Cultura y divulgación
608 meneos
10543 clics
Promusicae publica por error un nuevo PDF de ventas: 47 copias bastan para llegar al top 100 en España

Promusicae publica por error un nuevo PDF de ventas: 47 copias bastan para llegar al top 100 en España

Manuel Carrasco y Pablo Alborán han inflado sus ventas, aunque la pregunta es qué espera la institución para unificar ventas y streaming.

| etiquetas: promusicae , pdf , ventas , copias , bisbal , españa
251 357 1 K 407
251 357 1 K 407
Comentarios destacados:                                  
#5 91.142 y 213.520 copias vendidas... Pero quién carajo sigue comprando discos?

Apenas uso ya memorias usb... como para acordarme de la última vez que introduje un CD en un lector...

Salvo que sean ediciones de coleccionista y contengan una tonelada de contenido y documentos extra (o las pocas personas mayores interesadas en estos artistas y que hayan sido incapaces de adaptarse al streaming), quién carajo va a pasar por tal esfuerzo en 2019 para escuchar música?
«12
  1. ¿Quién lo iba a sospechar?
  2. Con el streaming tienen más complicado hacer trampas que comprando cuatro docenas de discos.
  3. 91.142 y 213.520 copias vendidas... Pero quién carajo sigue comprando discos?

    Apenas uso ya memorias usb... como para acordarme de la última vez que introduje un CD en un lector...

    Salvo que sean ediciones de coleccionista y contengan una tonelada de contenido y documentos extra (o las pocas personas mayores interesadas en estos artistas y que hayan sido incapaces de adaptarse al streaming), quién carajo va a pasar por tal esfuerzo en 2019 para escuchar música?
  4. #5 Los mismos que compran libros impresos
  5. #4 Como si no se pudieran automatizar usuarios bot...
  6. #6 Bueno, creo que hay una diferencia bastante importante...
  7. Hay mentiras grandes, hay mentiras pequeñas, y hay estadísticas... digo cifras de ventas.
  8. Pues no veo el penúltimo disco de Azul y Negro en el top100, y vendieron bastante más
    #9 eso de las estadísticas inventadas lo sabe el 89%
  9. #8 La mayoría de servicios de streaming son MP3 cutrosos de 128 kbps. Me vas a comparar eso con un CD sin compresión... Además, si no sacasen discos quién los iba a ripear en FLAC para regocijo de la comunidad. xD
  10. #5 #6 Lo mismo se podría decir de los videojuegos y yo por ejemplo los sigo prefiriendo en físico.

    Sí que es verdad que hace muchos muchos años que no instalo un juego desde disco. Seguramente si los CDs trajeran también un código de descarga digital (ignoro si ahora se hace), la cosa cambiaría.
  11. #8 Y una semejanza también bastante importante: ambos compran formatos obsoletos

    #14 Para mí no son tan obvios
  12. #6 Con la diferencia de que el libro fisico ha sobrevivido a los soportes digitales, por motivos obvios.

    Yo continuo comprando libros. Pero el último CD que compré fue el de Minoría Absoluta de Extremoduro (2001) y básicamente lo utilicé para convertirlo a MP3.
  13. #11 Tienes razón, pero tú crees que quienes compran discos de Pablo Alborán y Manuel Carrasco son capaces de distinguir la diferencia? :troll:
  14. #5 te sorprenderá pero hay quien incluso hace el esfuerzo de no elegir qué canción escuchar (en plena era digital) porque prefiere el sonido de un vinilo, para gustos colores.

    El caso es que el formato físico no está muerto, solo agonizante. Curiosamente tiene defensores acérrimos.

    Pero vamos que meterte en el top 100 con una venta semanal tan pauperrima es de chiste, joder asi hasta yo invirtiendo un poco me meto un par de semanas comprando mis propios discos.

    PD: que conste que no me estoy posicionando ni a favor ni en contra de un formato u otro.
  15. #6 No creo que sea lo mismo, para poner un cd necesitas un reproductor de cd's y ya hasta a los ordenadores se los están quitando.
  16. #15 Para el pop cualquier cosa es suficiente. Comprime muy bien. En el otro extremo tengo algunas canciones de Nightwish se me queda hasta corto el rango dinámico del CD... :-D
  17. #12 Mañana cierran la tienda online de la Wii. Lo que no tengas ya descargado (o borres sin querer) lo pierdes si no la tienes pirateada. :roll:
  18. #11 El flac ya no viene de CD alguno
  19. #20 Bueno, hay servicios online que venden las canciones con 24 bits de profundidad. Pero todavía no estoy preparado para meter en el móvil más de 30 MB por canción normal de unos 4 minutos que ocupa el FLAC (44 kHz, 16 bits). El de 24 bits ocupa unos 50-60 MB por canción.
  20. #11 Pues así se escucha música ahora, y no es ni bueno ni malo: es la realidad. Si tú como creador haces música para ser escuchada con equipos de más calidad, pues ya deberías saber que casi nadie va a tener la oportunidad de apreciarlo.
  21. #20 Has llamado mi atención....

    ¿De donde se saca ahora el wav sin compresión?
  22. #23 Aquí tienes una lista de sitios, por ejemplo: www.digitaltrends.com/music/best-sites-downloading-hd-music/
  23. #6 dentro de 50 años a ver donde se puede leer tu ebook.
  24. #22 Tampoco la gente suele escuchar música orquestal y ahí es clara la diferencia. La 9ª de Beethoven está bien en YouTube, pero en FLAC con unos buenos auriculares es que te sientes en medio de la sala de conciertos...
  25. Es que el artículo comete un error de bulto. Hace años ser platino u oro estaba ligado a la ventas. Pero desde hace años no es así, depende del número de copias puestas a la venta aunque no vendas un carajo. Es decir, puedes tener un disco de platino sin haber vendido un solo disco. De ahí que haya gente que al día de salir a la venta el disco ya sean platino, amén de que ahora se requieran menos. Vamos, una estafa en toda regla.
    "Normalmente se entregan estos reconocimientos según las copias distribuidas y no según las vendidas, ya que no en todos los países se contabilizan al 100 % las copias vendidas, sino un porcentaje que ronda el 80 % y el resto se estima. Pero las copias fabricadas sí están contabilizadas al 100 %." ( es.wikipedia.org/wiki/Certificación_de_ventas_discográficas )
  26. #11 Compresión tiene, PCM a 44.100 hz con una profundidad de 16 bits.
    Claro que, un CD comparado con un MP3 cutre es una puñetera maravilla. xD
  27. #24 Vaya sitio web raro... No me deja desplazarme hacia abajo en Chrome....

    De todas formas creo que no has entendido mi pregunta.

    Lo que yo quiero saber es de donde se saca ahora las fuentes de audio para crear archivos FLAC, de música comercial actual, si no es desde un CD.
    En la web que pones parece que hay mucha música, pero no el último de Coldplay o cosas así.
  28. #26 Una pregunta que siempre he tenido (por si me haces el favor de contestármela) es la diferencia objetiva entre un mp3 de 128KB frente a 320KB, y uno de 320KB frente a FLAC. Más que nada porque mi biblioteca de música (heavy y algo de clásica principalmente) suele estar a partir de 240-260KB y de 320KB y no sé muy bien en qué lado de la balanza (buen sonido-malo) estoy.

    ¡Muchas gracias!
  29. Normal que no contabilicen las reproducciones en streaming... ¿qué empresa (apple, spotify,...) se va a fiar de pasar números de ventas/reproducciones reales a esta panda de chapuceros?
  30. #28 Bueno, no es compresión en el sentido académico de procesamiento de la señal: es muestreo y cuantización. Tiene menos pérdida/distorsión de entropía respecto a la señal original que los defectos físicos de un vinilo o la transmisión mecánica del sonido. :hug:
    es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_muestreo_de_Nyquist-Shannon
  31. #5 Yo, aunque ya muy de vez en cuando. Hoy he comprado (apadrinado) un doble 12"
  32. #25 Dentro de 50 años a ver por dónde puede circular tu coche, dentro de 50 años a ver en qué estado se encuentra tu libro
  33. #21 no sirve para nada, de hecho, empeora la calidad de sonido

    people.xiph.org/~xiphmont/demo/neil-young.html
  34. la venta de discos es cosa del pasado, cuando apareció el CD enseguida abandonaron los vinilos, pero como les cuesta abandonar la venta por el streaming de pago...
  35. #1 #15 Pablo Alborán y Manuel Carrasco... Madre mía! Bulería, bulería! :troll: Y otro puñado más... Vaya país :palm:
  36. #30 De forma objetiva te puedo enseñar una comparación del espectro de la misma pista de sonido en FLAC y MP3 320/256/128 kbps:
    i.imgur.com/Gp1Dkny.jpg
    MP3 corta el ancho de banda de la señal a 16-20 kHz. Pierdes armónicos. Y según la complejidad de la música también distorsiona algo y aumenta el ruido de fondo (disminuye la relación señal a ruido, el SNR).
  37. #36 Yo pienso que estando el límite realista del oído humano en 22 kHz, es tontería muestrear a más de 44.1/48 (el doble, requerido por el teorema de Nyquist para que no haya aliasing) y si me estiras mucho, 96 kHz... Voy a echarle un vistazo al artículo que citas, pinta interesante.
  38. #6 Llevo bastantes años sin comprar discos. Sin embargo sigo comprando libros en papel igual que antes.
  39. #40 es del creador de los codecs Vorbis, Opus, Speex, FLAC y otros.

    No es precisamente un don Nadie en cuanto a Audio.
  40. #29 En HDtracks que es la primera web que menciona, buscando Coldplay aparece su último álbum de estudio de 2015: www.hdtracks.com/a-head-full-of-dreams-272802

    Es decir, se sacan de archivos FLAC de Internet en tiendas especializadas, ni el SACD ni el DVD-Audio tuvieron éxito.
  41. Donde está ese pdf?
  42. #5 Yo compre hace un par de meses dos discos de un grupo que me gusta mucho, que no es de masas y queria colaborar. Obviamente los tengo como "objeto coleccionable" y ni los usare. Pero al menos estan a un precio decente.
  43. #11 ein? mp3@128kbps serán los servicios de streaming gratuitos.
    Los de pago te dejan elegir bitrates más altos, usan codecs más eficientes como aac, incluso te dejan elegir un codec loss-less.
  44. #23 Un soporte físico y esto lo confirma la noticia que no sacan ni 2000€ de vender discos, es una rareza, la fuente aún en soporte físico no tiene que venir de un CD, hay SACD, Blu Ray o incluso vinilos, los cuales no les encuentro mucha lógica y por ello no son para mi, normalmente los flac de trackers (ejem) vienen con el log que dice la fuente, trackers como por ejemplo estos señores
    ru.wikipedia.org/wiki/RuTracker.org
  45. En el momento que contabilice el streaming muchos veran que el indie no es tan escuchado y otros generos como el rap tienen una base consolidada de oyentes. Creo que basicamente no lo hacen para qued de repente la gente no escuchen la critica social que hay en el país o que realmente hay gente llana y trabajadora y con talento que hace mejor musica que los "top ventas"
  46. #28 Un CD no tiene compresión. Es un muestreo puro y duro. No se comprime ni se omite ninguna información.
  47. #6 hshhahahhahahavhahava y una P.
  48. #11 ¿Tú puedes distinguir en un test a doble ciego un mp3 a 320kbps de un flac?
    Yo no, y tengo un buen equipo. Spotify premium es mp3 320kbps.
  49. #39 #26 Diria que esto no es una cuestion diferencias entre espectros y ondas fisicas, mas bien sera de lo que un oido humano es capaz de distinguir e interpretar en esas ondas que le llegan.
  50. ¿Las reglas del éxito son las mismas para todos?
    Las carreras de éxito se fabrican por los grandes distribuidores de obras comerciales.
    Colarse en la lista de los que interesa promocionar depende en primer lugar de salir del anonimato.
  51. #39 Eso no es objetivo, objetivo es una prueba a doble ciego, y me gustaría verte pasarla con foobar. Hasta que no me lo muestres no me creo nada (he tenido esta discusión miles de veces).
  52. #30 Ninguna diferencia audible. Bjsca tests a doble ciego o abx en youtube. No los pasa nadie.
  53. #13 Un libro es difícil que quede completamente obsoleto y tiene un valor decorativo/estético, mientras que uno digital necesita un reproductor externo para funcionar (discman, walkman)
  54. Eso si, luego piratear es delito...
  55. #19 No es ninguna tontería eso que dices. Si mañana se arruina Valve (empresas más grandes han caído de un día para otro), la que se lía puede ser épica
  56. #54 #39 #52 Gracias por vuestras respuestas.

    Entiendo que, obvio, diferencias técnicas hay pero el tema de si un oído humano "normal" (o sea, no entrenado y con por ejemplo, habilidades como lo que se llamada "oído absoluto"*), puede o no notar la diferencia (especialmente con unos cascos normales, y no un super equipo HI-FI) es muy interesante.

    Yo personalmente, usando cascos y el mp3 no he notado que sepa diferencia que recuerde entre 128 y 320. Sí que en los tiempos de kazaa alguna de menos de 128 sonaba como la radio, pero a partir de 128, en mi caso no. Supongo que es como en las comparativas de PS4/XBOX que si no pones las dos imágenes una al lado de la otra no vas a notar nada demasiado perceptible.
    * es.wikipedia.org/wiki/Oído_absoluto
  57. #5 Yo compro discos. Pero claro, no de Pablo Alborán.
  58. #8 ¿Cuál sería la diferencia? Imagino que las personas que compran CD's aducen argumentos parecidos a los que compran libros en papel (se sobreentiende: que tienen su versión digital, como es el caso de todos los libros más vendidos).
  59. #51 En un coche con un equipo de serie se nota mogollón. Y mira que yo no soy Jaime Altozano ni mucho menos,
  60. #25 Probablemente en bastante más sitios que en los que vas a poder reproducir un cd, aunque ese no será el menor de tus problemas, porque ningún cd tiene una vida útil superior a 30 años
  61. #56 Es bastante fácil que quede obsoleto, la mayor parte de los libros que había en casa de mis padres eran inutilizables por diversos motivos: o estaban llenos de un polvo asfixiante, o amarillos, o la letra era excesivamente pequeña, o la traducción había sido superada. Por no hablar de las manchas o los subrayados.
  62. #35 Hola, te presento un invento, se llama biblioteca. Se trata de una colección de libros ¡impresos!. Se dedican a conservarlos, preservarlos y catalogarlos, para que no se pierda el saber que contienen. Y cualquiera puede consultarlos, una locura. Dicen que en buenas condiciones de temperatura y humedad los libros pueden durar decenas de años, ¡incluso siglos!

    Una pasada.

    cc. #63  media
  63. ¿Seguro que ha sido por error? A lo mejor ha sido "por error", la estrategia de que son unos muertos de hambre les funciona muy bien.
  64. #62 Un 320kbps de un flac? Jajaja
    Si no lo noto con unos hd800 y un ampli Objective2 me parece que es difícil que lo notes tú en un coche.
  65. #5 Pues cualquiera que le guste la música. Me explico: Hay dos tipos de consumidores de música, los que la ponen mientras hacen deporte, caminan por la calle, tienden la colada, etc. Y los que escuchan un disco con atención, fijándose en los detalles, tanto musicales como sonoros. Que necesitan escuchar el vinilo original para analizar el proceso de mezcla, masteritzación (en caso de que se haya hecho), y aprender como han evolucionado esos procesos a lo largo de la historia y como eso ha ido influyendo en el proceso compositivo y de mercado. Es evidente que este segundo grupo es minoritario si lo comparamos con el primero, aunque no creo estar equivocado si afirmó que a esas personas no les interesa mucho
    Manuel Carrasco y Pablo Alborán
  66. #5 Yo, aunque bien es cierto que menos que antes. La mayoría de música la escucho por Spotify, pero a menudo me gusta sentarme en el sillón a escuchar música "en condiciones".
  67. #8 mira que diferencia  media
  68. #71 Puedes tener razón, pero es un formato loss-less similar al mp3 320.
  69. Por cierto, como veo que nadie lo ha mencionado aún lo diré yo. El sistema es similar al que se utilizaba (no se si se sigue haciendo) por parte de las distribuidoras de cine pero en este caso en vez de entradas lo que se compra son discos. Es decir, estos "artistas" obtienen los discos de oro, platino, etc. Sin que aún ningún consumidor haya comprado aun ni un solo disco en las tiendas. Se entiende por "discos vendidos" los que la distribuidora, en muchos casos propiedad de la productora, ha comprado para ponerlos en las tiendas. Así es como se fabrican los "top" y los "discos de oro", etc. y los "superventas".
  70. La gran mayoría de la juventud ya ni siquiera pierde el tiempo en descargar mp3, se pone la musica en el youtube y usan aplicaciones para mantener el youtube flotante, vivan los megas....

    Y eso que hay paginas y bots de telegram que te convierten un video en un mp3 de manera muy sencilla... pero nada, ha gastar batería y megas.

    Coger un CD.. y ripearlo cuando ya los ordenadores no tiene ni cd ni sitio para meter uno (mi caja NZXT por ejemplo no tiene ni el hueco para una unidad).
  71. #11 el MP3 es PUTAMIERDA
  72. #5 No todo el mundo es como tú
  73. #11 Un Cd sin compresión es un Wav cutroso de 192 kbps.

    Donde se ponga un flac de 24 bits, ...
  74. Bueno pero ya la profesion de musico no existe, osea un Vangelis u Oldfield ya no existe sino estrella del pop, como Bisbal que es otra cosa, otra funcion distinta no pretende musica
  75. #67 No se, quizás podría ser mp3 a 128, no me acuerdo, pero hicimos la prueba con un montón de discos y no había color. Poniendo el volumen a tope, el mp3 distorsionaba y el cd aguantaba decentemente. También me imagino que tendrá mucho que ver la masterización, aunque seria la misma para ambos casos.
  76. #80 A 128 se nota muchísimo, pero a partir de 256 empieza a ser inaudible. Y a 320 ya, yo por lo menos no oigo diferencia.
    Prueba a hacer la prueba con foobar.
    La masterización y la calidad de grabación influye mucho también por ejemplo me encanta led zeppelin pero la grabación es pésima en cambio escuchas Alan Parsons Project y suenan bien hasta a bajo bitratr.
  77. #77 Tampoco estoy pidiendo que lo sea ;)
    Pero gracias por la obviedad.
  78. #82 Solo intentaba responder a tu pregunta. De nada.
  79. #81 Pensaba que seria a 320, que era como me bajaba el mp3, fue hace mucho tiempo, pero viendo como te has puesto no puede ser xD . Si claro, la masterizacion es muy importante, hay grupos de rock en los 90-00, que reducían calidad de sonido, para aumentar volumen y se escuchase su canción mas alta que las demás en los garitos.
  80. #5 Hay un montón de adolescentes que van a firmas de discos de sus ídolos y sólo firman discos originales y además muchas veces obligan a que los compres en el mismo "tajo británico" que ha organizado la firma de discos (enseñando ticket o prueba de compra incluso).
  81. #49 Hombre, se "omiten" las amplitudes menores a un bit y las frecuencias mayores a Nyqyuist. Ver #32.

    En el muestreo siempre se pierde calidad, y la reconstrucción también. Esto aparte de las pérdidas físicas analógicas en las conversiones.
  82. #21 No dudo que usas los auriculares Senjeise de más alta gama que existen, pero ¿los ADC de tu teléfono realmente son capaces de manejar los 144dB de dinámica de los 24 bits? ¿Y está la calidad de la electrónica preparada para sacarle partido, con condensadores e inductores SMD de los más pequeños?

    Que me digas que en tu cadena de audiófilo con ADC exentos, filtros de alimentación y altavoces con base de cemento y cono de mylar de 50.000€ euros te pones 24/192khz vale, pero en el movil... Igual un poco de postureo sí que es...

    en.wikipedia.org/wiki/Audio_bit_depth
  83. #49 Desde el momento que tiene una frecuencia de muestreo de 44.100Khz y 16 bits de resolución quiere decir que hay compresión con pérdida por pequeña que sea.
    Realice quien realice la conversión, si es a nivel de software como a nivel de hardware se comprime el audio ya que no se convierte a digital todo el ancho de banda, se cogen muestras más grandes que por ejemplo si subes la frecuencia de muestreo, con lo que también aumentarías lógicamente el tamaño resultante del audio digitalizado.

    es.wikipedia.org/wiki/Conversión_analógica-digital#Digitalización
    es.wikipedia.org/wiki/Modulación_por_impulsos_codificados
  84. #87 ¿Capitán Obvio? ¿Eres tú?
    xD
  85. #7 Si hombre y los bots van a escuchar esa mierda!
  86. #90 Era una respuesta a #49 ... Me se ha ido el ratón...
  87. #6 El libro impreso lo lees donde te dé la gana.
    Yo ahora me compro un CD y creo que solo lo puede leer la play4 y no sé ni si puede!
    No me compares
  88. #36 Eso no es verdad, es cuestión de oido. Y, por supuesto, de equipo reproductor.
  89. #92 #49 soy yo

    Cuando digo que el CD no tiene compresión ni pérdida, me refiero obviamente a que DESPUÉS del muestreo no se realiza ningún proceso más.

    Es el muestreo puro y duro. Como una foto digital en RAW.

    El proceso de muestreo evidentemente está acotado a un rango de frecuencias y genera errores (ruido) de cuantización, pero eso ocurre siempre que digitalizas algo.
  90. #95 Acepto
  91. #89 No, eso no es compresión. Eso es simplemente un proceso de muestreo.

    En el CD tenemos las muestras digitales de una señal analógica, tal cual. Sin compresión.

    En el MP3, después del muestreo, se aplican algoritmos que eliminan información presente en el muestreo original, y además se realiza una codificación. Ambas acciones hacen que la información resultante (alterada por el proceso de compresión y codificación) ocupe menos.

    El CD sería una foto en RAW.
    El MP3 sería una foto en JPEG.
  92. #78 Un CD sin compresión es un wav cutroso de:

    44100 muestras por segundo
    16 bits por muestra
    2 canales

    44100 x 16 x 2 = 1411200 bps
  93. #5 De hecho los coches por lo visto ya ni traen para leer CDs. Alquilé el otro día un coche de 2018 y naaa
«12
comentarios cerrados

menéame