Cultura y divulgación
18 meneos
35 clics

Los pesticidas sistémicos: una amenaza global a los sistemas vivos

Los insecticidas más usados del planeta representan una grave "amenaza global para la diversidad biológica", según un demoledor informe conocido estos días y realizado por un grupo de trabajo de la Unión Internacional para la Defensa de la Naturaleza (UICN).El informe no es uno de tantos como han venido publicándose sobre la cuestión. Es un amplio estudio que, basándose en los hallazgos de más de 800 investigaciones científicas que han sido evaluadas a lo largo de varios años, ha llevado a los 53 científicos internacionales que lo han realizado

| etiquetas: pesticidas , sistémicos , estudio , demuestra , amenaza , global , diversidad , l
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
  1. "según expresa Jean-Marc Bonmatin del National Centre for Scientific Research en Francia, uno de los principales autores del estudio. "Lejos de proteger la producción de alimentos, el uso de pesticidas neonicotinoides está amenazando la infraestructura misma que la hace posible, poniendo en peligro a los polinizadores, la trama básica de los hábitats y los organismos que mantienen a raya las plagas de manera natural en el corazón mismo del funcionamiento de un ecosistema", añade.".Tonterias de locos magufos que es como se difama ahora, antes a Rachel Carson cuando denunció los efectos del DDT en los 50 la llamaron comunista.
  2. #1 Tengo un huerto ecológico que produce de manera eficiente, sin pesticidas sistémicos. Hecho en falta una agencia que se dedique a informar a productores y pequeños hortelanos de las bondades de entender conceptos como PH vinculado a la absorción de nutrientes, necesidades hídricas, asociación y rotación de cultivos, enriquecimiento de suelos mediante compostaje acelerado, cultivo de algas...
comentarios cerrados

menéame