Cultura y divulgación
21 meneos
112 clics

PACHARÁN artesano en el Pirineo. Elaboración de este LICOR con arañones, café y anís [Eugenio Monesma]  

EL PACHARÁN | Además del uso terapéutico de los endrinos o "arañones", la aplicación principal que se les ha dado en el Pirineo ha sido como ingrediente en la elaboración de un exquisito licor: el pacharán. En el año 1995, Paco Sánchez, de Casa Bastero de Jasa (Huesca) nos mostró cómo se elaboraba este sabroso licor.

| etiquetas: licor , alcohol , bebida , pacharán , endrino , vino , café , anís , arañón
  1. Café? Herejes
  2. En casa siempre le hemos echado granos de café.
  3. Ni puta idea tienen.
  4. #1

    Exacto, el patxaran sin café, y la tortilla de patatas sin cebolla.

    Voto errónea.
  5. mi tio lo hacía con 2/3 de anis y 1/3 de orujo leonés... octanos que tenía su patxarán,lo rico que estaba..
  6. #5
    Orujo leonés....

    De los pocos brebajes que rechazaba en mis años mozos.
  7. #1 café para la crema de Orujo y el licor café, valga la redundancia.
  8. #8 Los granos de café sobran aunque la clave son las endrinas, cogidas en octubre o noviembre
  9. Pacharán, del euskera pattar (licor) + aran (endrina). Esto no sé lo que es.
  10. ¡No patxarán! {0x1f64b}
comentarios cerrados

menéame