Cultura y divulgación
17 meneos
366 clics

Psicología de la queja

Todos hemos experimentado alguna vez las consecuencias de la queja constante, ya sea en primera persona o escuchando a otros hacerlo. La verdad es que los resultados son bien parecidos en cualquier caso. Claro que no estamos hablando de una queja aislada en un momento determinado que nos agobia, nos sobrepasa; sino de la queja como hábito, como forma de vida.

| etiquetas: neuroplasticidad , queja , habito , quejarse , empatía
  1. como autodefensa. si no te quejas seran los abusadores los que se pasen por el forro los limites razonables.
  2. Conozco bien lo que dice la entradilla: estuve casado.
  3. Son estructuras masoquistas sin duda ( Alexander Lowen... hala al catecismo, digo a la wiki)
  4. De la queja a la indefensión aprendida solo hay un paso:

    en.wikipedia.org/wiki/Learned_helplessness
  5. Artículo para vender que el mundo es de color de rosa.
  6. #4 ERGO DE LA INDEFENSIÓN APRENDIDA A LA QUEJA, HAY ALGUNO MÁS.
  7. #3 No, solo queremos ser. Masoca sería callar como un perro.
  8. #5 Artículo ? ... propaganda de la indolencia, la irrelevancia, la nada.
  9. Que gustazo. Un articulo en Meneame como los de antaño
comentarios cerrados

menéame