Cultura y divulgación
514 meneos
3758 clics
Un pequeño grupo de irlandeses honra a la Gran Armada Española

Un pequeño grupo de irlandeses honra a la Gran Armada Española

Cada año en la playa de Streedagh, con la participación de representantes de la Armada Española y del Servicio Naval Irlandés, los irlandeses recuerdan a los españoles que perecieron en aquel naufragio plantando o dibujando 1.100 cruces en la playa en su memoria. Un homenaje que, como español, me llena de emoción y de agradecimiento. Podéis ver aquí el vídeo del homenaje del año pasado, al que asistió el Patrullero “Centinela” de la Armada Española.

| etiquetas: gran armada española , irlanda , felipe , isabel , imperio español
184 330 6 K 254
184 330 6 K 254
  1. ¡Ha dicho "como español"!

    ¡¡¡FASCISTA!!!  media
  2. #1 Es el párrafo más explicativo de la noticia :coletas: piedad! jaja
  3. #2 Estaba ocupada y precisamente por eso el pueblo ayudó a los españoles que llegaban a las playas después de haber naufragado y los escondían del ejército inglés.
  4. con la participación de representantes de la Armada Española

    Me lo expliquen
  5. ESta es una de las múltiples historias no tan bonitas para los ingleses que acompañaron la victoria sobre La Gran Armada.

    Es bonito no tanto por ser españoles a los que homenajeen sino por recordar el horror de dicha tragedía pese a ser gente extranjera. La verdad que los irlandeses parecen gente muy afable en general. :-D
  6. #4 Los ingleses temían que se provocara un efecto de revolución en Irlanda si se unían a los sobrevivientes. Por eso perseguían los barcos para aniquilarlos.

    Los llegaron a peseguir incluso hasta en España, aunque eso les supuso un gran derrota.

    es.wikipedia.org/wiki/María_Pita
  7. De hecho, todo el que es de esa zona y es un poco más moreno que el irlandés medio dice que es porque tiene sangre española (sea eso verdad o no).
  8. #7 Las batallas en aquella época y más las navales no eran para conquistar territorio, si no para destruir al ejercito enemigo. Era normal perseguir a lo que huían para que no se pudieran reorganizar. Cuantos más barcos hundir, más les costarían rehacer la flota.
  9. #2 hoy en día no hay ingleses y escoceses?
  10. Normal que los honren. España e Irlanda son países católicos que lucharon contra los ingleses. Los irlandeses son bienvenidos en Coruña, los ingleses, pues que le pregunten a Francis Drake.
  11. Tanta muerte para ser lo que son hoy:  media
  12. Los descendientes de aquellos españoles que se quedaron después del naufragio fueron llamados "dark Irish" si no recuerdo mal...
  13. #2 No entiendo qué quieres decir. Quizá si quitas el exacerbado filtro patriotero que has puesto puedas disfrutar de la hermosa anécdota de un suceso local que ocurrió en un pequeña comarca irlandesa que siguen recordando.
  14. Bonito vídeo.. :foreveralone:
  15. #4 y más de uno se quedo a vivir allí, como indica #13
  16. #15 Es cierto, son muchos más afables y menos snobs. A veces hasta si te ven dando vueltas por la calle, te dicen: ¿Necesitas ayuda? ¿No encuentras algún sitio?
  17. #2 Tu como siempre, ni puta idea de historia y haciendo gala de tu odio a todo aquello que lleve la palabra España.
  18. Españoles e irlandeses unidos por la fe en la iglesia católica.
  19. Hoy en día muchos irlandeses siguen recordándola como un lazo histórico que les une con España, la Nación en la que tantas veces pusieron sus esperanzas para liberarse del yugo inglés.

    Dada la situación política actual, sin duda es curiosa esta frase.
  20. Yo he estado en esa playa. Cuando baja la marea pueden verse los restos del casco de uno de los barcos hundidos allí.
  21. Justo como en España, que echan pestes de nuestro ejercito y nuestra armada.
  22. #25 Bueno, a Irlanda la metieron en el grupo de los mediterráneos con las siglas PIIGS, así que algún enlace queda :-D
  23. Sentir orgullo por lo que otros supuestamente hicieron hace unos 500 años. No hay mejor ejemplo de la estupidez e irracionalidad del patriotismo.
  24. #1 Nacionalista, seguro.
  25. #8 "sangre española" heh
  26. #29 El patriotismo es irracional, en eso no podemos estar mas de acuerdo, pero en este caso solo se recuerda la muerte de una serie de individuos, no veo el orgullo en ninguna parte.
  27. #29 Irracionalidad tal vez pero estupidez no creo.

    Pienso que honrar a tus muertos es algo muy humano. Según tu opinión ¿cuál es el límite temporal para poder sentir orgullo del pasado sin caer en la estupidez?
  28. #34 No son mis muertos. Son los muertos de alguien y respeto a quien los quiera honrar, pero no se que es lo que tienen que ver conmigo más allá de haber pululado en su día por una demarcación territorial de lo que hoy es el Estado en el que habito. Irracional y por lo tanto estúpido.
  29. #33 Un homenaje que, como español, me llena de emoción y de agradecimiento.

    Creo que esa frase es clasificable como "orgullo patrio".
  30. #36 Sip, eso es cierto, yo me refería mas a la noticia en sí.
  31. #29 Habría que ver las cosas por las que tu sientes orgullo o algún respeto.
  32. #35 O sea, que como no tiene que ver contigo el asunto lo consideras algo irracional y estúpido ¿no es eso? Si el asunto te afectara a tí ¿lo considerarías igual de estúpido o en ese caso sí sería racional?
  33. #35 estoy contigo, igual de irracional o estúpido, por cierto, que alegrarte de los éxitos de otros que ni son familia ni conocidos. Éxitos en deportes, cultura, ciencia,...
  34. #10 Cada vez menos.Muchos pakis.
  35. #13 Nah,mitos.
  36. #32 Eso van diciendo, ellos sabrán.
  37. #29 Hombre yo no me siento orgulloso de ser español (tampoco avergonzado, ojo) porque se me hace raro sentirme orgulloso de algo que no es merito mío ni depende de mi.

    Yo me siento orgulloso de mi familia, de ser buen padre, de mi trabajo, de mi carrera, de cosas que han salido de mi.
  38. #38 no son de tu incumbencia.
  39. #40 Depende de si he aportado algo a ello o no. Una cosa es alegrarte por algo y otra distinta sentirte orgulloso por ello. El orgullo tiene que ver más con el ego, los éxitos ajenos pueden alegrarte pero es hipócrita sentirte orgulloso por algo en lo que no has participado.
  40. #39 Por supuesto que no. De eso se trata el orgullo. Yo nunca me sentiré orgulloso por los éxitos de unos señores hace 500 años. Pero ojo, tampoco me siento avergonzado por sus fracasos o delitos. Soy el primero en renegar de tener que sentirme culpable o resarcir por eventos como la leyenda negra.
  41. #44 Gracias. Has dado en el clavo. Ni orgulloso ni avergonzado. Simplemente es lo que me ha tocado en la lotería de la vida. El azar no es motivo de orgullo ni vergüenza. No al menos de forma racional.
  42. #48 Si acaso también puedo decir que me siento afortunado. Ser español es estar mejor que el 80% de la humanidad.
  43. #4 El pueblo ingles, que entonces lo eran. Igual igual que ahora los catalanes son españoles, o no?
  44. #9 Por eso la mayoria de las batallas navales eran contra ciudades para asaltarlas y saquearlas.
  45. #22 Yo?, Tu que ves odio en una fecha, aquello entonces era ingles.
  46. #21 Ya y te regalan una ramita de jazmin y te leen la mano, yo salgo a escape.
  47. Ni siquiera eran españoles, eran castellanos, lo trae cualquier libro de historia y cronica de la epoca...
  48. #52 Estamos hablando de 1588. En plena expansión colonial. Estaban más interesados en la conquista que en el saqueo.
  49. #56 Claro, en las conquistas no se saqueaba. Deja de beber Chinchon.
  50. #48 jajajaja te garantizo que si de alegría, imagina que te toca nacer en Irak, Afganistán, en definitiva cualquier país donde se aplique la sharia, la India, China, Corea del Norte, etc etc. A pesar de todo, yo SI estoy contento de haber nacido por aquí, con todos los defectos que podamos tener.
  51. #53 Como te gusta hablar sin saber. Aquello siempre fue Irlanda con irlandeses y estaba ocupado militarmente por los ingleses. Lee y culturizate:

    " 1366 los estatutos de Kilkenny, los cuales, entre otras cosas, prohibían la exogamia entre colonos ingleses con nativos irlandeses, así como el uso del idioma gaélico y sus costumbres, en un proceso conocido como anglificación.
    Entre 1537 y 1541 fueron suprimidos numerosos monasterios y su propiedad fue confiscada. Sin embargo, en áreas bajo autoridad de Irlanda, donde el rey no tenía un poder real, la mayoría de los habitantes ignoró los cambios que habían tenido lugar. María I de Inglaterra, la hija de Enrique que le sucedió en el trono en 1553 y era ferviente católica que se esforzó por restaurar la vieja religión tanto en Inglaterra como en Irlanda, estaba convencida de que la mejor manera para dominar Irlanda era introducir colonias de ingleses en el país.
    En 1556 confiscó territorios irlandeses y puso allí colonos ingleses que llevaron con ellos a Irlanda arrendatarios y sirvientes.
    Isabel I, hermana paterna de María, a quien sucedió en 1558, adoptó una actitud más sectaria, y un grupo de arzobispos y religiosos irlandeses fueron ejecutados. Esta persecución llevó a Irlanda —y a aquellos anglo-irlandeses que seguían siendo católicos— a unirse más. Creció entonces un nuevo espíritu de nación, que era al mismo tiempo católico y antiinglés"

    es.wikipedia.org/wiki/Irlanda#Edad_Media
  52. #54 Eso es en Sevilla.
  53. #9 Pero esta "batalla" entre náufragos desarmados y soldados no honra precisamente la historia británica
  54. #55 Si por castellanos entiendes a vascos, gallegos, andaluces etc estoy de acuerdo
  55. #13 No hubo descendientes. La inmensa mayoría fueron ejecutados por los británicos y el resto regresó a España como pudo. Lo de los black irish es un falso mito para explicar la existencia de gente morena en Irlanda, la emigración masiva a America, la existencia de emigrantes irlandeses en las antillas, los descendientes de vikingos y normandos (opuestos a los "verdaderos" irlandeses), etc.

    www.google.es/amp/s/www.irishcentral.com/roots/history/who-were-the-bl
  56. #18 No se puede tener más razón, a mi me hierve la sangre cuando los PPeros y demás fachorros rancios se ponen la etiquea de "Muy españoles y mucho españoles", cuando ellos son a los que les importa una mierda España y su gente, y sólo están a trincar todo lo que pueden.
    Yo soy Asturiano, Español, y de izquierdas, y orgulloso de las tres cosas, y nadie me va a llamar facha por emocionarme con actos como éste de Irlanda, y en general de estar orgulloso de la grandeza de España en esos tiempos. Una lástima en lo que hemos terminado, pero no queda otra que seguir adelante luchando por lo nuestro.
  57. #15 Y por eso mismo algún día me gustaría ir allí y meterme una cerveza entre pecho y espalda echándome unas risas con ellos en algún tugurio xD
  58. #59 No te esfuerces tanto. Hay gente que solo retrocede históricamente al punto que les interesa.... Y a partir de ahí montan sus películas.
  59. Que curioso. Me ha gustado leerlo.
  60. #66 La verdad es que si. Tienes razón.
  61. #45 porque tu lo digas. no te jde.
  62. #69 Efectivamente, las cosas de las que me siento orgulloso no son de tu incumbencia porque yo lo digo.
  63. #49 #58 No es de lo que estoy hablando pero efectivamente, hay muchos sitios peores y pocos mejores en los que me podría haber tocado vivir. Pero la fortuna no es motivo de orgullo o vergüenza.
  64. Personalmente me siento orgullo de ser español, Viva España.
  65. #70 y? Que pasa estas castigado y vas de chulo por los foros sin motivo alguno?

    Bajate los humos que no vas a conseguir nada
  66. #73 No soy yo el que se dedica a personalizar los temas.
  67. Ese tipo de homenajes en España solo se hacen para Franco y sus afines, el resto no existe, así nos vá.
  68. #2 Estaba ocupada, pero por supuesto que había Irlandeses. Y hubo rebeliones mas de una vez, hasta que consiguieron la independencia parcial en 1922 (Irlanda del Norte sigue ocupada).
comentarios cerrados

menéame