Cultura y divulgación
13 meneos
162 clics

Problemas para ir a Marte  

¿Tenemos todo lo necesario para ir al planeta rojo? Sabemos que la gravedad y la radiación son problemas. ¿están ya resueltos? ¿hay otros sin resolver? Exploremos cada uno.

| etiquetas: marte , exploración , el robot de platón
  1. pilla mejor ir en Miercole :troll:
  2. No creo que esta generación ni la siguiente vea Marte más que a través de esos vídeos fantásticos en 4D montados a base de fotografías de los rovers.
    Lo que hace falta es que nuestro planeta nos permita observarlo por las noches antes de que cualquier desalmado la lie parda a bombazos nucleares.
    Queremos ir a Marte cuando tenemos el planeta hecho una mierda.
  3. Tienes que cagar antes de salir, porque, si no, hasta que llegas revientas.
  4. #2 veremos un humano pisando marte en la decada de 2030-2040, a lo mas tardar en 2049
  5. #2 tú puedes ir cuidando tu parte de la Tierra mientras los que creen importante ir a Marte trabajan en ello.
  6. #4 O nunca.
  7. #4 Veremos humanos pisando.Marte seguirá en nuestros sueños una buena temporada.
  8. #4 Curioso, desde hace más de 50 años, Marte siempre esta a una o dos décadas vista. Por qué iba a ser cierto esta vez ?
  9. #8 ¿De donde has sacado que siempre ha estado a dos décadas, teniendo en cuenta que hasta hace nada no se estaba trabajando en llegar allí?
  10. #2 <<Queremos ir a Marte cuando tenemos el planeta hecho una mierda. >>
    www.lapulgasnob.com/2016/11/cohete.html
  11. Ya solo pensar en la de procedimientos que hay que llevar a cabo para manejar una lanzadera de esas, dirigirla a Marte, predecir la órbita, aterrizar, madre de dios, yo mismo poniendo una lavadora me pierdo... no me imagino lo que debe ser una misión espacial de ese tipo.
  12. #9 De mi edad, he vivido muchas de esas décadas y he leído y oído lo que se decía y predecía a nivel divulgativo, científico y político sobre los viajes a otros planetas.
    Y actualmente tampoco es que se esté trabajando muchisimo para ir a Marte, la única empresa que lo publicita continuamente es SpaceX y ha necesitado casi dos décadas para elevar un astronauta a 300 km de tierra firme, como para tardar solo 10 años en un viaje de meses y de 50 millones de kilómetros de distancia.
  13. #8 Porque ahora EEUU no esta solo en la carrera, China tiene un gran interes en mostrarse como la primera potencia mundial en el siglo XXI y para ello, lo mismo que en el siglo XX el exito era llegar el primero a la Luna, en el siglo XXI el exito esta en ser los primeros en llegar a Marte.
    La tecnologia existe, el impulso politico tambien, solo falta el economico que poco a poco se va perfilando.
    Cuando hablo de 2049 como fecha tope es porque ese año se celebra el centario del nacimiento de la Republica Popular China, y como tal sino antes, China intentara llegar en esa fecha a Marte.
  14. #13 Si no se les cuela Elon Musk
  15. #14 Es muy posible que SpaceX ayude de alguna manera en la conquista de Marte, pero por temas politicos no creo que EEUU deje que sea una empresa privada y no la NASA quienes sean los primeros en llegar.
  16. #11 ¿Y que te crees, que esos sesudos científicos saben poner la lavadora o programar el vídeo?
  17. #4 Todavía queda mucho, en +30 años no lo vas a ver.
  18. #15 ojala que estemos aqui dentro de 30 años, pero tengo bastantes esperanzas en verlo algo antes.
  19. #16 Ya, me refiero en general a la pereza mental que tengo. Si hacer algo cotidiano se me hace un mundo, imagínate programar una nave espacial
  20. #14 #15 No es muy seguro confiar en que un proyecto a medio plazo dependa del carisma y control de una sola persona, por ejemplo en SpaceX todo depende de que la salud tanto fisica y psicologica de Elon Musk no se deteriore en muchisimo tiempo, sino pasará con su proyecto lo mismo que paso con el de Paul Alen (cofundador de microsoft) que en cuanto se murio su empresa aerospacial se desmanteló, y eso que ya tenian un prototipo volando o a punto de volar.
    En cuanto a USA, planea ir primero a la Luna, asi que eso de marte en 10 o 20 años, cuando los cerdos vuelen, apostaria sin ningun problema que USA no pisará la Luna en menos de 10 años, como para llegar a Marte en ese mismo tiempo.
    Y en cuanto a China, este año es la primera vez que mandan algun hardware a marte, asi que dudo mucho que que en menos de 20 años pueden poner humanos alli.
    #8 Puedes explicar donde esta la tecnologica esa tan buena para llegar a marte ? El papel lo aguanta todo, pero hablo de cosa de verdad no de elucubraciones teoricas.
    Ni siquiera se ha conseguido completar ningun experimento exitoso de habitat cerrado aqui mismo en la tierra, todos o han fracasado de una forma u otra o eran experimentos de broma en los que los supuestos astronatuas no estaban aislados del exterior.
  21. #12 SpaceX no ha estado 10 años trabajando para llevar un astronauta a 300 km sino en poder reusar los cohetes para hacer todo más económico.
  22. La comida allí es igual de mala que la que te dan en el viaje, que dura una eternidad y no para ni para repostar, que total solo te juegas la vida para poder volver, para volver con cuatro piedras de recuerdo, porque total, ¿qué tienen los murcianos marcianos que no tengamos nosotros?

    Qué los cráteres están muy bien, los hay muy grandes, pero que no hay ni playa ni ríos ni nada, encima tampoco parece haber ningún recurso valioso allí, lo cual es un alivio, porque imagína tener que trabajar en un planeta donde no crece ni una lechuga, sin poder fumar, con lo incómoda que se hace una mascarilla, la escafandra debe de ser un coñazo.

    Por no hablar de un accidente laboral, que lo más probable es que no sobrevivas y aún así estar de baja en un sitio donde internet tiene 24 minutos de lag debe de ser aburridísimo.

    El titular debería de ser otro:

    Ventajas para no ir a Marte.
    :troll:
  23. #21 Excusas de ese estilo las puedes usar para cualquier cosa, es que la humanidad no ha llegado a marte porque estaba haciendo otras cosas, pero si nos ponemos "de verdad" en nada estamos en marte. La cuestion es que nunca nos hemos puesto a ello. Y no ha cambiado nada sustancial que indique que de verdad esta es la vez que si se van a cumplir la enesima prediccion de llegada a marte, y precisamente esta epoca de pandemia y crisis no es la mas adecuada para pensar que estamos en mejor predisposicion para llegar a marte que cualquier otra decada anterior.
  24. #20 La tecnologia existe:
    listindiario.com/la-vida/2018/06/21/520677/tenemos-mayor-parte-de-tecn
    www.elconfidencial.com/tecnologia/2020-01-20/marte-nasa-espacio-mision
    Este mismo año se esta probando definitivamente la tecnologia de motor de iones que se usara en los viajes a marte:
    satprnews.com/2020/03/13/nasa-tests-x3-ion-thruster-for-possible-mars-

    El problema es politico porque hay que asumir el riesgo de que algo falle y la mision sea un fracaso, pero la tecnologia esta lista para ser usada, el problema tambien es a nivel sicologico y el tipo de mision que se quiera hacer, porque no es lo mismo ir, plantar la bandera y volver, que ir estar unos meses haciendo experimentos y volver.

    Mi apuesta es que en los proximos años los chinos van a dar alguna sorpresa y la carrera que ahora mismo es soterrada, se va a desatar.
  25. #24 Pero que nos estas contado ? Que hay unos motores de iones nuevos para ir a marte ? Tecnologia que ya se estan usando desde hace decadas ? Y los antiguos tambien valen para ir a Marte, como lo demuestran la cantidad de robots que se han mando alli. Hay montones de cosas que se necesitan para enviar y traer de vuelta de marte a gente con seguridad y el menor problema son los motores de los cohetes.
    PD: Ya puedes llamar al mago merlin para que un motor de iones consigua levantar un solo milimetro una nave espacial de la superficia marciana o terrestre.
  26. #25 jejejej, para eso esta el SLS, cuando este operativo, esperemos que en el 2021. El tema no es solo sacar la nave de la orbita terrestre, sino que luego vaya acelerando, para eso es el motor de iones, creo que lo sabes, pero no esta de mas decirlo.
  27. No tiene ningún sentido ir a Marte antes de haber establecido una base permanente en la luna.
    En Marte, cualquier ayuda necesaria desde la Tierra tardaría al menos 6 meses en llegar.
    Una base en la luna sería la experiencia previa imprescindible para conocer muchos de las posibles situaciones que se podrían dar en una empresa como ir a Marte (y volver claro).
  28. #16 Más bien que cogen cuatro piezas y te hacen una o te amplían la tuya y además le añaden 10 programas nuevos de lavado. Y el vídeo además de programarlo para que grave lo programan para que te prepare la cena
  29. #19 Prueba a jugar con el Kerbal
  30. #13 #14 Yo voté a Kodos.
comentarios cerrados

menéame