Cultura y divulgación
125 meneos
969 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pozo del infierno: 140 cuerpos torturados y la dura tarea de reconstruir la verdad

Los represores usaron el Pozo de Vargas, en las afueras de San Miguel de Tucumán, para "desaparecer" a sus víctimas. Pero la fosa fue destapada en democracia y 107 cadáveres ya fueron identificados. Un equipo de Viva bajó a 33 metros de profundidad para describir el trabajo de los perito

| etiquetas: el pozo del infierno , torturados , , argentina
62 63 17 K 50
62 63 17 K 50
  1. Terrible historia.

    Por cierto, no llego a comprender los motivos por los que alguien pueda votar irrelevante esta historia, pero seguro que los tiene.
  2. #2 Déjame adivinar ¿Tenacitas?
  3. #2 Cada vez te duran menos las cuentas tenacitas. Es un coñazo esto de meter a cada rato en el ignore tus nuevas cuentas.
  4. Creo que es imposible que desaparezca tanta gente sin la complicidad de las fuerzas del orden y la justicia.

    En España también desaparecen en el olvido los fusilados de las cunetas por la complicidad de la justicia y los políticos.
  5. #5 Pues lo que pasó en Argentina en los 70s fue obra de las “fuerzas del orden” y la justicia miró para otro lado.. lo bueno en que cuando se terminó la dictadura se pusieron de acuerdo en buscar en todos los pozos y juzgar a los responsables..
  6. #6 Creo que lo correcto más que "fuerzas del orden" fueron "fuerzas del desorden"
  7. #1 Recuerda mucho a las fosas españolas, los fascistas no quieren que se sepa lo que tuvieron que hacer para lograr lo que tienen .
comentarios cerrados

menéame