Cultura y divulgación
245 meneos
1620 clics
El origen de la jornada de 8 horas

El origen de la jornada de 8 horas

¿cuándo se aplicó por primera vez una jornada laboral de 8 horas? Pues bien, tendríamos que retroceder hasta el siglo XVI, cuando, en tiempos del Imperio Español, el rey Felipe II proclamó mediante un edicto que los trabajadores de las fábricas y los obreros encargados de erigir fortificaciones, debían trabajar 8 horas diarias. Para ser más concretos, esto sucedió en el año 1593

| etiquetas: origen , jornada , 8 horas
116 129 1 K 437
116 129 1 K 437
  1. Resumiendo mucho: La lucha obrera.
  2. UN sueño para mi sería trabajar solamente 8 horas. 10 horas de lunes a sábado me caen
  3. #2 quizás deberías demuncrlo a inspección de trabajo y/o dejar ese curro ya que no parece no legal ni saludable
  4. #3 claro, me denunciaré a mi mismo. Trabajo yo solo en una tienda de alimentación. Tienes razón que no es saludable. A parte de las horas que hago no tengo apenas vacaciones, no llega a una semana al año, mas find e año y navidad y algun festivo suelto, poco más
  5. La pregunta seria ¿quien implementó realmente la jornada de ocho horas?
    Las flores del día no dejan de ser anécdotas
  6. #1 Ah, pues yo creía que fueron los que agachan el lomo cada vez que el jefe pide apretar más. :-D
  7. #4 Entiendo que el negocio será propio, pero una duda ¿realmente te compensa o no te queda otra que sacrificar hasta ese punto tu propio tiempo?
  8. #5 En el artículo
    "Pues bien, el empresario británico Robert Owen, uno de los grandes referentes del socialismo utópico, optó por dar un importante paso en los derechos del trabajador. Así, en 1810 estableció que sus trabajadores desarrollasen una jornada laboral diaria de 10 horas. Sin embargo, Owen decidió seguir profundizando y mejoró las condiciones laborales de sus trabajadores, dejando la jornada laboral en 8 horas diarias. De hecho, Owen proclamó que el día debía distribuirse en 8 horas para trabajar, 8 horas para descansar y otras 8 horas de ocio.

    Así pues, los trabajadores, se sintieron muy atraídos por las propuestas de Robert Owen. Progresivamente, se regularon las jornadas de trabajo, dejándolas en Gran Bretaña en 10 horas diarias en el año 1847. Un año después, Francia estableció la jornada laboral de sus trabajadores en un máximo de 12 horas.

    Sin embargo, hacia el año 1840, la jornada laboral de 8 horas diarias ya era toda una realidad en Nueva Zelanda. Sus vecinos australianos les seguirían en 1856, cuando, tras importantes reivindicaciones, determinaron que la jornada de trabajo de los empleados de obras públicas no debía exceder las 8 horas al día."
  9. #7 no compensa pero no me queda otra. Los cuatro primeros años perdí dinero, luego tuve un par de años buenos, el negocio me va bien, pero tuve dos operaciones que me obligaron a contratar a una persona y perdí mucho dinero, luego vino el covid y dos año mas perdiendo. Tambien se me han estroepado 6 neveras y me he gastado más de 15 mil euros entre neveras y averias y es otro año perdido por culpa de eso. El negocio funciona pero l la mala suerte ha hecho que no pueda quitarme horas ni pillarme vacaciones.
  10. #9 Gracias por responder, muchos ánimos y que todo vaya lo mejor posible. Personalmente prefiero el trabajo asalariado pero entiendo que las circunstancias y motivaciones de cada uno son muy diversas.
  11. #8 si.
    A eso me refería.
  12. #4 cambia de trabajo la vida tiene que ser algo más que trabajar.
  13. #1 Y solidaridad de clase, que entre empresas se apoyaban.
  14. #12 ofreceme un trabajo. Se me da muy bien la atenciñon por chat. A parte de trabajr en mi tienda las horas que no habia fgente estuve unos meses atendiendo el chat de back market e hice mas ventas en esos 6 meses qne en 9 años en mi tienda, Lamentablemente quitaron el chat y no se donde ofrecerme para cosas asi.
  15. Resumiendo: mis padres no supieron lo que era trabajar menos de 50h semanales hasta que se hicieron funcionarios a sus 40 tantos hace una década. Yo parecido.
  16. #1 En el Estado Español, resumiendo mucho, concretamente la CNT libertaria.
  17. LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO {0x1f525}
  18. #2 te estás explotando :roll:
  19. #18 A buenas horas, macho.
  20. #18 Saludos desde ese pelotazo llamado RENFE Rosa de Lima. Esta mañana estuve en nuestro barrio. Si viste un pirado con camiseta de Batman, era yo.
  21. #1 Que no, que fue Franco, que tengo un WhatsApp que lo prueba.
  22. #1 La lucha obrera no existe hasta que existe el concepto de obrero y el concepto de lucha. Fijo que los españoles del s. XVI eran marxistas ya entonces. Estás mezclando distintos paradigmas históricos.
  23. #20 Nunca es tarde si la dicha es buena :roll: {0x1f525}
  24. #2 #4 has montado un chino? :troll:
  25. #14 creo que con Telegram puedes montar una especie de tienda/chat 'online'. Es una aplicación que cada vez tiene mas gente y la puedes circunscribir a tu zona de influencia/barrio. Ya lo de poner un reparto o recogida de pedidos en tienda lo decides luego. Seguro que por aquí ahí gente que sabe mas del asunto.
    Ánimo y bienvenido al TPL (tirar pa'lante)
  26. #25 tienda de productos de cercanía. Fruta y verdura quesos, embutidos, vinos, cervezas. Casi todo producto local de Menorca. degustamenorca.com
  27. Ahora con los avances tecnológicos deberíamos trabajar entre 5 y 6 horas. Yo trabajo 5 al día con reducción de salario por motu propio y se está de maravilla. Ahora imaginad esas 5 horas con el jornal completo, pues que nos comemos el mundo sin parar de consumir. Win win
  28. Como siempre. Hay que luchar, sinó, no se llegan a tener derechos.
  29. #28 yo estoy pensando en pedir reducción de jornada porque trabajo a turnos (mañana, tarde, noche) y tengo un niño menor de 12 años que tengo que llevar al cole después de salir de turno de noche y me está matando la salud... Voy a informarme de cómo funciona exactamente con el representante sindical, pero entiendo que la empresa no se puede negar si pido reducción, verdad?
    Sé que es negociable etc. pero tengo derecho a reducción si o si en última instancia, verdad?
  30. #4, lo siento pero lo que estás haciendo es competencia desleal y debería estar prohibido hacerlo. Si no eres capaz de ganarte la vida dignamente como autónomo trabajando 8 horas al día, es que tu negocio no es suficientemente productivo. Obviamente se te debería ofrecer una alternativa como trabajador asalariado cobrando el salario mínimo interprofesional antes que nada.
  31. #30 En la entrevista de trabajo ya les dije que tengo 2 nanos de 4 y 6 años y que me gustaría ir solo por las tardes de 2 a 7. No pusieron ninguna pega.
    Pero ya lo negociamos al principio, antes de entrar a trabajar.

    Edit: como padre es muy bonito despertarte con los nanos, desayunar juntos y llevarles a la guarde.
  32. #2 8+ las 2 extras que no te pagan
  33. #2 Su historia demuestra que la jornada de 8 horas es un privilegio y no un derecho. Casi todos los autónomos tienen la misma situación que usted. Mis padres tienen una tienda y he vivido de primera mano todos los inconvenientes que comenta y los que no ha comentado.

    Por si fuera poco tiene que aguantar soflamas de lucha obrera y de que debe dejar el curro, cuando si no hace eso, no come. Para más inri, la realidad en España es que los empleados de estas pequeñas tiendas tienen mejores condiciones laborales que sus jefes, más vacaciones, menos problemas y, si tienen antigüedad, no les pueden echar por la indemnización por despido.
  34. #31 Si es productivo. Tengo clientes, me va bien el negocio. Los problema son otros, bajas laborales que he tenido, averias, covid. Ademas los impuestos que pago son abusivos. POr ejemplo de basuras pago lo mismo que un supermercado de 150 metros, porque estoyc onsiderado un supermercado. Yo soy un empleado y el supermercado son 15 trabajando. Cosas como esta hacen que los que trabajamos en pequeñas tiendas de barrio tengamos que hacer muchas horas para poder sacarnos un salario digno.
  35. Sistema 996 y se acabaron las tonterías.
  36. Vaya vaya, que no fue un gesto altruista del empresario de turno. Que hubo que lucharlo en las calles y gente perdió la vida por ello.
  37. Algo que además ya existía en las Leyes de Burgos y de Indias para aplicar en las provincias de ultramar.
  38. #37 Conozco a muchos que están ingenuamente esperando esos gestos altruistas de sus empleadores. Dicen que cuando vayan mejor las cosas seguro que les conceden más derechos.
  39. #31 Competencia desleal? El que? Tener una tienda abierta más de 8 horas? O trabajar uno voluntariamente más que eso?
  40. #14 a parte de telegram también está WhatsApp Business
  41. #35, quizás debas plantearte contratar alguien para que te ayude entonces. Si no repartimos mejor el trabajo, mal nos irá como sociedad.
  42. #14 Por cierto que es eso de back market?
  43. #9 Si pones un PayPal o Bizum, quizás internet obre su magia ;)
  44. #44 fruitssalluna@gmail.com no creo que funcione, pero por si acaso n perderé la oportunidad, jaja
  45. #42 ¿Se lo vas a pagar tú? ¿No has entendido nada de lo que ha contado? ¿Crees que lo hace por gusto?
  46. #1 Pues resumes mal.

    El en la propia entradilla indica que fue Felipe II, un rey. Nada más alejado de tu comentario.

    Si sigues leyendo, indica que el empresario británico Robert Owen en 1810 fue el siguiente.
  47. #32 el mío tiene 4 también y se pasa el día esperando a que llegue del trabajo para jugar con él... Cuando llego cansado de trabajar o cuando no he dormido suficiente no tengo cuerpo para seguirle el ritmo y se me parte el alma no poder estar con él como se merece... Estoy decidido a reducir la jornada aunque gane menos... La vida son dos días y los hijos crecen muy rápido y nos perdemos su desarrollo por estar en el maldito curro... Luego cuando son adolescentes somos unos putos desconocidos para ellos porque han crecido con otra gente mientras nosotros trabajábamos... A mí me pasó con mi padre y no quiero que me pase con mi hijo. Gracias por contestar!
  48. #31 Si no incumple ninguna ley o normativa no está haciendo competencia desleal. Es autónomo y no tiene empleados (actualmente) con lo que el ET no es de aplicación.
    Si respeta los limites de horario de apertura u otra normativa aplicable... ¿Por que motivo es competencia desleal?
comentarios cerrados

menéame