Cultura y divulgación
16 meneos
44 clics

El pueblo de Italia que no habla italiano

Todos los habitantes de Sancto Lucio de Coumboscuro se comunican a través del provenzal, un dialecto medieval neolatino del idioma occitano que es hablado por una minoría del sureste de Francia. Además, esta lengua fue reconocida y protegida por Italia gracias a una ley nacional decretada en 1999. El provenzal está en riesgo de desaparición debido a los pocos hablantes que practican este dialecto, por lo que la UNESCO incorporó esta lengua en el Atlas de Idiomas del Mundo en Peligro del año 2010.

| etiquetas: italia , italiano , idioma , provenzal , dialecto , idioma , atlas
  1. Yo recuerdo en la mili algún gallego que no sabia español.
  2. hay un montón de pueblos de Italia q no hablan italiano
  3. #2 Entraba a decir lo mismo. Hay unos cuantos dialectos y lenguas.
  4. Esto Putin te lo resolvia rapido, no entiende a que espera Macron
  5. Se han olvidado del Tirol italiano?
  6. #4 calzador pero necesario visto las ideas de algunos meneantes.

    Pertenece a Francia total y absolutamente.
  7. Hay muchos pueblos de Italia en los que no se habla italiano ni un dialecto del italiano como lengua vernácula: todos los de la Isla de Cerdeña, todos los del Valle de Aosta, los de muchas zonas de los Alpes en las que se habla alemán y luego hay unos cuantos pueblos del sur cuyos habitantes hablan griego, albanés o serbocrata y no por inmigración reciente, sino por colonizaciones puntuales de siglos atrás.

    #1 ¿Qué edad tienes si no es mucha indiscreción, Shuuur? Más de sesenta, fijo ¿No?  media
  8. #6 Sip, hay mucha gente que vincula idioma/cultura con estado/nación.
  9. #1 en la zona de los dolomitas que antes eran austriacas se habla aleman (entre ellos) y si se acerca un turista te sacan el italiano , o al menos a mi me pasó eso.. cortina d'ampezzo, arabba...
  10. #2 entre ellos está Sancto Lucio de Coumboscuro.
  11. Si ese pueblo cayese en Asturias ya podían competir con el bable.
  12. Pues como el valle de Arán.
  13. #3 #7 Y bastante dialectos del Italiano se podrían considerar idiomas per se. Algunos son mas diferentes del Italiano que el Gallego del Castellano.
  14. #13 Por su puesto, el mapa que he enlazado habla de hecho de "lenguas romances" y pone al mismo nivel al napolitano que al catalán de Cerdeña o el véneto.

    Lo que pasa es que Italia es un poco como Francia (no tanto, pero casi) y trata de "dialetti" cosas que desde el punto de vista lingüístico son idiomas con todas las de la ley.

    De hecho si un milanés y un romano (por no poner ejemplos muy extremos) se ponen a hablar entre ellos como lo harían en sus casas con sus padres... Se entienden como si estuvieran escuchando español: algo.

    Contrariamente a lo que mucha gente se cree, la Península Ibérica es muy homogénea desde el punto de vista lingüístico si se compara con otras zonas de Europa, eso se debe sobre todo a la mal llamada "Reconquista".
  15. #13 Siempre me ha hecho gracia lo de los "dialectos". El véneto, el siciliano o el napolitano se parecen tanto al italiano como el catalán, por ejemplo. Un romano no entendería casi nada de dos venecianos hablando su dialecto.
  16. #2 Amigos italianos dicen que "el Italiano" como tal solo se habla en los telediarios
  17. #16 un poquito más diría yo. En las ciudades se habla italiano. Sobretodo en el norte, debido a la emigración del sur al norte y del campo a la ciudad que vivió Italia en los años 40-50-60. Eso hizo que los nuevos habitantes de las ciudades tomasen el italiano como su lengua, que la usaban para integrarse en la nueva sociedad urbana en vez de hablar sus dialectos/idiomas sureños. Y sí, coincidió en el tiempo con el lanzamiento de la RAI.
  18. #15
    Pero a los de Cádiz no se nos entiende porque hablamos muy mal...

    Unos defienden sus 'dialectos' y otros pretendemos olvidarlo.

    Fítetu.
  19. #1 Casi aciertas, dos arriba dos abajo...
  20. #15 Es que esos que has nombrado no son dialectos, son lenguas reconocidas como tales.
  21. #20 Lo son, pero digo que los italianos e incluso los hablantes de esos idiomas, se refieren a ellos como "dialecto"
  22. #21 Vivo en Italia y puedo decirte que eso no es verdad, o mejor dicho, es verdad a medias.
  23. #22 Siempre que he estado en el norte de Italia y he interactuado con personas del norte de Italia, se han referido al véneto, el lombardo y el lígur como "dialectos", incluso cuando son parlantes de esos idiomas. Pero bueno, probablemente sea como dices una verdad a medias, nunca he estado tanto tiempo en Italia como para comprobarlo a fondo.
  24. #23 Me refiero a que muchas veces se refieren a ellos como dialectos aunque sepan que se están refiriendo a unos idiomas. Creo que tiene mucho que ver con que no le den tanta importancia como aquí a la diferencia de connotación entre dialecto e idioma.
  25. #13 Los italianos tienen un lío importante con la definición de idioma y dialecto. Tampoco les preocupa mucho la verdad, para ellos todo es dialecto.
  26. #2 Y pueblos fuera de Italia donde se habla italiano, como en Istria.
comentarios cerrados

menéame