Cultura y divulgación
146 meneos
2144 clics
Pueblos celtas del noroeste de Iberia. Los Luggones, una tribu entre los Astures

Pueblos celtas del noroeste de Iberia. Los Luggones, una tribu entre los Astures

Cuando hablamos de los pueblos prerromanos de la actual Asturias nos referimos en principio a dos tribus principales que recogieron los geógrafos e historiadores griegos y romanos. Me refiero a los Pésicos, entre los ríos Navia y la margen izquierda del Nalón y los Luggones, entre el Nalón la margen izquierda del Sella. En este artículo me quiero centrar en las evidencias que tenemos sobre uno de los pueblos mencionados, los Luggones, una tribu que por su etnónimo, rasgos culturales, y expresiones artísticas suele estar incluida entre el conju

| etiquetas: pueblos celtas , astures , luggones , prerromanos
89 57 1 K 338
89 57 1 K 338
  1. #1 Qué comentario tan original. ¿Me das permiso para copiarlo y usarlo de vez en cuando?

    :troll:
  2. A pesar de quedar en jurisdición del conventus lucensis, también se vienen incluyendo etnográficamente entre los astures a los albiones y a los egivarri. Interesante artículo.
  3. Los Lugones cuyo dios era el Pryca
  4. #1 Antes de los "moros" toda la península era conocida como Hispania por los romanos. De cultura igual de cortito que de dignidad. Como todo facha hediondo.
  5. Los únicos Lugones que yo conocía eran los hermanos Lugones, personajes auxiliares de el Coyote. {0x1f474}  media
  6. #4 Pryca.... de que me suena ¬¬ ¬¬
  7. Muy interesante el artículo, gracias :-). 
    Me llama la atención que hayan encontrado tres variaciones genética s relacionadas con este pueblo, no sabía que se hacían estas investigaciones. 
  8. Muy completo e interesante el artículo. Ahora que se está evolucionando en el campo de la prospección geofísica no destructiva, sería fantástico que se realizase un barrido al Noroeste peninsular. Creo firmemente que aparecerían los asentamientos que menciona el artículo y otros tantos, de los que probablemente no tenemos conocimiento por la falta de vestigios. Gracias por compartir el enlace; entre tanta noticia de política viene bien un soplo de aire fresco.
  9. #5 "Asturias es España etc etc" es una frase más vieja que el carajo. Es un meme. Estás tratando de deducir la cultura y la orientación política de alguien por un (pésimo) chiste. Estás haciendo el ridículo. Para.
  10. #4

    Su dios primigenio era ELIPER, luego se convirtieron a Pryca. :-D
  11. #4 Fueron los inventores de populares disciplinas deportivas como el decathlon y el toisarás, gracias a la influencia de su líder Leroy Merlín.
  12. #6 creo que te refieres a Colloto
  13. #10 mira desgraciado, el que ha empezado insultando eres tú. Eso de que solo Asturias es España te lo metes por el culo, subnormal.
  14. #4 No pase yo tiempo adorando el Pryca ese
  15. #0 Buen artículo. Magnífico para |MundoCelta ;)
  16. Muy interesante
  17. Sorprendentemente no eran de Lugo. o_o
  18. #10 Eres el botón que demuestra tu incapacidad mental.
    Nada más que añadir.
  19. #1 qué ranciedad de frase, te lo dice un asturiano. Por cierto en Asturias también estuvieron asentados.
  20. #16 juas, no vas a durar ni un año por aquí...
  21. #2 Si quieres te ofrezco una que se me acaba de ocurrir:

    Asturies ye nación y los demás, moros son
    xD
  22. #4 Actualmente Carrefour, y por cierto, Parque Principado también
  23. #20 El nombre con el que parece que se llamaban a si mismos estos clanes contiene la raiz indoeuropea lug- brillante, luz, etc. La aparición de esta raíz es interpretada en relación a la presencia de culto del dios pancéltico Lug, Lugus, del que encontramos testimonios entre los celtíberos y los astures principalmente aunque también en la provincia de Lugo entre los galaicos.

    Gallegos y asturianos primos hermanos desde antes de los romanos xD

    Dios mio que poeta se ha perdido conmigo
  24. #13 alerta de boomer xD
  25. #25 parque Principado que ha cambiado más de nombre que el aeropuerto de Barajas xD xD

    #6 #15 mientras que Lugones está en Siero, Colloto tiene parte en Oviedo y parte en Siero
  26. #28 Oficialmente, para el populacho nunca dejó de ser "Parqueprin"
  27. #27

    Y todavía me acuerdo de la publicidad cuando cambiaron de nombre. Estaba lleno de carteles que decía "¿qué pasara el día 18?" Y no fue una campaña muy acertada, porque mosquearon con el tema del 18, pero luego, cuando cambiaron el cartel, la gente no asoció lo del 18 a PRYCA.

    Creo que estaba en 6º de EGB de aquella.
  28. #22 Bueno, muy asentados por el norte (Galicia, Asturias, etc.) no estuvieron, aunque si que hicieron incursiones. La frase si, es rancia.
  29. #4 Pryca empieza corriendo y acaba cansado jjejejeje
  30. #33 su presencia no fue tan estable como en otros sitios pero Gijón tuvo un gobernador musulman llamado Munuza, que según la leyenda fue cuñado de Pelayo (Munuza se casó con su hermana), y este lio de faldas fue el germen de la posterior insurrección. Según la leyenda,claro.
  31. #4 Pryca, dios del sábado por la tarde, desposado con Toysarás
  32. #36 yo iba al de Gijon,a gastar los cuartos en el play time.
    100 pelas costaba el sega rally y te duraba la partida 3 minutos.
  33. #37 y luego una hamburguesa en el Mike's
  34. #38 luego ya descubrimos el 'onde kerais', el melo melo y el calimocho mierdoso xD
  35. #28 Colloto y Lugones = collones?
  36. #12 Es que ha modificado la frase dándole bastante ranciedad ... ha añadido el conquistado "a los moros" para manifestar desprecio hacia ellos, cuando es una frase para manifestar desprecio hacia el resto de España.
  37. #41 Yo creo que no la ha modificado. Llevo oyendo "Asturias es España y lo demás tierra [re]conquistada a los moros" desde que tengo uso de razón, a gente de todas las edades y orientaciones políticas. A estas alturas es una simple frase hecha, un lugar común, un chiste, un meme. Darle vueltas a si es desprecio o no es como pretender sacar la conclusión de que alguien que dice "eso me lo tienes que poner en negro sobre blanco" está haciendo afirmaciones sobre la superioridad de la raza negra sobre la caucásica.
  38. #32 Supongo que intentaba hacer un chiste coyote-colloto
  39. #42 A los moros es un añadido, no usual.

    Negro sobre blanco nada tiene que ver con el color de piel ¬¬
  40. #26 Y sin embargo, Lugo viene de lucus (Augusti)
    Que segun leo, lucus era un claro en el bosque...
  41. #29 El populacho, dice....
  42. #40 No podemos afirmar ni negar nada 8-D
  43. #45 buscado en google:

    Etimología Lugo

    Lugo: El origen de la ciudad es el campamento romano de Lucus Augusti, que podría ser traducida como 'el bosque sagrado de Augusto', aunque también hay teorías que apuntan a que el origen del nombre esté relacionado con una divinidad celta llamada Lugus.
  44. #44 Por eso cuando hablo de "negro sobre blanco" digo "es como": considero comparable la extrapolación que haces en un caso y en otro.
    Y "a los moros" insisto: te parecerá poco usual a tí. Yo toda la vida lo escuche como parte integral de la frase. Pero en esto admito que tanto vale tu opinión como la mía.
  45. #46 Entre los que me incluyo eh xD
  46. #41 "Cuando es una frase para manifestar desprecio hacia el resto de España"

    Bfff. No se ni como rebatir eso. ¿Quien te ha explicado que dicen (decimos) eso, con ese sentido?
    Orgulloso de ser español (si, pero sin necesidad de banderitas) y compañero de todos los pasajeros del mismo barco. Incluso de si no tienen papeles
  47. Andando es un pasein. Atajas por Folgueras y hasta y el parque del Nora y estiras las piernas. Y tienes sidrerias en ambos extremos para reponer
  48. #43 si, era un chiste muy malo :'(
  49. #51 No me negarás la gran parte chovinista de esa frase ... Es un "desprecio" o "hacer de menos" en tono de humor.

    Y ya que estás, acláranos la discusión de #49 ¿se suele utilizar la coletilla final "a los moros" en esa frase?
  50. Chovinista... Pues si. Lo mas grande es Asturias. ¿que pasa? xD
    Eso no quita para que no despreciemos al resto de España.... Si no.... ¿porque lo conquistamos? (quiza habia que haber parado antes de llegar a Murcia, pero eso fueron los Aragoneses, que se pasaron de frenada) :-D

    Sinceramente, yo lo que mas oigo es "Y el resto tierra conquistada" (ni siquiera con lo del "re"), pero aqui en asturias, cada valle tiene su propio asturiano y dice los dichos a su manera
comentarios cerrados

menéame