Cultura y divulgación
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podría ser esta la «firma» del profeta bíblico Isaías?

La inscripción de un sello de arcilla de 2.700 años hallado en Jerusalén podría mencionar a Isaías, convirtiéndolo en la referencia más antigua al profeta fuera de la Biblia.

| etiquetas: firma , profeta bíblico isaías
  1. ¿No había más Isaías en ese pueblo?
  2. Se lo habéis preguntado a él?
  3. Esta es la "lógica" de la religión. Se encuentran un nombre que podían llevar miles de personas y automáticamente tratan de hacerlo pasar por el profeta.
    Es como si yo me encuentro un puro en Madrid y asumo que es de Rajoy. Solo que los puros existen, Rajoy existe y fuma puros.
    De que haya existido el profeta Isaías hay tantas evidencias como de que la guerra de Troya fuese por culpa de la belleza de Helena.

    "el sello de Isaías se descubrió a solo 3 metros del de Ezequías en la misma excavación de 2009."
    Parece que había un puesto que vendía sellos de distintos profetas.
    Siguiendo esta "lógica" si dentro de 2700 años alguien se encuentra una figura de Darth Vader asumirían que todos los personajes de Star Wars son reales.

    ¿Qué esperar de Biblical Archaeology Society?
  4. #3 Hay más:
    members.bib-arch.org/biblical-archaeology-review/44/2/7
    These two kings had attacked Judah in concert and besieged Jerusalem (see 2 Kings 15:36–37)
    Lo llaman arqueología cuando es religión disfrazada de ciencia y sin nada de ciencia.

    La mitad del artículo son referencias a la biblia. Menuda bibliografía fiable:
    (2 Kings 18:5).
    (Nehemiah 3:25)
    (1 Kings 3:1)
    (2 Kings 12:20 [v. 21 in Hebrew]; 2 Chronicles 24:25)
    (2 Chronicles 32:5).
    (Jeremiah 38:1)
    (2 Kings 19–20; Isaiah 37–39)
    etc...

    Lo dicho una bibliografía de chiste para un supuesto arqueólogo.
  5. #3 Es que esta gente "razona" al revés. Lo lógico es observar lo que has encontrado, consultar documentación de otros descubrimientos similares, consultar con colegas y finalmente te aventuras a sacar una conclusión. La gente religiosa, en cambio, parte de la conclusión y luego intenta encajar las pruebas y hallazgos en ella. Es absurdo
  6. #5 La mejor definición de la religión que he visto.
    Es verdad que se puede sustituir "religión" por "razonar al revés", por que eso es lo que es a todos los efectos.
  7. Buscando pruebas que verifiquen un relato falso ?
  8. Yo he encontrado documentos que hacen referencia al Yeti o a Nessie de hace muchos años. Igual dentro de 1.000 años la gente cree que existieron estos seres imaginarios, y les montan una religión (para aprovecharse de la gente).
  9. #3 También sucede, que si dicen eso, los grupos religiosos te sueltan una pasta gansa
  10. #9 Sí y ser científico no es incompatible al 100% con no tener ética.
  11. #1 Parece que el libro de Isaias los escribieron al menos dos personas con 300 años de diferencia entre sí o al menos bastante tiempo dado que muestran una cultura y describen unas circunstancias geopolíticas diferentes concretas y reconocibles
  12. #3 Exactamente. Y además el libro de Isaias lo escribieron al menos dos personas de cultura y de situación social, política etc muy diferente entre ellas
  13. #6
    La ciencia: Aquí están los hechos veamos que hipótesis encajan con ellos y como las podemos comprobar o descartar
    La creencia: Aquí están las hipótesis veamos que hechos les podemos hacer encajar y como luego justificamos ad hoc cada nueva objeción que aparezca
  14. #10 Ya ves, yo lo aprendí de mi profesor de antropología, un día nos preguntó si sabíamos porque tantas veces se había dado con los fósiles «del eslabón perdido», y nos comentó que si habías descubierto un nuevo simio tu subvención peligraba, pero si decías que era el eslabón perdido te cubrían de subvenciones. Lo mismo pasa con la arqueología, si encuentras otro yacimiento vale, pero si dices que confirma tal o cual cuento religioso, te caen millones.
comentarios cerrados

menéame