Cultura y divulgación
18 meneos
328 clics

Los pueblos donde residen las claves de los orígenes del español

Allá por el siglo XI, copistas medievales anotaron en los márgenes de textos latinos los primeros testimonios escritos en romance castellano que se conocen. La intención era aclarar algunos vocablos y expresiones, probablemente no sabían aquellos hombres que hacían historia.

| etiquetas: origenes español , literatura española , ruta por españa
  1. Más bien son pueblos relevantes por su presencia en obras de la literatura española.
  2. Ya podían poner algún pueblo de Cantabria, origen del castellano.

    3.bp.blogspot.com/_gB8i9RgQMBM/S8H2Ou4l_oI/AAAAAAAAQyY/xTkfqG2KFxc/s16
  3. "Allá por el siglo XI, copistas medievales..."

    O sea que unos que estaban de copas empezaron a hablar un latín raro.

    De todos modos, supongo que el español primigenio sería una mezcla del latín con el idioma que hablaban antes.
    ¿Cual era ese idioma, el ibero o el euskera (que por cierto se parecen un huevo)?
  4. Cuenca, Pinto y Valdemoro, Ampuero, ... son pueblos pilares del idioma español.
  5. #3 Cantabros de Burgos :troll:

    Me hace gracia que al andaluz se le incluya genéricamente en el castellano y después si sea específico nombrando glotónimos de otro idioma: catalán oriental, occidental, valenciano y balear ?(
  6. Todo el mundo sabe que el español lo inventó uno de Bilbao para poder insultarlos y que le entendieran (los insultos no existen en euskera son en castellano)
  7. #1 Es normal tu confusión porque el catalán también es un idioma español.
  8. #5 Valpuesta es Burgos, aunque este más dentro de Alava que otra cosa.
    Por cierto un pueblito precioso, con una iglesia impresionante, una casa torre y algunas casa solariegas. Al lado de la iglesia un restaurante en una casa antiquisima y se come bien.
  9. #11 Cierto.
    Enclavada en el valle de Valdegovia, Álava.

    Cosas de las sinuosas fronteras.
comentarios cerrados

menéame