Cultura y divulgación
188 meneos
3660 clics
Orbita tan de cerca que las superficies de las dos estrellas tocan [EN]

Orbita tan de cerca que las superficies de las dos estrellas tocan [EN]  

La enorme estrella HR 5171 A engulliría a todos los planetas entre Mercurio y Júpiter si se colocase en el centro de nuestro sistema solar. HR 5171A es una estrella hipergigante de 1.800 millones de kilómetros de diámetro. Tiene una gran estrella compañera que orbita tan de cerca, las superficies de las dos estrellas tocan. La estrella amarilla más grande --es 1300 veces más grande que el sol-- emite luz en longitudes de onda similares a nuestro sol, pero su diámetro es más de 1300 veces mayor

| etiquetas: astronomia , estrella , constelación centaurus
86 102 1 K 374
86 102 1 K 374
  1. HR 5171A  media
  2. #1 Yo veo una estrella empitonada. :-D
  3. 12 March 2014 .
  4. Tan de cerca que te sangraran los ojos.

    #3 Hay meneos que son como los vinos, ganan con los años.  media
  5. #4 No sé, no sé.

    La noticia es antigua.
    Y ademas he visto este enlace cerrado con un negativo: www.meneame.net/story/descubren-estrella-1-300-veces-mas-grande-sol lo que me lleva a pensar que lo cerraron por duplicado.
    Pero no tengo ganas de buscar mas.
  6. #5 No le doy demasiada importancia, bromeaba. :-)
  7. Es domingo de madrugada... pocas posibilidades de que algún astrofísico nos explique en un lenguaje comprensible que repercusiones puede tener este evento sobre el sistema solar en el que vivimos.
  8. #8 Nos comen los chinos, nos comen !!
  9. #8 No soy astrofísico, pero te contesto jugandomela de tres a una pierna hacia atrás (baloncesto) NINGUNA. Cualquier agujero negro influye más.
    La noticia ni siquiera dice a que distancia está (años luz).
  10. #3 ¿Y? No es una noticia de actualidad
  11. #10 Si están cerca de Júpiter ya me hago una idea de la distancia a la que están. Por eso me preocupa que este evento se de dentro de "nuestro" sistema solar.
  12. #12 hola, no están para nada cerca de Júpiter, no tienes nada de lo que asustarte. La imagen es sólo para que nos hagamos a la idea de lo grande que son esas estrellas, cuya circunferencia llegaría hasta Júpiter y más allá de Saturno si contamos con la estrella B de ese sistema. Para nuestro sistema estelar esto no tiene repercusión alguna, no están cerca, es simplemente un ejemplo más de lo extraño y variado que es el universo
  13. #13 Ah!! ok... solo usaban a Júpiter para hacer una comparación. Pero en realidad no están en nuestro sistema solar.
    Gracias :-)
  14. #1 Lo raro es no haber visto ya una versión con un "your mom" or ahí.
  15. #14 si estuvieran en nuestro sistema solar, sería algo incompatible para la vida aquí en la tierra (estaríamos casi en el centro de la estrella más grande), y no es que se trate de un evento pasajero, esas dos estrellas están condenadas a orbitar pegadas la una a la otra hasta el momento en el que una de ellas entre en estado de Nova por el robo de gases, entonces ocurrirán bonitos fuegos artificiales, aunque a saber cuántos millones de años queda para algo así. De todos modos, aunque ocurra una nova o una supernova, tampoco tiene por qué repercutir en nosotros (aún sin saber la distancia a nosotros, que imagino que será bastante). Así que duerme tranquilo, antes nos mata nuestro Sol que esas dos ;)
  16. ¿Errónea? Si es tan grande que "engulliría a todos los planetas entre Mercurio y Júpiter", no puede ser sólo 1300 veces mayor que el sol. No me sale la cuenta.
    Edit: pues sí, recordaba yo mal los datos. Es correcto.
  17. #16 Aunque seguirá sin afectarnos,cuanto más grande es una estrella, menos vive. No creo que esas dos vivan más de unos pocos millones de años
  18. doble impuesto al sol :troll:
  19. ¿A nadie más le suena fatal lo de "tan de cerca"?
  20. #10 Estoooo: Dubbed HR 5171 A, the star is located in the constellation Centaurus around 12,000 light years from Earth.
  21. #21 Bueno, sí, la redacción del titular deja algo que desear. Pero, en fin, más o menos se entiende.
  22. #5 Es tan vieja que ya ni me acordaba, (no sé si incluso no la mandaría yo mismo) pero con la perdida de datos que hubo debió perderse...
  23. #14 Joder macho, si una estrella 1300 veces más grande que el sol estuviese en nuestro sistema solar alguna vez la habrías visto ya :-D
  24. #2 Y así, niños, papá estrellota y mamá estrella hacen estrellitas nuevas.
  25. #26 La gente no tiene idea de las proporciones.

    Y no, no la habría visto ni estaríamos aquí escribiendo tonterías.
  26. #16 es probable incluso que dependiendo a la distancia a la que se encuentren de nosotros, que ese evento ya se haya producido, pero su luz aún no nos ha llegado.
  27. #28 Bueno, son proporciones brutales, no es sencillo hacerse una imagen mental de tamaños y distancias.
    Igual que los átomos, en general hay una idea equivocada de sus proporciones, los electrones están muchísimo más alejados y son muchísimo más pequeños en relación al núcleo de como se suelen representar en los dibujos de los libros.
  28. Pregunto por desconocimiento, cuando es muchísimo más grande que el sol (1300 veces) No se convierte en agujero negro?
  29. #31 cuando la estrella muera en una supernova, quizás se transforme en agujero negro, aunque probablemente la estrella más pequeña muera antes porque es más que posible que la grande la esté canibalizando, lo cual daría lugar a una nova, que podría afectar de distinta manera a su compañera, todo depende de cómo le afecte, si la explosión le quita mucha masa, eso podría impedirle convertirse en un agujero negro al final de su ciclo de vida. La verdad, es la primera vez que veo a dos estrellas que orbitan tan tan tan cerca la una de la otra, así que podría pasar cualquier cosa, incluso que ambas se fundan en una sola (quizás la pequeña esté en una órbita que la lleva poco a poco a eso).
  30. #26 Interpreté mal la parte del artículo en la que, para comparar tamaños, menciona a Júpiter.
    Mea culpa.
  31. ?Superficie??
comentarios cerrados

menéame