Cultura y divulgación
217 meneos
24258 clics
Si se pudiese amontonar toda la población mundial (7.200 mill. de personas) en el Gran Cañón, así es como se vería [ENG]

Si se pudiese amontonar toda la población mundial (7.200 mill. de personas) en el Gran Cañón, así es como se vería [ENG]  

La representación visual muestra que la enorme pila humana apenas ocuparía una fracción del profundo cañón del río Colorado. Toda la población humana que ha existido a través del tiempo (alrededor de 106.000 mill.) ocuparía quince 'montoncitos' semejates. El gráfico ha sido creado por el divulgador científico Michael Stevens (www.youtube.com/user/Vsauce) y se basa en el trabajo de Eesmyal Santos-Brault, que estimó el peso promedio de un humano en unos 70 kg., con lo que 7.000 millones de personas pesarían unos 490 millones de toneladas.

| etiquetas: gráfico , población mundial , humanos , representación , gran cañón
108 109 5 K 504
108 109 5 K 504
Comentarios destacados:                
#11 - ¿Y cómo sabes que son 7.200 millones?
- He contado las piernas y luego he dividido entre dos.

Sí, es muy malo, ya cierro al salir.
  1. Ah bueno, pues no es pa'tanto.
  2. Errónea: faltan al menos, 18. Por mi cuenta, claro.
  3. Estaría bien una comparativa con otros animales, hormigas, cucarachas, por ejemplo.
  4. Esa gente es muy grande, no? Si está a escala con el terreno, yo diría que son gigantes...
  5. Menudo olor que saldría de ahí...
  6. fosa común para corruptos (calzador winner)
  7. Ya tenemos una medida para las manifestaciones..Ejemplo: 0,1 cañón colorado...
  8. Me pido estar arriba, ahora que no venga nadie diciendo que el se lo había pedido antes.
  9. ¿Buscando fosas masivas?
  10. Sí, eso sucederá cuando todos los chinos salten a la vez... >:)
  11. - ¿Y cómo sabes que son 7.200 millones?
    - He contado las piernas y luego he dividido entre dos.

    Sí, es muy malo, ya cierro al salir.
  12. #5 Pues imagínate a los que les toque abajo...

    #11 www.youtube.com/watch?v=6zXDo4dL7SU xD
  13. es gracioso vernos amontonados como lo que seríamos para el resto de especies si pudieran razonar, basura
  14. Nadie ha pensado en lo fértil que sería esa zona después de un tiempo.
  15. Realmente sería mas. Se ha considerado que el volumen que ocupa una persona es la medida exacta de su volumen corporal, pero eso no sería así si se apilasen seres humanos. Si en un metro cuadrado se pueden meter unas 5 personas muy juntas y tomamos como altura media 1,7 metros, tendríamos un volumen de ocupación por persona de 0,34 metros cúbicos, lo que nos daría un cubo de unos 1.348 metros de arista.
  16. los de Bilbao hacemos así los "trenecitos" ;)
  17. Ya somos 7.200, hace un año o así publicaron una edición de la National Geographic con motivo de habar alcanzado los 7.000 millones. Menuda plaga estamos hechos.
  18. Pero vamos a ver ¿esos cuantos campos de fútbol son? ¬¬
  19. #0 #17 Error, somos: 7,230,282,300 :troll:
  20. Para poner en perspectiva la cantidad de gente que somos me gusta mucho esta tira: xkcd.com/1338/
  21. El sueño húmedo del partido nazi americano.
    PD: recomiendo a los angloentendientes el videoblog del divulgador "Vsauce"
  22. Viendo eso se me hace difícil creer que haya superpoblación ahora o en 20 años. Que sí, que aunque el planeta sea muy grande hay espacios donde no se puede vivir ni desarrollarse, pero igualmente...
  23. El vídeo es fantástico... A partir del minuto 3 al tío se le empieza a ir la pelota y hacer desvaríos físico filosóficos que da gusto.
  24. Que grande es el planeta, la verdad nunca he creido eso que para cada ser humano tenga el promedio de vida de un habitante del primer mundo se necesiten 3 planetas como la tierra.
  25. Una duda, umm... y en caso de poderse hacer, ummm... para qué se quiere amontonar a toda la gente en el Gran Cañón?
  26. Sí ya, 7.200 millones según la organización. Delegación de gobierno dice que ahí había na más que 100 millones de personas. Que ya sabemos como se lo gastan los organizadores...
  27. ¿y si le añadiésemos la porquería que generamos en, digamos, 10 años de nuestras vidas cómo cambiaría?
  28. #20 Pues es bastante más "grafico" que la explicación esta del cañpn. Muy bueno.
  29. El video es muchísimo mas completo que la simple pila de gente. Se intenta calcular la cantidad de "cosas" que existen en todo el universo más un total aproximado de todas las "cosas" que pueden ser pensadas.
  30. #30 Y este, sobre cómo sería una luna que tuviera forma de bola de discoteca
    www.youtube.com/watch?v=w8I25H3bnNw&list=UU6nSFpj9HTCZ5t-N3Rm3-HA

    Un saludo
  31. Seguro que a los extraterrestres que planean invadirnos les alegrará mucho esta noticia  media
  32. Errónea. Eso es lo que ocupa sólo mi suegra.
  33. #22 El problema de la superpoblación no es por el espacio (al menos no, el espacio que ocupamos físicamente las personas), es por el consumo de recursos que ello implica si se quiere que todas esas personas tengan una vida digna.

    Comida, energía, refugio, agua... Y luego tenemos otros "caprichos" como ropa, medicamentos, métodos de desplazamiento. Fíjate que ni si quiera estoy pensando en que todo el mundo viva como las mal llamadas clases medias occidentales, hablo de lo básico. Pues sólo pensando en ello, estamos cerca del límite. Bueno, lo estaríamos si no tuviéramos viviendo en la miseria al 80% de la población mundial, claro.

    Un saludo
    cc #24
  34. #2 Tu eres de la organización, de la policía o del gobierno??

    Es una pregunta tonta, pero no vengan diciendo que no se puede contar la gente que asiste a determinados eventos de una forma más "profesional".

    NOTA: "profesional" incluye el concepto: neutral.

    OTRA NOTA: "neutral": real y a favor de nadie.
  35. En los mismos cálculos deberían de seguir con acumulaciones:

    Nº de toneladas de comida por persona, nº de toneladas de medicina por persona, o mejor aún, toneladas de querer para investigación, y así reducimos las toneladas de medicina(también se puede hacer para la alimentación y su producción).

    Y ya no se me ocurre nada más. A bueno sí, nº de toneladas de chapa por persona para obtención de coches.

    Sí a alguien se le ocurre algo más, que no sea toneladas de dinero como recurso principal, pueden seguir.
  36. #23 y lo más insignificante del video es el titular de la noticia

    And as always, thanks for watching
  37. #3 Y campos de fútbol :troll: ¿Cuánto ocuparían todos los campos de fútbol del mundo? :-D
  38. #16 txorro morro piko tallo ké!!! :-D :-D
  39. Se distingue a las personas en la pila, no se vería así ni de coña.
  40. #34 ¿Alguna publicación interesante acerca de lo que expresas? Saludos.
  41. #7 Lo chulo es determinar cuántos estadios son un cañón.
  42. Según los sindicatos, hay 3 trillones amontonados. Según el gobierno, setecientas personas.
  43. Según la Generalitat de Catalunya había 15000 millones de personas en esa manifestación.
  44. ¿Ya somos 7.200 millones? Yo me quedé en la época en que éramos 6.000 millones
  45. #24 Me encanta la lógica de la gente que, calculando a ojo cosas inmensas, decide si creer en algo o no. Igual que los que dicen que es imposible que la vida surgiera por azar (sin tener ni idea de cómo surgió se permiten hacer cálculos a ojo que abarcan miles de millones de años y números inimaginables de moléculas).
  46. #47 Y también se corto por azar, para dar paso a la procreación. (Vida inteligente, por supuesto).


    Sabes lo que estás diciendo.
    Lo que estás diciendo es que existió y por supuesto debería de existir la creación de vida (la primera en ambos sexos) sin procrear.

    Y si buscamos un planeta como el nuestro, con todas las facilidades para comenzar la vida, o sea el nuestro, también debiera de existir esa forma de creación de vida sin procrear (Puesto que ya llevamos mucho tiempo. Y todas esos millones de moléculas y posibilidades para que no se crea la vida de esa forma). Esa forma que tú dices, debemos de empezar a encontrarla aquí (la tierra).

    Difícil verdad.
  47. Cada vez que miro el dibujo de toda la peña ahí apelotonada haciendo montaña, no puedo evitar hacer la similitud con esto:

    www.youtube.com/watch?v=2HEuH1hJVl0
  48. ¿Es broma, no?
  49. Cuando menos curioso, creí que hacíamos mas bulto.
  50. Según la policía municipal de Madrid son 25000 personas.
  51. #41 Tendría que buscar. A ver si luego puedo y te busco algo interesante
  52. #54 Ese enlace es una pasada, muy completo. Pero no es exactamente de lo que hablábamos. Gracias
  53. Según Telemadrid e Intereconomía, solo son cuatro gatos.
  54. Vamos camino de la superpoblacion, hay que reducir el numero de hijos, limitar los recursos disponibles, buscar otros planetas habitables, suicidios colectivos... Oh! Espera! Va a ser que lo de la sobrepoblacion de la Tierra era otro bulo interesado para que el 1% controle al 99%
  55. #48 No entiendo muy bien lo que dices pero, si es lo que me imagino, creo que necesitas informarte un poco mejor, y tu postura es precisamente del estilo de las que estaba criticando (hablar de si algo tiene más o menos probabilidades sin siquiera entender a fondo ese algo). Para empezar te recomiendo un libro de Nick Lane, Los diez grandes inventos de la Evolución.

    Evidentemente nadie sabe cómo empezó la vida, pero hay hipótesis plausibles que no suponen trasladar las formas de reproducción actual miles de millones de años atrás y preguntarse cómo es posible que eso pudiera empezar de cero... obviamente los métodos actuales de reproducción no pudieron ser los primeros, ni es posible que los seres que se reprodujeran fueran tan complejos como los actuales (de hecho, las teorías sobre este tema dicen que pudieron ser reacciones químicas automantenidas en microcavidades de arcilla, antes siquiera de que existiera el ADN, paredes celulares ni nada por estilo, que obviamente requieren una "infraestructura" que no podría desarrollarse de cero). Postular teorías tipo "diseño inteligente" sólo son distracciones que finalmente nos devuelven a la misma pregunta... ¿cómo surgió el primer ser vivo? Y si los creó alguien, ¿quién creó al creador? Ese tipo de explicaciones personales son agradables a nuestra intuición (ya que en nuestra vida diaria casi todo lo que vemos a nuestro alrededor lo creó "alguien") pero no explican nada en la naturaleza, a menos que deseemos volver al pensamiento mitológico en el que se decía que los rayos eran producidos por Zeus y se quedaban tan panchos.
  56. #54 Gracias. Deacuerdo con #55, no es exactamente de lo que hablábamos.

    Lo del alimento vegetal y el agua parece claro como resolverse.

    verticalfarmer.blogspot.com.es/2012/08/40-point-plan-film-points-to-ve

    En el resto de epígrafes relacionados con lo que hablamos están produciéndose avances prodigiosos, todo será hacer una recopilación sobre lo que en mi opinión son conocimientos que nos permiten ser optimistas sobre la cantidad de personas que podría albergar este planeta con los derechos humanos (animales y plantas) y necesidades básicas garantizados. El factor tiempo es fundamental.
  57. Si amontonásemos a los políticos habría una montaña aún más grande.Esos si que son basura.
comentarios cerrados

menéame