Cultura y divulgación
124 meneos
1489 clics
Pelotaris en la Alhambra desde 1517

Pelotaris en la Alhambra desde 1517

Un magistral reportaje de Gabriel Pozo Felguera sobre el arraigo de la pelota vasca en Granada en el siglo XVI, y su supervivencia hasta el XX, con la Alhambra y el Patio de los Aljibes como epicentro con sus frecuentados frontones, que analiza también todo lo que conllevó, como la aparición de apuestas e, incluso, los altercados entre asistentes.

| etiquetas: alhambra , pelota vasca , pelotaris , granada
67 57 0 K 330
67 57 0 K 330
  1. Hasta la polla estarían los vecinos de la pelotita
  2. El juego de pelota a mano no es vasco sino romano. Se ha mantenido en el país Vasco, Valencia, Faltes, Liguria, Irlanda, etc y se ha exportado a países como Colombia o Ecuador.
  3. Eso de la foto es un campo de tenis
  4. Tengo familia en un pueblo del norte de Granada, y confirmo que había bastante afición a jugar a la pelota en frontones, especialmente antes de la Guerra.

    No sé si lo llamaban pelota vasca (me suena que no), pero era básicamente lo mismo.
  5. Pelota granadina, querrá decir... :-D :-D :-D
  6. #2 +1 De hecho mirando la imagen parece más un trinquet que un frontón.  media
  7. Bueno, normal que los de Bilbao se fueran a las afueras de la ciudad a jugar a la pelota, creo yo...
    :foreveralone:
  8. Lo que no me explico es porqué ha dejado de ser tan popular. En Miami el Jai Alai, quiero recordar que le llamaban, era el no va más pero la última vez que anduve por ahí había bajado mucho en popularidad.
  9. Por estos artículos permanezco en Menéame.
  10. Apuestas, de las apuestas y lo que conllevan.
  11. #7 Habla de más modalidades, no solo de pala, por lo que de Bilbao no eran :-D
  12. #8 Sin apuestas no funcionan los frontones, sobre todo fuera del País Vasco e inmediaciones. Juraría que la no queda ningún frontón en EEUU. Los casinos han ganado las apuestas.
  13. Aprovecho para comentar que Granada, antes de llamarse Granada, se llamaba iliberri, que en perfecto euskera quiere decir 'ciudad nueva'.
    Ahí lo dejo.
  14. #4 vascos en la batalla de las Navas de Tolosa,en la toma de Sevilla , de Granada, en la conquista americana, en la Ilustración española....no se puede entender la historia ni la cultura o la literatura de España sin ellos.
  15. #14 Era Ilíberis o Iliberri, yo el origen en euskera lo pillaría por los pelos.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Ilíberis

    Pero te mando mi más sincero positivo por ser hoy Aberri Eguna. :-D
  16. #16 Se agradece el positivo.
    No me considero nacionalista, simplemente quería darle un poco de emoción al artículo.
  17. #15 Y eso no tiene nada que ver. La pelota es griega y romana, no vasca.
  18. #6 Exacto. El jeu de paume, juego de palma, es una modalidad de pelota a mano francesa del siglo XVIII precursora del tenis.

    La principal diferencia entre las diferentes variedades de pelota es si se juega cara a cara o a pared no si se juega en el País Vasco, Valencia, Flandes o Irlanda.
  19. #18 #2 ¿Algún documento o link?
  20. #20 En la misma Wikipedia en el artículo de pelota vasca o valenciana.

    Es algo perfectamente reconocido.
  21. #8 en Miami se jugaban partidos cortos para apostar, en modalidad quinielas.

    En el 88 hubo una huelga de pelotaris larga y eso les hundió

    as.com/masdeporte/2021/11/24/polideportivo/1637791080_471079.html
  22. #22 Gracias por la info.

    Imaginaba que algo tuvo que pasar porque recuerdo que en los 80 era muy popular.
  23. Ya están los granadinos marchándose una apropiación cultural.
  24. #11 Si es que no soy del centro de Bilbao y se me nota.
  25. #15 Totalmente de acuerdo.
  26. #25 Otro de Baracaldo que se cree que es de Bilbao ... :troll:
comentarios cerrados

menéame