Cultura y divulgación
282 meneos
1036 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Pasionaria, la hija y mujer de mineros que se convirtió en un mito universal

Pasionaria, la hija y mujer de mineros que se convirtió en un mito universal

La reedición de 'El único camino', las memorias de Dolores Ibárruri, desvela un perfil más feminista de la líder. A partir de la Guerra Civil española su figura se convirtió en un mito universal, un sinónimo de mujer valiente que luchaba contra las injusticias, una suerte de madre trágica y amorosa para millones de comunistas.

| etiquetas: pasionaria , mujer , mito , guerra civil , españa , dolores ibárruri
114 168 23 K 464
114 168 23 K 464
  1. Amorosa sobre todo para Francisco Antón. A quién, por cierto, no se nombra en el artículo.
  2. Super amorosa...
  3. Menudo blanqueamiento de una señora que de haber ganado la guerra civil habría mandado fusilar a quien no pensara como ella
  4. #3 y visto lo que quedó en el país, quizá no hubiera sido tan malo,
  5. "un sinónimo de mujer valiente"

    Pues anda que no salió corriendo de España cuando la derrota, dejando a todos los pobres diablos que se creyeron lo de que no pasarán a merced de Franco y los suyos.
  6. #3 Como os gusta la política ficción
  7. La mentalidad que justifica el asesinato de masas como única forma de hacerse con el poder, no puede entender que alguien pudiera hacer otra cosa distinta para conseguirlo.
  8. #6 Imagínate... Ni siquiera la llaman hija de puta.... ;)
  9. #7 No he entendido nada :-S
  10. #9 es muy sencillo, se está diciendo en esta noticia que si esta persona hubiera llegado al poder habria fusilado a todo el que no pensara como ella.

    Lo irónico es que lo dicen los partidarios de los que cuando llegaron al poder fusilaron a todo el que no pensaba como ellos.
  11. #10 Ah, ok :hug: Y sobre todo porque ella ya estaba en el poder en el 36 :troll:
  12. #6 Se fue a vivir a la URSS y era una declarada estalinista. Por supuesto que no se sabe lo que hubiese sucedido, pero la mujer era de línea dura. No es ninguna locura pensar que, como todos los regímenes comunistas, hubiera reprimido la disidencia a base de sangre.
  13. #12 Política ficción.
    Si quieres hablar de hechos, en el 36 estaba en el gobierno de España.
  14. #13 Ni ella dirigía ese gobierno ni duró lo suficiente para mostrar nada. También es un hecho que era comunista de línea dura y estalinista.
  15. #14 Era comunista, punto. Los hechos son los que son. El resto son pajas mentales en función de tus filias/fobias
  16. #3 sabes quién hizo eso de verdad? El señor bajito que si la gano{wall}
  17. Anda que no les tiene que escocer a los fascistas que una figura mítica de la izquierda se llamase PASIÓN ARIA.
  18. #3 #12 Elegida diputada por Asturias en las primeras elecciones.
    (En la foto con Adolfo Suáre) .  media
  19. #3 Lo cuentas como si eso no hubiese ocurrido.
  20. #12 Lo cuentas como si un régimen fascista no hubiera hecho eso en España tras la guerra civil...
  21. ELIMINADO
  22. #10 No defendio la Pasionaria el pacto Hitler-Stalin y la invasion a Polonia?
    Creo que eso ya responde lo de fusilar.
  23. No uso su posición para evitar que su hijo fuera al frente (al igual que Stalin). Eso es tener mas principios de los que se ha visto nunca en la política burguesa.
  24. #15 No, son estimaciones en función de sus opiniones públicamente expresadas sobre el tipo de sistema que le gustaba, que van más en detalle de ser comunista a secas. Por cierto, ser comunista "y punto" ya da bastantes números para ser un dictador asesino si se alcanza el gobierno, vista la historia.
    Que tú quieras ignorar información para mantener una imagen idealizada de esta señora sí que es "paja mental en función de tus filias".
  25. #3 eso es falso.

    Dolores Ibárruri fue una heroína de la libertad.

    Ni fue una guerra ni fue civil.

    Fue un golpe de estado de ricos contra pobres. Como los ricos eran menos, trajeron mercenarios aparte de aliarse con nazis y fascistas.

    El gobierno de la república no era comunista, era plural. Los conservadores no querían que los pobres tuvieran derechos, como se vio en el segundo bienio, así que usaron la violencia en lugar de aceptar la democracia.

    Los golpistas de franco nunca firmaron un armisticio. Lo más cercano fue la Constitución del 78, pero ya se ha visto que fue una salvaguarda para los fachas, en lugar de una reconciliación.
  26. #24 El titular de ABC es falso, así que con el resto ya no sigo.
  27. #25 ya da bastantes números
    Política ficción de nuevo. Tras la guerra civil ya sabemos quién realizó matanzas masivas.
    Tengo otras cosas que hacer. Saludos
  28. #14 #25 #25 Lo cierto, si nos ceñimos a la realidad del momento, es que ella acataba y participaba con las normas democráticas y legales del momento, mientras que otros se las pasaron por el forro y dieron un golpe de estado.

    Lo demás, por mucho que pudiera ser cierto o no, son pajas mentales.
  29. #5 Una cosa es ser valiente y otra gilipollas. A ver si te crees que los altos mandos franquistas, o el propio Franco, se hubiesen quedado a verlas venir si llega a ganar el bando republicano. Menudo reproche más estúpido.
  30. #27 Bueno, a ver como blanqueas palabras textuales suyas: Los trabajadores de todos los países han saludado con entusiasmo la acción libertadora del Ejército Rojo sobre el territorio del antiguo Estado de los terratenientes polacos [...]
    Ni un soldado, ni un solo español puede prestarse al juego infame de los gobiernos francés e inglés
    febrero 1940 España popular.
    Todo un ejemplo a seguir.
  31. #31 No blanqueo nada. El titular es falso.
  32. #32 He añadido otra grandiosa cita. Hoy en día sería putinista.
  33. #33 Saludos.
  34. #20 Yo no he hablado de otros, he hablado de Ibárruri. Lo demás son tus invenciones.
  35. #10 Las chekas no tenían nada de irónico.
  36. #33 Hoy en día la vería liderando una moción de censura de la mano de VOX o en ciudadanos. 
  37. No estoy seguro del titulo de la canción, creo que era "no pasarán" de los Chikos del Maiz, empieza con parte de un discurso suyo
  38. #3 Y para pararla hubiera bastado con no haber empezado una guerra ya ves tú...
comentarios cerrados

menéame