Cultura y divulgación
8 meneos
482 clics

¿Por qué en la Primera Guerra Mundial era más seguro compartir un cigarro que una cerilla?

Desde que llegó del continente americano, la aceptación del tabaco a lo largo de la historia ha pasado por diferentes etapas: fue motivo de cárcel, utilizado en medicina y como reanimador para los ahogados, responsable de la derrota en alguna batalla, prohibido mediante una bula papal allá por el siglo XVI… hasta la actual prohibición, casi mundial, de fumar en lugares públicos. No obstante, en la Primera Guerra Mundial el habitual gesto de compartirlo, no era todo lo seguro que cabría esperar.

| etiquetas: primera guerra mundial , guerra , conflicto , cerilla , cigarrillo
  1. Pues por el mismo motivo por el que se tapaban las luces de los vehículos y se apagaban las luces de las casas en los bombardeos, para no delatar la posición.
  2. #1 no se qué película decía eso que por superstición no se encendían tres cigarros con la misma cerilla, el primero alertaba al tirador y el segundo apuntaba
  3. No sé donde oí que no se debía dar fuego a tres personas en una trinchera.

    La primera te ven
    La segunda te apuntan
    La tercera te matan.

    ... Que por cierto es lo mismo que dice la noticia. xD
comentarios cerrados

menéame