Cultura y divulgación
287 meneos
8389 clics
El plan del general Montgomery para el Día D, redactado en una sola hoja de papel

El plan del general Montgomery para el Día D, redactado en una sola hoja de papel  

El Imperial War Museum publicó en la pasada conmemoración del 72º aniversario del desembarco en Normandía (el 6 de junio de 2016) y por primera vez varios documentos de Monty. El más curioso es este bosquejo de la relación de fuerzas que creía necesarias. Está hecho a pluma bajo el encabezado "Most secret", al que sigue la descripción: “Heavy air bombing as soon as light permits until after H hours”. Pero lo mejor es la nota al final que sintetiza el espíritu del documento al subrayarlo: “The key note of everything to be SIMPLICITY".

| etiquetas: motgomery , día d , esquema , bosquejo , imperial war museum , desembarco
133 154 3 K 459
133 154 3 K 459
  1. curioso que ponga "most secret" y no el "top secret" al que estamos acostumbrados

    en.wikipedia.org/wiki/Classified_information

    P.D ¿algún calígrafo por aquí? :-P
  2. #1 Yo no lo soy, pero si quieres suelto una tontería. :troll:
  3. Mira que curioso, el día D se planificó de la misma manera que el 80% de mi requerimientos funcionales... en una puta servilleta
  4. #2 adelante, no te cortes :-D
  5. Vamos el método KISS de toda la vida... :-D
  6. Estilo Orko, aunque un orko solo habría dibujado la línea de la playa y habría escrito encima "Dakka aquí!"
  7. "eight hours?"
  8. #3 ¿Y aún no has aprendido a llevarte un block a las reuniones?
  9. #8 Yo a las reuniones me voy con mi portatil, soy así de alienado, es la gente la que me viene con una servilleta y me dice queremos esto...
  10. #9
    - Vcesat max 1.2V
    - BVce typ 450V
    - ...
    Gracias por su visita
  11. Montgomery, un general que no tenía nada de general. Si tengo más tanques y tropa ataco, sino pues a defender se ha dicho.
    -Monty: Ike, que con la operación Market Garden nos plantamos en Berlín en nada.
    -Bradley: No sé yo, Ike. No pinta bien.
    -Patton: Este tío es tonto!!.

    Monty, monty. :-)
  12. #13 Monty era un idiota, los holandeses cada vez que oyen hablar de el echan pestes...
    en la operacion de la bolsa de Falaise que podria haber aniquilado a todo el ejercito aleman que estaba alli fracaso en el intento por que Monty no cerro la brecha que quedaba y a Patton no le dejaron avanzar mas ...
    Beevor y otros historiadores lo ponen a parir a Monty
  13. #1 pues creo que lo pone tu propio enlace:
    "Prior to 1942, the United Kingdom and other members of the British Empire used Most Secret, but this was later changed to match the United States' category name of Top Secret in order to simplify Allied interoperability."

    Recuerda que Montgomery era inglés. Y posiblemente aunque el cambio en 1942, los oficiales "de la vieja escuela" siguieran usando la denominación anterior.
  14. #15 pues sí, cierto, lo explican en el artículo de Wikipedia
  15. #13 Tuvo un garden fue lo que tuvo en el culo para que encima se le recuerde tan bien.
  16. #9 ¿Servilleta?

    Considerate afortunado, en mi empresa lo único que funciona es la comunicación oral, como si todos fueran juglares.

    Ha costado años y años y años y más años de entrenamiento conseguir que envíen las peticiones por email al sistema de tickets. Cuando llega el ticket muchas veces tenemos que traducirlo al castellano, pero ya tenemos una base de dónde partir.
  17. #18 La comunicación oral, esa donde "se me olvidó decir que..." y "no había caído en que..." se traducen por un "te dije que...".
  18. Por ese diseño de plan tuvieron que morir tantos, carne de cañón y de metralleta. Qué facil jugar con la vida de los que llamarán heroes muertos.


    www.europapress.es/cultura/libros-00132/noticia-cruda-verdad-desembarc
    "200.000 en los aliados y 70.000 civiles muertos en Francia por la acción de los aliados. Estas son las crudas cifras que dejó el Desembarco de Normandía, una batalla "mitificada" por los vencedores y convertida en "propaganda comercial" gracias al cine y la televisión."

    ¿Qué porcentaje de bajas estaban en las especificaciones?
    ¿Cuantas fueron al final?
  19. #20 "Ciento sesenta mil soldados que luego se ampliaron hasta tres millones,"
    ¿Entonces cuantos participaron realmente?

    Si fueron 3 millones y los muertos 200.000. Pero si los de las primeras oleadas no fueron 3 millones.

    Aquí supuestos detalles de soldados de cada operación.
    www.dday-overlord.com/esp/estadisticas_dia_d.htm

    Aunque en esta otra supuesta fuente las bajas son mucho menores ¿Quien miente?
    col2.com/estadisticamente-el-numero-de-bajas-en-el-dia-d-no-fue-tan-al
  20. El objetivo era simple, que los 100.000 primeros hombres acabaran con las balas alemanas, para eso no necesitas más planificación que enviarlos al matadero uno tras otro.
  21. Hoy en día habría tenido que hacer un powerpoint de por lo menos 50 páginas.
  22. sin ms project ni uml. Así le fue. Que en omaha beach hubo un cambio de requerimientos y lo afrontó con horas extras y más personal asignado.
  23. #11 Claro, porque Stalin no les pidió a los aliados que a ver cuando narices habrían otro frente en Europa que se estaban comiendo ellos todo el marrón
  24. Esperaba al menos un Trello ahí con sus tableros y tarjetas para organizar todo el ataque.
  25. #21

    Inicialmente, unas 11 divisiones. Calcula unas 10.000 personas de media por cada una.

    Y luego, todo lo que vino después. Que tengas un millón de soldados disponibles no quiere decir que los puedas usar a la vez en el mismo sitio (lease sector de x kms de ancho)

    Las cifras de este estilo hay que saber leerlas, porque muchas veces mezclan datos de otros frentes, cambios a lo largo del tiempo, etc. No por ello son erróneas, sino que puede que no reflejen en realidad lo que se entiende.
  26. #25

    Si, pero eso lo pedía en 1942, no en 1944.
  27. Menos mal que no ponía "The Key note of everything to be 42". Porque entonces Internet Implosiona sobre sí mismo.
  28. #27 ¡Grande Branigan! Un erudito en las normas del combate que además tuvo la suerte de tocarle las tetas a Leela...
  29. #1 Gran pelicula.
    Croisant, Café Olé, Tour Eiffel...
  30. #6 mi mujer me mira con cara rara. No sé cómo explicarle por qué este será uno de los comentarios más graciosos de Menéame
  31. #3 yo planifico en Scottex, tiene muchas más ventajas.

    1.- facilmente transportable ya que se puede enrollar
    2.- si no te gusta lo puedes reciclar facilmente
    3.- si no les gusta le puedes decir que se lo metan en el culo y si te piden explicaciones les remites al punto 2
  32. #13 A mi personalmente me gustó bastante la película "Patton" (aunque muy americanizada)... en ella, Monty no acabo muerto por Patton porque supuestamente eran aliados...
    Por lo leído, Monty fue el típico "save the queen" en el sitio equivocado en el momento equivocado...es decir, un britanico que no se dió cuenta que la figura de su querida UK había muerto, hacia tiempo....
  33. #1 @quiero, te buscan por aquí.
  34. #29 Incorrecto. Sigue pidiendolo en el 43 (hay una carta que le escribe a Churchill en Marzo metiendole prisa) . En noviembre en Teherán acuerdan que en primavera a más tardar abren otro frente.
  35. #6 No se te olvide pintar los tanques de rojo.
  36. Y con ese nivel estratégico fué una suerte que solo se enfrentasen a reservistas y niños en el desembarco mientras el grueso del ejército alemán y sus mejores generales se partían la cara con los rusos.

    Pero claro, decir esas cosas no queda bien en las películas.
  37. #36 No estoy de acuerdo. Nos olvidamos del desastre de los americanos nada más empezar la guerra. Rommel les dió bien dados y eso que tenian una ventaja de 3a2 hombres.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Kasserine_Pass

    Luego fueron curtiéndose, pero hay que recordar que los tanques nazis y la Wermacht en general era superior en prácticamente todos los aspectos. La táctica soviética fue básicamente mandar hombres a la picadora y esperar a que los alemanes acabarán de romper su material de guerra.

    Esto lo cuenta muy bien A. Beevor en "The Second World War", muy entretenido de leer por cierto.
  38. #40 Beevor lo cuenta muy bien. En el frente Occidental los alemanes no paraban de entregarse por miles. Había represalias y había combate, pero se entregaban.

    En el frente Oriental no cabía esperar clemencia y lo dieron todo. No se equivocaron mucho, parece que más del 95% de los prisioneros de guerra no pasaron de los 10-20 años de Gulag o murieron de inanición, frío, enfermedad en los primeros meses.
  39. Montgomery, ese gran estratega.
  40. #25 HABRÍAN?
    Habrian?
    Habrian
    Habrian
    Mis hogos!
  41. Los planes de Montgomery eran bien básicos. Contar con una supremacía de 10 a 1 para mover ficha. Un tipo muy sobrevalorado y con grandes pifias en la segunda guerra mundial. No le llegaba a la suela de las botas de Erwin Rommel
  42. #14 En el libro de Anthony Beevor sobre el Dia D, no quedan muy bien parados ni Montgomery, ni Bradley, ni Patton. Demasiados gallos para un gallinero. Tambien se queda a gusto hablando del imbécil de Ernest Hemingway

    Hemingway escribió a su enésima esposa, Mary Welsh, hablándole de la «vida muy alegre y divertida [que llevaba], llena de muertos, botines de alemanes, un sinfín de tiros, un sinfín de peleas, setos, pequeñas colinas, caminos polvorientos, paisajes verdes, campos de trigo, vacas muertas, caballos muertos, tanques, cañones de 88 mm, Kraftwagen, y chicos americanos
    muertos».


    Ernest Hemingway, oficialmente corresponsal de guerra de la revista Collier, estaba mucho más interesado en actuar como soldado irregular al lado de la Resistencia local. No ocultaba una pistola automática pesada que llevaba, aunque los no combatientes lo tenían terminantemente prohibido. Según John Mowinckel, un oficial de inteligencia americano allí presente, Hemingway quiso interrogar a un patético prisionero alemán que le habían traído sus nuevos amigos de la Resistencia.
    —Yo le haré hablar —dijo en tono jactancioso—. Quitadle las botas. Le asaremos los pies con una vela. Mowinckel dijo a Hemingway que se fuera al infierno y que dejara en paz al chico, que evidentemente no sabía nada.
  43. Bah, si lo hubiera hecho en España estaría en una servilleta de bar :-D
  44. Sino recuerdo mal los bombardeos anteriores a la operación no dieron ni una en las torretas debido al mal tiempo.
  45. #19 Es que para algunos la comunicación oral tiene la gran ventaja de que no queda constancia de lo que dijeron o no dijeron.
  46. #33 explícamelo a mi, pues o_o
  47. ¿Soy al único al que le ha venido a la cabeza un zerg rush?
  48. #20 Imaginate como fué que en el desembarco de omaha las 3/4 primeras horas no sobrevivió nadie (asumo que lo harían algunos con la cabeza y culo metido en la arena pero las bajas estaría al 99.9999%)
  49. #53 Los orkos son una raza del universo Warhammer 40000. Son belicosos por naturaleza y sus conocimientos tecnológicos están implementados en su dna. No son muy listos y su forma de decir potencia de fuego es decir que un arma tiene dakka o que si quieren más potencia de fuego quieren.mas dakka. Por eso y combinado con sus tácticas no muy complejas, por decir algo, resultan en el chiste. Solo los que somos fans pillamos la gracia (que es mucha).
  50. #55 Generales, toda la vida jugando con la vida de los soldados rasos y personal con menor rango, sacrificandola por la victoria o cualquier batalla.

    Los generales o coroneles que realizasen el plan tenian que ser los primeros en pisar la playa. Generales y coroneles a cabeza de playa para ser siempre los primeros en testear su plan en persona. Ya verias como los planes y proyectos serian mas ...
  51. Y de ahí el título del libro sobre el departamento científico de la Inteligencia británica escrito por R. V. Jones: " Most secret war"
    Mucha ciencia y espionaje. Radar. V1,V2,V3, submarinos. Muy recomendable.
  52. #38

    Mira donde estaba el frente del Este en 1944

    en.wikipedia.org/wiki/File:Eastern_Front_1943-08_to_1944-12.png

    Saludos
  53. #49 cierto... pero para mi el peor parado de los generales fue monty, los americanos no lo soportaban, ike no lo mando a freir espárragos más de una vez, tuvo suerte en África pero muchos lo veían un general mediocre. Patton era demasiado impetuoso, un general con mucha iniciativa y un genio... aunque le fallaban las formas y que no respetaba a sus soldados a veces. En la película Patton ya lo decía un soldado "el general patton sangre y sudor... su sudor y nuestra sangre!!" O algo asi... tendré q volver a verme la película {0x1f602} {0x1f602}
  54. #57 Como dice un conocido "los monumentos de los generales se construyen con los huesos de sus soldados"
  55. #43 Y por eso la clemencia con el vencido es un buena estrategia.
  56. #56 pues es verdad, mejor que no se lo expliques a tu mujer ;)
    Eskerrik asko!
  57. #56 No se podría haber explicado mejor! muchas gracias de parte de un general orko :-)
  58. #62 Los romanos basaron su imperio en eso. PRO VINCIA (por conquista) eran los territorios conquistados, sus mujeres y niños vendidos como esclavos, sus hombres muertos o dispersados.

    El resto eran reinos aliados (Egipto).

    En general era bueno llevarse bien (Sagunto, Egipto, Numidia...)
  59. Yo tenía entendido que las playas de Calais eran mejores para un desembarco, más amplias, más llanas... Las de Normandía son pequeñas, con acantilados,
  60. Nuestro amigo en acción. Tomar Caen cagada tras cagada. Operación Perch, Epsom, Operación Charnwood (en esta operación tras un bombardeo de saturación de la RAF, murieron 400 civiles franceses) y por último la Operación Goodwood, que se saldará con un estrepitoso fracaso.

    Un fenómeno el tipo :-D

    es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Caen#La_Operaci.C3.B3n_Perch.2C_del_7

    Como decía en su nota: "...everything to be SIMPLICITY". Bueno, no sé si todo ha de ser simple, pero el al menos lo era xD
  61. #28 Y el sistema aquel de hacer mas flotantes los tanques diseñado para un mar mas tranquilo. Pero a nadie se le ocurrió evaluar y cambiar de plan en caliente. Tropecientos tanques y sus hombres al fondo del mar porque las barcazas les dejaron muy lejos y por la mala mar se fueron a piqué. Sistema muy original e innovador pero fuerza bruta a base de derrochar recursos y ahogar hombres.
  62. #32 Ana Lintruder... :troll:
  63. #69 Exactamente igual que el plan de la Unión Soviética.
  64. #71 No tienes ni tan siquiera una idea remota de lo que hablas.
  65. #71 ¿Qué plan? El de "enemigo a las puertas" y que el del reich, y que el de los franceses en la trinchera bingo crepusculo.

    Los generales y coroneles funcionan en la narrativa/filosofia de aliado-enemigo (no aliado). Narrativa de los objetivos y el fin por encima de los medios.

    Seguramente los generales mas eficaces de la época serian psicopatas.
    www.meneame.net/story/universidad-san-diego-uno-cada-cinco-directores-

    Aunque la carrera militar los seleccionaria entre los menos empaticos. Los psicopatas como prototipo de persona sin empatia. Directamente la falta de empatia es genética o de nacimiento.

    La casta de los sin empatia. Si tienes empatia seguramente no valgas para general o coronel de combate, de guerra real.
  66. #73 #71 O te tienen que engañar como en "el juego de ender". Pensaras que es una simulación, un videojuego, pero será real.

    Pensaras que el enemigo no es humano, no es de tu misma raza, no puedes tener empatia con el. Será o bien un insectoide, o de otra raza inferior y diferente (no ario, o no blanco), o será un rebelde yihadista terrorista que deguella niños para desayunar.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Hearts_and_Minds_(The_Outer_Limits)
  67. #75 ¿Qué tiene que ver esto con mi comentario?
  68. #76 Todo, si te fijas bien.
  69. #59 Come negativo.
comentarios cerrados

menéame