Cultura y divulgación
38 meneos
529 clics

¿Por qué el precio del oro está en caída libre?

Luego las crisis financieras del 2007 y 2008 generaron mucho temor, y la gente se refugió en el oro para lo cual se diseñaron instrumentos sofisticados que le dieron acceso a nuevos inversionistas al mercado. "mercado se dio cuenta de que US$2.000 por onza era irreal" Este año se han hecho más visibles las razones que ayudaron a reventar la burbuja del precio del oro. Razones tangibles y emocionales.

| etiquetas: oro , precio , burbuja
  1. pq no se come
  2. Porque lo empezaron a acaparar los latin king y los canis y ahora ya es de mal gusto...
  3. Alguien quiere comprar muy barato en unos días.
  4. Porque todo lo que sube tiene que bajar goldprice.org/
  5. Por que hace mucho que no veo papeletas de 'compro oro' en el suelo ni en el buzon. Cuando las vuelva a ver entonces comprare oro yo tambien.

    El oro tambien es un valor refugio, se suele acumular unos pocos años antes de una crisis y se empieza a distribuir unos pocos años antes de que esta acabe
  6. "mercado se dio cuenta de que US$2.000 por onza era irreal" ja ja ja ja "El Mercado" ja ja ja ja...
    Ese ente anónimo y todopoderoso...
    ja ja ja ja:....
  7. cuando abrieron el "compro oro" de mi villorrio entré a ver si me podían vender algo de colorao

    me miraron como si viniera de marte

    ahora tiene carteles de "compro oro de 18k" y "se empeña"
  8. #7 El "papel oro", al igual que el oro, cae porque el dólar está fortaleciéndose. La chachara sobre monedas "fiat" hace ya años que se pasó de moda...
  9. #10 Has leído algún blog de fans de Ron Paul, o visto algún documental que revela "la verdad" sobre el sistema monetario, y crees que sabes de lo que hablas. Está muy bien. Sigue informándote y algún día te enterarás de que lo que amenaza a la economía de los países avanzados a día de hoy es la deflación, y no hiperinflación como causa de que se impriman muchos papelitos que luego "se multiplican por diez"

    Los varios episodios de QE, al igual que el resto de acciones de la FED, apenas se notan en el número de "dólares en circulación" www.economonitor.com/dolanecon/files/2012/07/P120724-1.png

    Alan Greenspan por mi parte puede ponerse a releer a su admirada Ayn Rand.
  10. Sinopsis:
    1) Supongamos que los propietarios de los cinco mayores bancos de los Estados Unidos están en manos de familias Sionistas.
    2) Que estos cinco bancos son propietarios del banco denominado "Federal Reserve Bank" y dicho banco tiene la potestad de imprimir todos los dolares en papel que salen de los Estados Unidos de Norteamérica.
    3) Los dolares (apuntes digitales)que han estado prestando (transferencias de apuntes digitales)a muy bajos intereses a la banca europea generan intereses.
    4) El incremento en los apuntes digitales de estos cinco bancos que realmente no existen fisicamente)ha que convertirlos en ORO. (Eso si existe fisicamente).
    5) Se libera en el mercado del oro grandes cantidades, produciendo una bajada de precios.
    6) Se crea el bulo que el precio del oro está bajando y con los beneficios obtenidos en (3) y la creación de máas dolares digitales, se procede a la compra de todo el oro posible, antes que los precios suban de nuevo. (Los vendedores también aceptan transferencias bancarias a cambio de su oro).
  11. #12 Naturalmente que el precio del oro es libre mercado, ¿es que acaso puede ser otra cosa? Y como ocurre en cualquier mercado libre sin control, los grandes jugadores influyen el mercado para sacar beneficio. Eso también es libre mercado.

    Quejarse de la "manipulación" de los precios es ridículo. El libre mercado es manipulación. No existe el "precio libre del oro sin manipular"

    El brutal aumento de base monetaria en los bancos centrales, sigue en las reservas de los bancos centrales. Ni ha salido a la calle, ni se ha prestado (ni se va a prestar).
  12. Baja el precio del barril de petróleo, baja el precio de lo demás.
  13. #13 Entiendo perfectamente que esto es todo una suposición...
  14. #14 Me quedo con "El libre mercado es manipulación" Es una frase para enmarcar.
  15. En mi barrio ya han abierto un "vendo oro", con luxemburgueses en lugar de pakistaníes.
  16. #12 Deflacción...Deflacción...DEFLACCIÓN...DEFLACCIÓN.
    Con mi profesor de Contabilidad financiera no te sacarías la carrera en la puta vida.

    Y por mi parte puedes escribir lo que quieras, ya está claro que no tienes ni idea de lo que hablas,
  17. #20 La Fed ha terminado el programa de Quantitative Easing 3 www.expansion.com/2014/10/29/opinion/analisis/1414581322.html

    Y el dolar esta subiendo bastante.

    El Rublo, se está devaluando más de lo que Rusia querría debido a la sanciones. Y esta produciendo inflación y problemas. Han subido el interés oficial al 9.5% www.invertia.com/noticias/rusia-sube-tipos-frenar-inflacion-desplome-r

    Había una burbuja especulativa con el oro. Y EEUU ha parado su prinicipal programa de inyectar liquidez. La burbuja ha pinchado gracias a lo segundo. Así que el oro va a seguir bajando una temporada.

    Los unicos países que tienen una crisis monetaria ahora mismo son: Rusia, Venezuela y Argentina. La rusa sea provocada con sanciones, y las otras con incompetencia.
  18. #7 ¿Ein? Comprar oro es facilísimo, oro de verdad, lingotes, a kilos si quieres.
comentarios cerrados

menéame