Cultura y divulgación
11 meneos
284 clics

Proteínas para vegetarianos: Qué alimentos son ricos en proteínas

A pesar de no comer carne, los vegetariano también han de ingerir proteínas. Descubre qué alimentos aptos para vegetariano son los más ricos en proteínas.

| etiquetas: vegetariano , alimentación , alimentos , comer , proteínas , nutrición
  1. Un chuletón de ternera.
    La ternera es vegetariana, eso vale, ¿no?
  2. Acabo de leer el artículo...

    Que gente más triste... :-P
  3. #1 la terenera es casi casi carnívora, la hierba que se come es para alimentar a su microbioma estomacal, que a su vez se encarga de alimentar al rumiante. :-D
  4. #3 ¿y los conejos?
    Esos comen nabos...
  5. #3 cada vez escribo peor: "terenera", perdón
  6. #3 la flora microbiana procesa la celulosa de los vegetales, que entonces ya puede ser digerida por la vaca.
  7. #1 Si la dejas a temperatura ambiente en unos días se pone verde.
  8. #2 Pues un plato vegetariano puede ser muy "alegre" y agradable a la vista y paladar.
  9. #5 perodonado.

    ¿y los gamusinos?
  10. #6 por eso decía que casi casi, y además el rumiante se nutre también de productos bacterianos de ese procesado y de una parte de su microbioma.
  11. #9 garacias
  12. #8 Como acompañamiento a un chuleton, no te digo que no... :-P
  13. #11 ¿garcias?
    Están protegidas creo, y llenas de plumas.
  14. #7 bien pensado!!
    Joder, estamos en pleno brain storm de esos.
  15. Un buen artículo corto y claro. Pero creo que al final la caga con : ¡incluso mejor que quien come pescado y carne!.
  16. #17 como de corto?
    :roto2:
  17. Está claro que comer con carne y pescado puede ser más sano y más sabroso que comer vegetariano, pero normalmente uno no se hace vegetariano por eso, sino para evitar el sacrificio de los animales.
    Aparte de eso, un vegetariano tiene fuentes suficientes de todos los nutrientes en el mundo vegetal (excepto la vitamina B12)
  18. #18 Mu shico, to ze va en 3 afotos.
  19. Los veganos lo tienen peor, si se lo miran bien debieran alimentarse de aire.
  20. #10 hombre, decir "casi carnívoro" por tener una relación se simbiosis con bacterias es estirar demasiado el concepto. Las bacterias no son ni animales ni plantas, son células sin más ;) . ¿De qué parte de su flora se nutren?
  21. #22 principalmentre de la existente en el rumen, que es donde se procesa la celulosa por esa flora bacteriana, y que al pasar al siguiente estadio arrastra una cantidad de esa flora que acaba digerida
  22. #23 ¿no sale con los excrementos? Interesante.
  23. #24 El proceso exacto no te lo puedo describir, pero si es similar al humano, de los ácidos estomacales no sale casi nada vivo, pero entiendo que sí habrán restos tras el paso por los estómagos y la posterior absorción intestinal, y existe flora intestinal independiente de la presente en el rumen.

    una charla interesante de quien aprendí esa curiosidad vacuna (lo cita en la charla)
    www.youtube.com/watch?v=coouybvYb8U
  24. Con huevos, leche, queso y mantequillas también se evita el sacrificio...
    El sacrificio es inevitable, lo que si es evitable es el sufrimiento... que los animales que vayan a ser consumidos (repito solo los que vayan a ser consumidos, no sacrificar para tirarlo a la basura) después de poder disfrutar una vida plena y tranquila pudieran dormirles y pararles el corazón sin provocar ningún trauma.
comentarios cerrados

menéame