Cultura y divulgación
292 meneos
7124 clics
Pobreza en Estados Unidos: cómo es vivir en la ciudad más pobre del país más rico del mundo

Pobreza en Estados Unidos: cómo es vivir en la ciudad más pobre del país más rico del mundo

En el corazón de la “América profunda”, Escobares City (Texas) es la ciudad más pobre en el país más rico del mundo. Emplazada a la orilla del Río Bravo -la frontera natural que separa a México de Estados Unidos- nunca aparece en el ranking de las urbes más pobres de Estados Unidos porque con sus 2.512 habitantes, suele ser considerada demasiado pequeña para contarla en las estadísticas.

| etiquetas: estados unidos , pobreza , economía , migrantes
121 171 3 K 298
121 171 3 K 298
Comentarios destacados:                
#5 #3 Ni pa dios. Los países pobres tienen la desgracia de ser además muy desiguales. Hay ciudades y barrios en países tercermundistas, que parecen Beverly Hills.
  1. Da igual que pongan esta "ciudad" , que pongan el caso de detroit,que esta en la puta mierda desde hace años.
  2. Pues como si estuvieras en un país en guerra.
  3. Pues supongo que como vivir en la ciudad más rica del país más pobre
  4. Tanto tienes, tanto vales. El modelo CsPPVOX
  5. #3 Ni pa dios. Los países pobres tienen la desgracia de ser además muy desiguales. Hay ciudades y barrios en países tercermundistas, que parecen Beverly Hills.
  6. Como esa a cientos por todo el país...
  7. Igual el muro sirve para que los pobres de los EEUU no vayan a colonizar otros países en plan conquista del oeste. Porque quienes iban hacia el oeste no eran los acomodados, sino los que sólo tenían lo que llevaban en el carro o ni eso.
  8. El sueño americano!!
  9. Hostia! 2512 habitantes. En España no se obtiene el estatus de ciudad hasta los 10.000 habitantes, como para hablar de los EEUU.
    En la propia entradilla: "nunca aparece en el ranking de las urbes más pobres de Estados Unidos porque con sus 2.512 habitantes, suele ser considerada demasiado pequeña para contarla en las estadísticas"

    Quizás porque una urbe es una gran ciudad? Como nos pongamos a buscar pueblos pobres de 2000 habitantes no acabamos... Ni en EEUU ni en Europa.
  10. #5 seguro que Adís Abeba cumple con eso, o el Cairo,o Puerto Príncipe etc etc...
  11. #8 El sueño americano es que tengas la oportunidad de tener éxito, que haya un mercado en el que puedas competir y avanzar. Eso no significa que tenga que irte mejor, solo que tengas la oportunidad de que si eres capaz de buscarte la vida, te vaya mejor.

    Lo que no incluye el sueño americano es que si te va bien, te tengas que hacer cargo de los demás. Para eso es mejor irse a paises de tradición católica, como cualquier país sudamericano.

    Por supuesto, la gracia de la inmigración masiva es que la gente emigra desde paises cuyos sistemas no funcionan, a paises cuyos sistemas funcionan, pero eso sí, tratan de cambiar el sistema de los paises a los que van para que sean más parecidos a los de sus paises de origen.
  12. Entre el que quiere el muro aunque le quiten terreno y el de 31 años con 4 hijos que vive en una caravana en una ciudad sin trabajo, están apañados.
  13. #11 Claro, y resulta que la oportunidad de tener éxito sólo la tienen los hijos o los amigos de los que ya han tenido éxito antes....todo muy cool
    El sueño americano es la mayor patraña jamás contada
  14. A ver cuando sale una noticia de la Cañada Real para observar el estado del bienestar.
  15. Vaya, yo pensaba que la ciudad más pobre de Estados Unidos era Perfección :-D
  16. #10 Ojo a los barrios pijos de Wakanda...
  17. ¿Desde cuándo EEUU es el país más rico del mundo? Digo yo que en renta per capita lo superan muchos (muchísimos) otros países.
  18. #13 Hay una enorme rotación dentro la clase alta. O antes la había, al menos.
  19. #11 Decir qu el sistema de EEUU funciona, es mucho decir...
  20. #4 :wall: :wall: :wall: malditos de Vox que exportan su modelo a los estados unidos!
  21. No puede ser. EEUU BEST COUNTRY EVER.
  22. #9 de Wikipedia :
    "La Conferencia Europea de Estadística de Praga, celebrada en 1966, propuso, sin aceptación, considerar como ciudades las aglomeraciones de más de 10 000 habitantes y las de entre 2000 y 10 000 habitantes siempre que la población dedicada a la agricultura no excediera del 25 % sobre el total."

    Ojo lo he buscado porque yo pensaba que aquí era a partir de 25000.
  23. #17 Es el país más rico del mundo en valores absolutos, no per cápita.

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(nominal)
  24. #23 Ya lo imaginaba, pero es una forma un poco tramposa de medir la riqueza, especialmente en una noticia en la que hablas de la calidad de vida. Si lo contamos así, India es más rica que Noruega, y podríamos hacer un artículo más espectacular con titular:

    India: cómo es vivir en la ciudad más pobre de uno de los diez países más ricos del mundo
  25. #10 No digo que ocurra en todas. Digo que hay ciudades o barrios muy ricos en países muy pobres.
  26. #24 Lo de "el país más rico del mundo" se suele usar para referirse a los Estados Unidos. En términos absolutos es cierto, y per cápita está entre los primeros también, sobre todo si no cuentas países enanos.
  27. #11 EEUU funciona? creo que vives en una realidad paralela,es un barco a la deriva desde hace tiempo.
  28. #5 así es. El más pobre de los europeos tiene seguridad social gratuita.
    El más pobre de los urbanitas tiene un sistema de transporte público, etc.
  29. #18 La sigue habiendo. Aquí un día tienes todo y al día siguiente como te relajes puedes perder buena parte.
  30. #27 Es verdad, a mí me han dicho que España funciona mejor con sueldos de 900€ y jóvenes viviendo con sus padres hasta los 35 años.
  31. #10 pues como en casi toda capital, que es donde se concentra la riqueza del país
  32. Que sentido tiene hablar de un pueblo de 2000 habitantes? Puede no ser representativo de nada, ni es extrapolable. Si se hiciera de una gran urbe como Detroit, o de un conjunto de localidades amplio uno se podria hacer una idea mas global.
  33. #1 pero los alquileres son más baratos que Tampa Bay.
  34. Estamos como para mirar a los Estados Unidos con el paro que hay en ESPAÑA,!!,!!!!!!!!
  35. Para cuando dicen que envían la ayuda humanitaria?
  36. #10 Este verano estuve en Etiopía y sí, sí ocurre eso. Es curioso ir a ver a los Erbore y ver que no tienen más que arena para comer y coger un vuelo en Addis e ir la gente con mejores galas que en París, Milán o Frankfurt. La desigualdad es brutal, hay que verlo porque es difícil explicarlo.
  37. #13 Te voy a decir una cosa a ti y a todo el que no sabe . El sueño americano es real , pero eso no quiere decir que regalen nada pero en EEUU hay millones de oportunidades que ya quisiera España tener y que JAMÁS tendrá . Y esto es un hecho
  38. #39 Sí, oportunidades como no tener sanidad si te quedas sin trabajo....
    40 millones de personas por debajo del umbral de la pobreza es el gran sueño
    :palm:
  39. #11 Muy bien explicado
    Allí si te va bien, te va de puta madre porque no tienes el "lastre" del estado de bienestar y su saga interminable de impuestos.

    Si te va mal, no tienes la "red de seguridad" que otorga el estado del bienestar y te ves en la indigencia
  40. #23 Yo creía que de los países más ricos eran Rusia y China por sus reservas de petróleo y minerales que tienen cada una. Tierras raras, diamantes.....
  41. #42 La economía de un país depende de más factores. Los recursos naturales son una parte, pero creo que es más importante la industria, que convierte la materia prima en productos de alto valor añadido con procesos automatizados.
  42. #41 Hombre, a mi que existan diversos sistemas me parece bien. Lo que hay que ser es consecuente, lo que no puedes hacer es irte a EEUU porque allí hay más pasta y oportunidades, pero pedir que te pongan el sistema de welfare de tu país donde no había pasta ni oportunides.
  43. #40 Hay trabajo para pagarte esa sanidad. Cuanta gente tiene sanidad "por ahora" en España y están bajo el umbral de la pobreza? te recuerdo que España, tiene CIENTOS DE MILES DE POBRES incluidos NIÑOS Y ANCIANOS que apenas tienen para comer.

    Sabes cuanto se tarda en abrir una empresa en EEUU? ni una hora y unos 40 dólares , en España MESES casi medio año además de dineral. Cómo haces tu "sueño" de negocio si solo obtienes trabas? y luego paga autónomo y así con mil cosas mas.

    Tal y como están las cosas en España... o haces entregas, o estás con la comida rápida o sector servicio, esos son los trabajos que tiene España pero eh, sanidad "gratis" .


    Que sí, que en España se vive bien, pero vive bien el que tiene un buen trabajo (que son la minoría) o el que viene de vacaciones.

    A la sanidad "gratuita" de España la quedan tres telediarios.
  44. #39 Por eso George Carlin, cómico estadounidense con mucha mala leche, decía que "lo llaman el sueño americano porque tienes que estar durmiendo para creértelo".
  45. #44 Totalmente de acuerdo, el problema es la gente que quiere menos impuestos y que la sanidad siga siendo "gratis".

    Se podría mejorar la carga impositiva en España, seguro que si, pero no creo que tengamos mucho margen cuando ves la pasta que se va en sanidad y seguridad social
  46. #28 Deprimente hasta la última frase. Que tengan que estar a la espera de que a alguien con dinero le dé la gana de poner una empresa ahí...
  47. #46 Mejor quedarte dormido en casa por que no tienes trabajo ;)
  48. #45 Joder, vamos a tener que contratar un productor decente para el telediario a ver si consigue ajustar sus costes.

    Llevamos treinta años leyendo que a la sanidad gratuita española le quedan tres telediarios, y ha sobrevivido la mayor recesión en España desde la guerra civil.
  49. #47 el problema es la gente que quiere menos impuestos y que la sanidad siga siendo "gratis".

    Pues se lo puedes contar a los chalecos amarillos franceses y a sus fans meneánticos, porque en esencia es lo que están pidiendo: bajar los impuestos y subir los servicios sociales, al mismo tiempo.
  50. #24 Hombre, China es el segundo PIB del mundo, y su nivel de vida no lo quiero yo o para España.

    Vamos, que tienes toda la razón.
  51. #42 Según eso, Japón es un país pobre de solemnidad. Y ya me gustaría a mi esa pobreza para mi pueblo.
  52. #48 La posibilidad de que funden entre ellos una cooperativa de artesanía, y un par de ellos se dediquen a hacer de viajantes para vender esos productos por los pueblos de alrededor...
  53. #35 Pero no parece mala idea mirar las situaciones en las que se encuentran los demás, para ver el tipo de política que nos gustaría aplicar en nuestro país para intentar parecernos a ellos.
    Por ejemplo, en la URSS todo el mundo estaba cubierto del todo, cierto, pero hoy tienen una esperanza de vida y una sueldo promedio que no me gustaría ver reproducir aquí.
    Y en sentido completamente contrario en USA, tampoco me gustaría verme así.
    Desde luego, las políticas europeas (¿socialdemócratas?) me hacen mucha más gracia.
  54. #37 Teniendo en cuenta la cantidad de gente que vive en USA de los cupones de ayuda pública, muy probablemente en ese mismo pueblo una parte importante del pueblo, diría yo que la ayuda humanitaria ya la están recibiendo. Pero se la puede pagar el país solito, no necesita venderle los primogénitos a China y Rusia para ello.
  55. #56 A Venezuela se la mandan aunque no la quiera...
  56. #54 Imagino que ya lo habrán pensado. Otra cosa es que puedan (o que se pongan o no de acuerdo)
  57. #51 Deberían cumplir aquella propuesta y que cada vez que usas un servicio público te pasen la factura, solo para ver lo que realmente cuesta esa visita de urgencias al hospital que no era urgente
  58. #50 España no va a salir hacia arriba , la razón? la falta de unión política y la corrupción. La sanidad la están desmantelando poco a poco, por favor, lee noticias , Menéame está lleno de ese tipo. No digo esto porque me alegre, me parece lo peor que le podría pasar a España pero que te agarras a la sanidad para decir que EEUU es peor?
  59. #7 ¿Te refieres a ese mismo muro que empezó a construir Bill Clinton en el 93 ó 94 si no me equivoco?
  60. #10 Desde luego hay que reconocer que los barrios ricos de Addis Abeba son prácticamente indistinguibles de Escobares City :roll:

     media
  61. #20 ¿Tú crees que si pudieran exportar algo se dedicarían a ir de pueblo en pueblo buscando catetos a los que embaucar?

    El de Abascal es otro negocio. Y es un experto en la materia No necesita ir como Casado inventándose títulos. Sus años de experiencia a la sombra de Esperanza Aguirre rascándose los cojones a dos manos y cobrando de una Comunidad Autónoma, de ésas que aborrece, más que el presidente del gobierno lo avalan.

    ¡Nos ha jodido si viva España! xD La cuestión es que la España que a él tanto le gustaba y que había perdido, (algún inmigrante ilegal le quitaría el cargo público de dirigente de mamandurrias) la tienen que mantener un nutrido rebaño de borregos.

    De ahí que haya tenido que despegar su ojete rojigualda del sillón de terciopelo con el que nacen pegado los hijos de la castuza mamandurria y salir a buscarse sus propios tontos.
  62. #11 la gracia de la inmigración masiva es que la gente emigra desde paises cuyos sistemas no funcionan, a paises cuyos sistemas funcionan

    Pues claro. Todos sabemos que al octavo día Dios creó a los Estados Unidos de América, lleno de blancos ricos que viven en urbanizaciones sin muros y se reproducen en los asientos traseros de descapotables sin cerradura.

    Pero uno de ellos desobedeció a Dios meando en el ponche en un baile de fin de curso y éste, que es todo amor pero no veas cómo se pone cuando se cabrea, les envió a los inmigrantes para joderles la fiesta.

    Sólo hay que leerte dos líneas para darse cuenta de que entre las muchas virtudes que no dudo que tengas no se halla ninguna que requiera de al menos un leve esfuerzo intelectual. Pero rebuznar un alegato contra la inmigración tomando como ejemplo a EE.UU. te convierte en firme candidato a recibir una pensión no contributiva.
  63. #20 ¿Y dónde ha dicho #4 que Vox esté exportando ese modelo? Vuelve a leerlo. Dice que es el modelo que toman dichos partidos, lo cual podrá ser cierto o no serlo, pero en ningún momento implica que lo estén exportando. Puede ser su modelo precisamente porque lo copian, porque lo importan.
  64. #65 solo señalaba la soplapollez de su calzador y la puta manía de meter a Vox en todo. Vamos, que era sarcasmo.
  65. Original de BBC Mundo, ese medio inmundo. COPIA/PLAGIO.
  66. #55 La URSS desapareció hace casi 30 años. Rusia aplica políticas muy similares a las de EEUU
comentarios cerrados

menéame