Cultura y divulgación
20 meneos
326 clics

Los 'pecados' de Isaac Newton: el lado oscuro del científico más brillante de la historia

Más allá del mito de la manzana, de su nombre como sinónimo de científico por excelencia y el título de padre de la física moderna, Isaac Newton fue un hombre que respondió con vehemencia a las condiciones de su tiempo. Creyente obstinado, pensador egoísta, teólogo y alquimista antes de científico, el autor de los principios que revolucionaron la forma en que entendemos al mundo también fue un individuo atormentado, con una curiosidad insaciable y un líder ambicioso que utilizó el poder que obtuvo a su favor.

| etiquetas: isaac newton , pecados , científico
  1. No creo que Newton fuese muy creyente salvo en la fuerza, el impulso y el movimiento. Recordemos que al principio solo era el verbo o dicho de otra forma el movimiento.
  2. No era ferozmente misógino, era gayer.
  3. Vamos, que en el fondo era un cuñao de la epoca, pero con buen tino para la física.
  4. un gilipollas con estudios y dinero
  5. Era inglés, qué queréis.
  6. sin sus predecesores el mas brillante cientifico se queda en nada, Newton debe su fama a Kepler y a Galileo, sin ellos habria sido un amargado menospreciado por su madre y padrasto

    de todas formas es uno de los mas brillantes fisicos de la historia de la humanidad
  7. si hubiese estudiado en España no aprobaria la selectividad :troll:
  8. #7 En épocas pasadas y actuales. Ahí tienes a Jack Parsons, fundador del laboratorio de propulsión de cohetes de la Nasa y brujo:
    en.wikipedia.org/wiki/Jack_Parsons_(rocket_engineer)

    La gente que ha cambiado el mundo siempre ha estado involucrada en estas cosas, cuando no es masonería es brujería y satanismo. A diferencia de nosotros nunca han tenido dilemas entre religión y ciencia.
  9. de donde salio esta información?
  10. #8 No sabemos a donde podría haber llegado sin Kepler y Galileo.
  11. #7 Como cuando entras a un laboratorio y el científico de turno tiene reguetón o los 40 principales (por decir algo). Haberlos, haylos.
  12. #1 Newton era un fanático cristiano, lo normal en aquella época. La disyuntiva entre racionalismo y religión no llegó hasta mucho más tarde. En tiempos de Newton, se conocía sobre física lo justito y descubrir algunas de las leyes matemáticas que la regían no invalidaba en absoluto las palabras de la Biblia. Solo muy recientemente, la ciencia ha dado respuestas a muchas de las cuestiones que antes se respondían recurriendo a Dios y por eso, ahora la gente bien formada científicamente puede elegir ser atea o agnóstica.
  13. #14 de acuerdo, excepto en ahora la gente bien formada científicamente puede elegir ser atea o agnóstica.
    Digo yo que podrán ser lo que les de la gana. Incluso creyentes (no voy a volver a poner el enlace de la wiki a Maldacena porque me cansu)
  14. #15 No me he expresado bien. No quería decir que puede elegir "entre ser atea y agnóstica", sino que puede elegir "entre ser creyente y ser [ateo o agnóstica]". No se si lo he aclarado o lo he liado más.
  15. #7 «Desde la perspectiva de nuestra época, en la que la imaginación y el pensamiento lateral es censurado»

    No confundas el pensamiento lateral o la imaginación con el pensamiento mágico.
comentarios cerrados

menéame