Cultura y divulgación
514 meneos
15636 clics
Los paleontólogos españoles protestan por un coleccionable

Los paleontólogos españoles protestan por un coleccionable

Desde el pasado 8 de febrero y hasta el 21 de julio de 2015, cada fin de semana se podrá adquirir junto con el diario El Mundo un fascículo de la colección El fascinante mundo de los fósiles. Cabría pensar que esta iniciativa ha sido bien acogida por el mundo paleontológico español, pero la realidad es completamente diferente.

| etiquetas: paleontólogos , el mundo , fósiles , patrimonio , coleccionismo
218 296 1 K 478
218 296 1 K 478
Comentarios destacados:                  
#3 #2 Son fósiles de verdad, pero se cuidan muy mucho de que no sean de aquí, porque efectivamente, como dice #1, sería una ilegalidad. Son de Marruecos o Madagascar. Será legal, pero totalmente falto de ética...
  1. Si no es delito cerca le anda. No me extraña que se quejen.
  2. Entiendo que no se tratan de fosiles de verdad, sino de replicas, porque de lo contrario...
  3. #2 Son fósiles de verdad, pero se cuidan muy mucho de que no sean de aquí, porque efectivamente, como dice #1, sería una ilegalidad. Son de Marruecos o Madagascar. Será legal, pero totalmente falto de ética...
  4. Este es el calendario de entregas:  media
  5. Esto es como cuando Cascos se iba a cazar urogallos (especie protegida en España) a Rumanía o cuando más de uno se ha ido a hacer guarreridas sexuales con menores a Tailandia. Ver para creer.
  6. #1 Amonites que son muy comunes y cualquier mina de carbon te sacas "fosiles".
  7. ¡Coprolitos!
  8. #4 Pues a un buen orthoceras sin pulir no le haría yo ascos las cosas como son.
  9. ¿Y los fascículos son gratis o hay que pagar a mayores?
  10. #8 Menuda mierda de entrega :troll:
  11. Cualquier cantera de piedra para la construcción se "cepilla" miles de fósiles así por la cara... y aquí paz y después gloria...
  12. Seguro que El Mundo rectifica y retira la colección
  13. Pero bueno que no haya legislación internacional para esto es una tropelía a la ciencia, a la historia y al conocimiento en general.

    Lo proximo sera el Everest en Fascículos. Hasta que se gaste la formación rocosa claro.
  14. Los amonites los encuentras por Marruecos en todas partes. Los utilizaban para hacer ladrillos.
  15. #2 son fósiles de verdad, lo pone en el àrticulo.
  16. ¿Y eso?
  17. ¿Queeeeeee?, ¿ya no somos patrimonio?. PP= Patrimonio Paleontológico.  media
  18. #10 1,95€ el primero, 7,95€ el segundo, el resto no se
  19. ¿Algún paleontólogo por la sala que sea capaz de decirnos si tan grave es que se vendan estos fósiles? Porque mirando la lista hay algunos que vamos, no creo que sea mayor problema (madera fosilizada, raíz de árbol, ámbar o incluso caracol de mar, de todo esto tiene que haber a patadas). Porque dentro del mundo de los fósiles los habrá valiosos y escasos y otros que como dicen por ahí arriba, en algunos casos son tan abundantes que hasta los usan para hacer ladrillos.
  20. #12 que atrevida es la ignorancia
  21. Toda la razón.
  22. #20 EL problema no son los fosiles en si, sino lo que enseñan, que esta bien tener una coleccion privada, coleccionarlos para uno mismo. Imaginate un niño que que se hace la coleccion, se le despierta el interes por coleccionar y un proximo verano va a una acampada y en un castro cercano o similar se pone a buscar y encuentra algo, el niño se lo quedará para su coleccion por que eso es lo que aprendio.

    Lo que dicen es que se le deberia enseñar a que lo importante es el descubrimiento en sí, la investigación, que los fosiles deben estar en colecciones publicas para que todos tengan acceso a ellos y no en colecciones privadas como simple elemento de colección egoista.
  23. #9 telofo?
  24. Como en todos los animales no hay dos iguales, sólo son iguales si no se estudian antes.
  25. #4 El fósil del 22 de marzo es un poco mierda
  26. #25 Sin pensarlo.
  27. Pues a mi me parece que hacen un poquito un mundo de un grano de arena.

    El expolio que se supone que hacen, en muchas entregas es algo casi anecdotico por no decir cutre.

    Con la parte de que si se po e a coleccionar que puede querer hacerse coleccionista me suena a exageración.

    Y ya con lo de que se trata de descubrir... Pues un niño del centro de Madrid que no pisa en la vida el campo le puede servir para descubrir un mundo del que no tendría opción.

    Lo dicho, me parece que llevando razón en todo, faltaría más, pero que exageran demasiado. Al menos ya hemos oido hablar de este asociación
  28. #9 Joder, no se si reir o llorar o quizás solo este equivocado, pero mirando por curiosidad esos Orthoceras, en la wikipedia inglesa dice:

    "Orthoceras grew to a length of 15 centimeters (6 inches) and fed upon small animals."

    Y miro en la wiki española y sueltan:

    "Fueron unos moluscos de gran tamaño, tanto como un autobús."

    ¿Alguien se ha columpiado en la versión española o que?
  29. #23 ¿Puedo yo también?
  30. Los Paleontologos españoles: ¿tres? ¿cuatro?
  31. #32 La Sociedad Española de Paleontología. Algo así como la FIFA de los paleontólogos, para que me entiendas. Lo dice en la noticia
  32. Creo recordar que, salvo que el fósil fuera arrastrado por la erosión de su lugar original, lo más valioso es la información conjunta del propio fósil y del contexto donde se encontró.
  33. #20 También el bisonte americano era tan abundante que las manadas cubrían cientos de kilómetros de llanuras y ya ves, algo es abundante hasta que deja de serlo. Nunca entenderé esa idea de que si algo es abundante no merece ser protegido.
  34. Jordi Hurtado declaró: "me parece fatal que se hagan colecciones privadas con los restos de las mariscadas que me pegué en mi juventud"
  35. #33 encima querrás que se lea el artículo antes de comentar...eso incumpliría varias normas de menéame
  36. #30 Es que tu nunca le has contado a tu pareja que 15 cm son como un autobús de largo? :troll:
  37. Recuerdo que en el campo de mi pueblo solía haber fósiles de conchas, de cuando Andalucía estaba bajo el mar. Ahora resulta imposible encontrar ninguno, seguro que se los llevaron todos :-(
  38. #39 Para hacer fascículos...
  39. #29 El niño del centro de Madrid puede ir a un museo, donde van a tener fósiles más espectaculares que esas mierdas que regalan y donde las explicaciones serán mejores.
  40. #23 Hundida por ser de AEDE supongo, a mi me salta el plugin anti-AEDE cuando intento entrar.
  41. #24 En mi opinión sí influye la importancia del fosil. Tengo amigos que eran aficionados a la arqueología, e incluso tenían detectores de metales. Jamás excavaron en un yacimiento digamos "reconocido", sino que buscaban por el campo restos aislados. Recogieron restos de cerámica, monedas, broches, etc. Nada que tuviera valor histórico y sobre todo, nada que no fuese a perderse con el paso del tiempo. Con la nueva ley les multaban incluso por llevar el detector al campo, por lo que abandonaron esa actividad. Por lo que les conozco sé que de haber descubierto un yacimiento importante lo hubieran comunicado. Se quedaban con pequeñas piezas aisladas que no tenían importancia alguna, ni económica ni académica. Ahora, al penalizarles esa actividad, la ciencia pierde la colaboración que prestaban.

    Con los fósiles creo que pasa igual, e incluso quitaría importancia, ya que es muy, muy difícil que un aficionado descubra un fósil importante. Más que nada porque descubrir un fósil requiere un tipo de excavación bastante profesional. No es como lo de mis colegas, ir por un campo recién arado pasando el detector. Dudo mucho que un aficionado encuentre un hueso de brontosaurio -primer dinosaurio que se me ha ocurrido- y se calle su descubrimiento.
  42. #13 El Mundo... rectificar! xD xD xD
  43. #41 también para que coleccionar cromos si tiene allí el Bernabeu. El museo sería el siguiente paso, pero querer que a un niño le gusta la paleontologia simplemente por llevarlo a un museo. Es mas el hecho de ver, tocar, la ilusión de tenerlo en la mano y conocer sus características.

    Las explicaciones que dan seguramente sean simplificaciones para que se puedan entender sin tener conocimientos amplios. Eso mismo pasa en los libros de texto del colegio, que luego te vas dando cuenta que las explicaciones que daban eran incompletas o incorrectas y nadie pone el grito en el cielo.

    Lo que dije, una montaña de un grano de arena.
  44. Me gustaría saber cuantos de esos paleontologos indignados no tienen algún resto fósil en su casa... :roll:
  45. #3 Envío relacionado sobre la extracción industrial de fósiles Marruecos:

    Erfoud, capital del fósil
    www.meneame.net/story/tesoros-fosiles-marruecos-bajo-amenaza-ciudad-de

    Los fósiles de esta colección por fascículos vienen de Marruecos, probablemente de Erfoud por lo visto
  46. #37 No habéis pillado el chascarrillo
  47. #45 La explicación que te den el museo va a ser mucho mejor que la te den en esos fascículos. Y un resto fósil tiene todo su valor cuando se conoce su contexto, mucho mejor explicado en un museo (el poder tocarlo es anécdotico, y en todo caso se pueden utilizar réplicas, que bien hechas es complicado distinguirlas del original). Lo siento, pero a mí mercadear con un resto patrimonial único e irrepetible (aunque en algunos casos sea abundante) me parece un error, y además sospecho que se está perdiendo una información valiosa desde el punto de vista paleontológico en los países de origen.
  48. #6 a cazar elefantes en Botswana, a pescar en Somalia, etc.
  49. #38 De hecho, a partir de ahora podré decir tranquilamente que la tengo como un 600...o más.
  50. #43 No sé en arqueología, pero en el campo de los fósiles, más que los bichos, que están casi todos ya catalogados y es difícil encontrar alguno que no se conozca, lo más importante es la posición en la que estén, los restos de otras especies que se encuentren cerca, la composición química del sustrato, la orografía, etc, etc... Porque lo que desconoce la gran mayoría es que los paleontólogos lo que estudian son los ecosistemas del pasado, y para saber cómo era un ecosistema desaparecido de nada te sirve tener un fósil en la mano comprado en el zoco de Marrakesh. Y por cierto, me han comentado que en Marruecos ya han sacado una ley que impide el expolio de fósiles, lo que ocurre es que hay familias enteras que se dedican a vender el kilo de fósil a 2€ y a hacer falsificaciones casi perfectas
  51. #6 #50 O emborrachar a un oso para poder cazarlo siendo el presidente de honor de la WWF
    www.20minutos.es/noticia/164094/0/rey/caceria/rusia/
  52. #53 hostia puta. :palm:
  53. #20 ¿Es legal vender fósiles de yacimientos españoles en España? Esa es la pregunta. Si la respuesta es NO..la siguiente pregunta es ¿es ético expoliar los yacimientos paleontológicos o no paleontológicos de otros países para el lucro privado?
  54. #24 INTRUSISMO!!!

    Claro que si. Si no eres un paleontólogo colegiado no deberías tener acceso a fósiles!!!

    Bromas a parte. Si, poco ético "traficar" con bienes que aquí están prohibidos.
  55. ¿El carbón cuenta como fósil?
  56. #52 Hace 25 años cerca de Aguilar de Campoo (Palencia) estuvieron abriendo un montón de agujeros en la tierra y dejaron al aire como unos 40 montículos (de aproximadamente 4 metros de altura) a lo largo del camino destrozando patrimonio, con restos fósiles y piedras todo mezclado, los lugareños acudieron allí y fueron recogiendo los fósiles, había de todo ... yo no vi en ningún momento a este grupo de arqueólogos quejándose de semejante atropello. Igual es que ni existía ese grupo, y claro, eso sucedió hace 25 años. :-/
  57. #21 Tanto como el creer que se sabe de lo que se habla. Como por ejemplo tú, que con ese sencillo comentario has demostrado no tener ni idea de fósiles.

    Todos los días se destruyen miles y miles de fósiles en las canteras y a nadie le importan una mierda. Pero pobre de ti si paseando por el campo ves uno y se te ocurre echartelo al bolsillo... y te pillan.

    Sí, la ley de patrimonio paleontologico de España no tiene ni pies ni cabeza. No hay por donde cogerla.
  58. Pues ayer vi un anunció de colección de fascículos de vidas de santos. ¿También regalan reliquias o estos van sin regalo? Me fascina la cantidad de cosas de las que se pueden sacar colecciones por fascículos.
  59. #30 Se confundieron con Endoceras: en.wikipedia.org/wiki/Endoceras
    Ese ese el nivel :troll:

    Esto ya salió por Menéame, raro que nadie lo haya mencionado: www.meneame.net/story/fosiles-originales-como-marketing-no-todo-vale
  60. #27 ..y la del 5 de Abril qué?? pone "Genitales", verdad?? OH WAIT! ;)
  61. #48 hombre, te ha quedao un poco asín ;)
  62. #41 o al campo con sus padres
  63. #64 Merde, Cefalopoda, se me fue la mano y te he votado negativo, sorry...

    Venia a decir que aunque se hallan confundido con los Endoceras, de "Shells grew to be as long as 3.5 meters" a un autobús, también se han pasado un poco.
  64. #61 #59 Estrictamente sí: restos o señales de actividad biológica de los seres vivos que vivieron en el pasado.
  65. #42 ¿Hace un año ya estaba lo de AEDE? (Pregunto) ?(
  66. #70 Eso parece, esto es de febrero. Como pasa el tiempo madre mia...

    www.meneame.net/story/spanish-revolution-boicot-medios-aede-asociacion
  67. #68 ¿Tamaño autobús? Con cerca de nueve metros estaría Cameroceras, otro bicho del estilo :-P en.wikipedia.org/wiki/Cameroceras
  68. ¿Quién dice que los fósiles no son renovables?, ¡solo hay que esperar un poco!.
  69. Bueno, no es para tanto, fósiles hay literalmente a patadas. Si a cada niño de la tierra le diera por hacerse su colección habría que emplear muchas generaciones para recogerlos todos. No estamos hablando de saquear un yacimiento arqueológico tartessico que si que sería algo único, hablamos de algo que en verdad es tan abundante que apenas tiene más valor que el que le da el esfuerzo de ir para allá a recogerlo.

    Yo de pequeño coleccionaba fósiles y minerales, y la verdad, si sabes los estratos correctos donde buscar, los hay a patadas. De hecho un numero infinitamente superior de fosiles a los que se puedan recolectar por aficiondos, acaban pulverizados como gravilla, en losetas o en otros usos industriales que tienen las calizas. La gran mayoria de los estratos calizos, logicamente, estan tapados por capas sedimentarias, vegetación, por sustratos producto de erosión, asi que habra billones de fosiles a buen recaudo por la sencilla razón de que es imposible llegar allí.

    Y porque hay tantos? Pues sencillamente, aunque para que un bicho se fosilice se tiene que juntar una serie de factores geológicos que hace que realmente sean pocos los bichos muertos que se fosilizan, los MILLONES de años que tiene cada periodo de la prehistoria ( nosotros estamos aqui desde como quien dice cinco minutos ), el numero acumulado es sencillamente enorme.

    Los trilobites, que hay cojocientas especies conocidas, tienen ademas la ventaja de que al tener un exoesqueleto, se facilita su conservación. ¿Habeis visto como se ponen las orillas de playas de conchas de almejas a las que no damos ninguna importancia? Pues en el periodo Paleozoico habria playas y hondonadas arenosas con miles de esqueletos de trilobites acumulados ( los trilobita eran los reyes del mambo del periodo ). De hecho si pillas un trilobite por el campo, seguro que hay muchos mas cerca.

    Yo lo veo bien, para empezar, metes a un niño en el rollo paleontológico, que es ciencia y naturaleza, y eso desasna mucho y aleja de los videojuegos. Al poco de meterte en el rollo, aprendes a distinguir lo que es un fosil que te puedes llevar a casa de un fosil con interés paleontológico que tienes que llevar al museo. Mi sueño de enano era encontrar un dinosaurio sauropodo entero y que lo expusieran en el Museo de Ciencias Naturales ( que por entonces, junto al arqueologico, era mi segundo hogar ), de hecho, en la tienda del museo por esos años vendían fosiles de todos los colores, algunos "raros" a mi nivel de paleontologo de 9 años, pero obviamente no al nivel de los paleontologos de verdad y que el museo vendía como lo más natural del mundo.
comentarios cerrados

menéame