árboles, la avenida de Trinidad con la excusa que eran peligrosos para los viandantes, y sorpresa, pasado unos meses te das cuenta que molestaban para el paso del tranvía.
  26. En Albacete también hay uno del estilo.  media
  27. #12 Y los niños tienen sombra no como aquí que les ponen los columpios al sol para que se achicharren
  28. El problema viene si el arbol se muere...
  29. Echo de menos a Lacaton & Vassal con su casa en Cap Ferret
    lacatonvassal.com/index.php?idp=21

    O si nos vamos más cerca tenemos un gran ejemplo en el discreto y a la vez enorme genio de José Antonio Coderch con su Casa Ugalde.
    www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-304939/clasicos-de-arquitectura-ca  media
  30. #23 Normalmente quien dice estas cosas, es que nunca ha vivido en el campo, y no sabe lo sumamente coñazo que es en algunas cosas.
  31. En realidad hay 21 fotos si le das a "see 10 more".
    Errónea xD
  32. #28 Eso lo hizo el alcalde de mi pueblo cuando yo era pequeña después de que los vecinos dieran la brasa con hacer un nuevo parque para los niños porque el único que había estaba en las afueras. Pues cortaron una arboleda junto al centro para poner tierra y cuatro columpios. En verano no podías sentarte en un columpio sin acabar con quemaduras de tercer grado en el culo. Algunos lo solucionan todo tirando de sierra, que eso de pensar cansa.
  33. #13 Es bastante normal que los árboles mueran con las obras aunque se intenten respetar. Es lo primero que he pensado al ver las imágenes, que o los obreros y el proyectista fueron MUY MUY cuidadosos o hay trampa.
  34. En Chipiona un edificio del ayuntamiento, tiene un enorme pino, lo recuerdo antes de construirse el edificio, tenia una estructura para sentarse al rededor, ahora esta en un patio interior. goo.gl/maps/rU8UW
  35. Avinguda d'Ignasi Wallis, 23, Ibiza, Spain. Sin tantos aspavientos.

    www.google.es/maps/@38.910037,1.431621,3a,90y,243.86h,99.05t/data=!3m6
  36. #31 Normalmente, el que dice que es un coñazo, es que nunca ha vivido en el campo y no sabe lo genial que son algunas cosas.

    ... :shit: :shit:

    Algunos vivimos en el campo por elección y las cosas buenas superan a las hormigas de culo rojo en la despensa.
  37. #1 Faltan las casas de los ewoks xD xD xD
  38. #13 #34 encofrados y vertidos :-/
  39. #25 o_o joder
  40. Gente que confunde no retirar árboles en entornos urbanos, colocados ahí ex profeso para adornar y hacer bonito, con "respetar la naturaleza". Mola.
  41. #10 Ahíbalahostiavirgensantísimadelamacarenacolorá, @ZombiekE posteando o_o. Juro que hasta el día de hoy (que sólo le he visto votar comentarios, y ha votado comentarios míos con users que tenía hace mil años, y cuando me hacía otro user otra vez me acababa votando los comentarios) creía que era un bot. Positivo por HAMO.
  42. #43 Positivo para usted :troll: :hug:.

    No suelo poner muchos comentarios, pero aprovecho para votar positivo comentarios interesantes o aquellos que se han llevado negativos injustamente.
  43. #22 mas que nada por que donde tienes hormigas negras europeas no sueles ver ni cucarachas ni nada parecido
  44. En Pontedeume (Coruña) hay un arbol que tiene una escalera de caracol y un mirador aunque ahora parezca de una peli de terror.
    3.bp.blogspot.com/-d-MegqcQGYU/VOetq0RuYmI/AAAAAAAAAEU/RTNkKYP5Lrs/s16
  45. #37 Estoy de acuerdo. Pero un árbol no es el campo. Si lo único que trae es hormigas y hojas, y que quede un poco bonito, prefiero no tenerlo. Aunque esa es mi opinión personal.
  46. #29 O se enfada (Saruman mode/ON)
  47. Añado una casa de Lacaton & Vassal, dos arquitectos franceses bastante interesantes.

    www.metalocus.es/content/en/blog/house-among-trees-house-lège-cap-fer

    Edit: me acabo de dar cuenta de que ya está. Parece que gusta mucho por aquí la arquitectura xD
  48. Yo creo que respetan mejor al árbol si no construyen a su alrededor.
  49. La belleza está en los ojillos del que mira, porque a mí, por ejemplo, el 1 me parece precioso y el 2 me horroriza. Lo que me preocupa de muchos es el tema de raíces, cimientos y plagas. Vamos, que en muchos casos no lo veo.

    #46 Estuve ahí por última vez sobre 2006 y ya daba miedo.
  50. En el restaurante La Casona del Judio en Santander tienen un árbol dentro del restaurante y otro en mitad de la explanada que hacen eventos.

    A mi me encanta.  media
  51. Otro ejemplo aquí en España, en Corralejo, Fuerteventura.  media
  52. #3 de mosquitos y palomas que te llenan todo de mierda ya tal... :-P
  53. Pues yo creo alguno no sería por no querer, sino por no poder (legalmente) cortar el árbol a última hora. No me refiero a los que obviamente el diseño gira en torno al árbol como el primero, sino a las "chapuzas" de poner un agujero para que pase por ahí. Como 7 ¿quién quiere una valla con un agujero?
  54. #49 Yo he visto hormigas (de las normales españolas, no sé la raza) y cucarachas conviviendo. Supongo que será cuestión de pelea por recursos: si tienen suficientes...
  55. La decision no fue de los arquitectos, si no de los dueños que quisieron respetar y construir con el arbol en medio
  56. En Asturias hay un pequeño complejo turístico que gira entorno a cabañas construidas en los árboles:  media
  57. Este vi yo hace poco en directo y está muy guapo: goo.gl/EpHkAM
  58. 11 ó 22 si le das al botoncito de "Ver 11 más"
  59. #16 Si se te ha ocurrido a ti, ¿no se le habrá ocurrido a gente que profesionalmente se dedica a eso?
    PS: Además, los edificios se calculan para muuuucha más carga que un árbol.
  60. Muy chulo, pero los árboles crecen, y sus raíces. Y son seres vivos. ¿Que pasa cuando empiece a levantar el suelo (como en las aceras)? O cuando empiecen a salir insectos, mosquitos, o enferme? El que pasa por el salón de la casa, si, muy bonito, pero ya puedes utilizar repelentes si no quieres que te frían a picotazos.
  61. Muy chulo, pero los árboles crecen, y sus raíces. Y son seres vivos. ¿Que pasa cuando empiece a levantar el suelo (como en las aceras)? O cuando empiecen a salir insectos, mosquitos, o enferme? El que pasa por el salón de la casa, si, muy bonito, pero ya puedes utilizar repelentes si no quieres que te frían a picotazos.
  62. #23 La gente que vive en el campo fumiga, mata a las hormigas, tiene gato para que mate a los roedores y si ven una cucaracha, zapatazo al canto.
  63. #37 #31 Los gatos se comen las hormigas, al menos el mío. :troll:
  64. #39 No, ni encofrados ni vertidos. Simplemente se añadió un poco de tierra, cubriendo parte del tronco que antes estaba al aire, no demasiado, por cierto. Parece que le fue mal y se seco un año despues.
  65. No deja de ser lamentable que todavia se recurra a la aniqulicación de las especies arboleas para urbanizar el territorio. Existe ya una tradición arquitectonica que ha logrado armonizar la construcción y el respeto a los elementos que componen el entorno, alterando su estado original lo minimo posible.
  66. Hay arquitectos que no pueden cortar árboles porque las ordenanzas municipales los crujen vivos.
    Y hay meneantes comeflores sin puta idea de lo que hablan.
  67. #65 Suscribo el tema de las raíces. Cuando pasen 15 años la mitad de esas casas tendrán el suelo levantado. Yo he tenido ese problema por árboles que estaban muy cerca de la casa.
  68. #69 los encofrados de cimientos cortan las raíces, y vertidos de agua sucia (limpieza de herramienta) van a parar al subsuelo.
  69. Pues como las raíces de esos árboles digan aquí estoy yo (y es bastante posible que lo hagan en algunos casos) van a tener un serio problema con los suelos de algunos de esos edificios.
  70. #1 En fin ... queda muy bonito. Pero seguro que las casas no tenían que ir "justamente" allí. No sé si lo veo bonito, respetuoso o caprichoso.
  71. Faltó el famoso caso de México del rascacielos con un árbol dentro. c2.staticflickr.com/4/3157/2958847872_27c6b39cf0_b.jpg
comentarios cerrados

menéame