Cultura y divulgación
12 meneos
330 clics

¿Podría un astronauta sobrevivir como Matt Damon en 'Marte (The Martian)'?

Mark Watney tiene que averiguar la manera de sobrevivir allí durante no sabe cuánto tiempo. Enviar una misión de rescate desde la Tierra no es tarea sencilla, simplemente porque el viaje hasta Marte duraría un mínimo de ocho meses. Así que Watney se convierte, a la fuerza, en el primer "marciano". ¿Pero podrían funcionar de verdad los métodos que él utiliza para mantenerse con vida? ¿Se han probado en la Tierra antes?

| etiquetas: marte , sobrevivir , marte , astronauta , the martian
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
  1. Teniendo en cuenta la densidad atmosférica de Marte, la tormenta que organiza todo el lío no habría sido más que una brisa y no habría existido necesidad de evacuar la base. :-D
  2. #3 Me cago en todos los putos muertos y vivos del tal Betteridge. >:-(
  3. #3 Imagina este titular: "¿Puede responder a este titular con 'no'?"
  4. Yo lo que veo es que después de Salvar al soldado Ryan, Interstellar y esto va siendo una buena idea dejar de mandar a Matt Damon a hacer nada, es que nos está saliendo caro ya :troll:
  5. #2 Occasionally, winds on Mars are strong enough to create dust storms that cover much of the planet. After such storms, it can be months before all of the dust settles. The maximum wind speeds recorded by the Viking Landers in the 1970's were about 30 meters per second [108 km/h] with an average of 10 m/s [36 km/h].

    Aunque la atmósfera es muy débil también seguramente lo serían los anclajes de la base en Marte, ni que fuera por una cuestión de costes/riesgos.

    Fuente: quest.nasa.gov/aero/planetary/mars.html
  6. #7 No necesariamente, estás en un planeta con una atmósfera casi inexistente, con un 40% de la gravedad terrestre. No veo el tema de los anclajes como un problema, el terreno sí que es consistente.
    Lo único que hace daño en Marte es despeñarse o la radiación UV.
comentarios cerrados

menéame