Cultura y divulgación
307 meneos
1841 clics
El Prado renueva su web para crear una 'nueva experiencia' con más de 10.000 obras online

El Prado renueva su web para crear una 'nueva experiencia' con más de 10.000 obras online

El Museo del Prado ha presentado este jueves 10 de diciembre su nueva web, que sustituye a la lanzada en octubre de 2007 y que ha sido desarrollada con el apoyo de Telefónica, con el objetivo de mejorar la experiencia online del Prado a través de la interrelación de más de 10.000 obras de arte y 1.800 autores de su colección, así como el acceso a más de 20.000 conferencias, actividades, exposiciones, documentos o archivos. www.museodelprado.es

| etiquetas: museo del prado , web , pinacoteca
119 188 0 K 325
119 188 0 K 325
  1. Aunque empezamos a estar obsesionados con diseños demasiado visuales y adaptados a lo táctil, creo que en el caso del Prado encaja bastante bien. La descarga de las imágenes a alta resolución muy bien indicada y la nueva base de datos, han mejorado claramente la web. Alguna vez habría que agradecer algo a Telefónica...
  2. ¿No se les ha ocurrido poner la url a estos de Europapress?
  3. Recorridos por el Prado con playlist de Radio 3. Muy gafapasta todo xD xD
  4. Va genial. Tiene efecto Menéame :palm:
  5. yo soy mas de ir alli
  6. #3 Ojo, y usuario de Spotify open.spotify.com/user/museodelprado xD xD
    #1 En radio3 hicieron, además de un programa nocturno chulo, un programa por la mañana entrevistando desde el museo a los responsables del proyecto www.rtve.es/alacarta/audios/hoy-empieza-todo-con-marta-echeverria/hoy- Pues bien, el de Telefónica dijo que ahora hay que buscar financiación para mantener esa web. Eso me tocó un poco la moral, ¿cuánto dinero tendrá telefónica? ¿No son capaces ellos de sponsorizarla?
  7. Yo soy mas del museo del Bernabéu :troll:
  8. Nada comparable a ver de cerca los 5m de El Lavatorio de Tintoretto, pero es una fantástica iniciativa. Los audios explicativos están disponibles. Una maravilla
  9. #2 Eso mismo he pensado yo.
    Es el clásico pensamiento rancio de los periódicos online. No poner enlaces externos para que no se vaya la visita de la página. Muy cutre.
  10. Yo recomiendo ir habiendo leído El Maestro del Prado de Javier Sierra.
  11. #2 Otro que se suma a ese pensamiento. Algo tan básico...
  12. Un paso gigante, me recuerda mucho a
    www.rijksmuseum.nl/?lang=EN&gclid=CLyqxdDl08kCFU-6GwodoQcNJQ

    Pero sigo esperando a que tengan una apuesta digital seria, veo las obras, pero no veo infografia sobre las mismas, ni una app para tablet/moviles que se pueda usar en una visita (no se si exite de antes y ahora han metido este contenido)
  13. Buen diseño, buena usabilidad, no es ninguna virguería (como no debería serlo cualquier página de organismo oficial) pero cumple su función.
    Mi única pega así a bote pronto y por ser un poco cUXñado es que hay un menú arriba a la izquierda que se pierde en cuanto se hace scroll. No se si será porque es un contenido secundario o que, pero creo que ese menú colapsado se podría mantener fijo siempre arriba en el navegador.


    Me gusta ver que se les da un lavado de cara digital a las instituciones públicas, porque el retraso que llevamos....
  14. Pues con lynx la veo igual.
  15. Echo en falta una versión "screener" con manadas de chinos o japoneses que se pongan delante de ti cuando estés mirando una obra. Eso sí que sería como estar allí.
  16. #2 Se deben pensar que les roba visitas o algo. ¬¬
  17. Y como dentro de poco va a empezar el expolio de El Prado en favor de El Museo de la Monarquía, pues ya esta bien que por lo menos se queden una copia digital.
comentarios cerrados

menéame