Cultura y divulgación
14 meneos
110 clics

El origen de los nombres de los buques de la Armada Española

Entre los navíos españoles podemos encontrarnos con nombres de personas (miembros de la realeza, como el LHD Juan Carlos I, la fragata Reina Sofía o las patrulleras Infanta Elena e Infanta Cristina o marinos ilustres, como las fragatas de la serie F100 Alvaro de Bazán, Blas de Lezo o Cristóbal Colón), geografía (ríos, islas...) fenómenos meteorológicos (por ejemplo vientos, como los submarinos Galerna, Mistral o Tramontana), términos marineros, como los patrulleros Serviola, Centinela, Vigía o Atalaya y buques españoles legendarios.

| etiquetas: buques , nombres , armada
11 3 2 K 60
11 3 2 K 60
  1. Los Pizarro y Cortes que sustituyeron al Martín Álvarez... A Pizarro y Cortes todo ek mundo los conoce, pero al ganadero de marina Martín Álvarez poca gente le conoce...
  2. #1 Me parece que te la ha jugado el autocorrector cambiando "granadero" por "ganadero". Para el que tenga algo más de interés, dejo aquí un enlace sobre Martín Álvarez
    www.todoababor.es/articulos/martin_alvarez.htm
  3. A mí el barco de la armada que más me gusta y admiro, por los grandes servicios prestados a este país formando a grandes profesionales en su especialidad, es el Juan Sebastián "El Gramo".
  4. Lástima, no hablan del "Almirante Cervera"... con lo que ha dado de sí últimamente la confusión de una persona con un barco con su nombre! :-D
  5. ¿Y qué me decís de los destructores "Putero" "Comisionista" y "Corrupto"?
comentarios cerrados

menéame