Cultura y divulgación
311 meneos
1811 clics
El Puente de Alcántara se degrada ante la pasividad de la administración

El Puente de Alcántara se degrada ante la pasividad de la administración

Desde que Puente de Alcántara fue declarado Monumento Nacional muchas han sido las administraciones que se han comprometido con su cuidado. Sin embargo, lo han hecho más con palabras que con hechos, y la realidad del Puente de Alcántara a comienzos del siglo XXI es la de una construcción muy degradada cuyas piedras dejan ver el paso del tiempo y el abandono. Losas quebradas, piedras resquebrajadas, acumulaciones de barro...... Elementos que poco a poco van minando la resistencia del puente y que lo deslucen a ojos de los visitantes.

| etiquetas: historia , roma , puente de alcántara , degradación
107 204 0 K 237
107 204 0 K 237
  1. No se degrada por la pasividad de la administración, sino que la administración no hace nada ante la degradación de ese puente, producto de la erosión y afectación de la naturaleza
  2. #1 y del tráfico... Que ya está bien, no? 1900 años de servicio, va siendo hora de construir otro y peatonalizar y musealizar este.
  3. A ver, es que no hay dinero para estas cosas www.meneame.net/go?id=3063587 (léase la ironía, que en Menéame hay que aclararlo)
  4. #1 Ante ≠ por
  5. #2 No jodas que pasan coches o_o o_o Pero si es un puente romano y declarado monumento histórico.
  6. #5 bueno está reconstruido una cuantas de veces. Creo que la última vez que se lo cargaron fue en la ocupación francesa.
    Por otro lado también podrían habilitar el paso por la presa que está a 500 metros pero se ve que no les apetece
  7. #5 coches, camiones, autobuses... Y cabe uno en cada sentido... Es un puente impresionante
  8. #6 se ha reconstruido en dos ocasiones, parte de dos arcos distintos, dañados en acciones de guerra.
  9. #7 Pues podrían hacer algo parecido al puente de Córdoba, aunque supongo que Alcántara no tendrá el presupuesto de una gran ciudad.
  10. #9 Alcántara es un pueblo pequeño en un rincón hacia la raya portuguesa... En el pasado tuvo su importancia al ser sede de la orden militar clerical de Alcántara, tiene un valor histórico y cultural bastante importante, barrio mediaval, conventual renacentista, varias Iglesias de la orden con una arquitectura y escultura de valor, casas señoriales, murallas y por supuesto el puente y su templo romano aledaño...
  11. Yo lo tiraba y contrataba a calatrava, más presupuesto, sobre más grande.
  12. #9 el puente es tan impresionante, más de 50 metros de alto, y con un arco de luz de 27 metros, que hasta que no estas allí no te haces una idea y luego te acuerdas que los hispano romanos lo construyeron en 2 años... Y que salvo en acción de guerra no ha dejado de dar servicio y salvando el Tajo y el brutal caudal que puede llegar a encañonar... Hasta hubo un rey portugués que sitiado el pueblo, decidió levantar el sitio y perder la conquista ante el temor que derribaran el puente, ya que" prefería no conquistar Castilla a conquistar Castilla sin el puente "
  13. Merche por dios que se nos cae el puente
  14. Yo creo que están esperando a que se caiga, hacer otro y ganar el Premio Puente de Alcántara ( es.wikipedia.org/wiki/Premio_Internacional_Puente_de_Alcántara ) con un puente de Alcántara. :-D :troll:
  15. #5 En la noticia aparece un enlace a otra página en la que hay una foto en la que incluso se ve un camión!
    www.diadelaromanidad.com/blog/2019/01/02/puente-de-alcantara/justo-alv o_o
  16. Para los que no lo conozcan y se quieran hacer una idea mental de la magnitud del puente, es más del doble de alto que el acueducto de Segovia (28m, frente a los 71m que tiene el puente de Alcántara).
    Y por él pasa el tráfico normal que puede llevar una carretera (turismos, autobuses, camiones...)
  17. la que esta liando Cuentame...
  18. #1 perdón le di a negativo, lo compenso
  19. Comienzos del siglo XXI... si los romanos levantaran la cabeza...
  20. #1 El titular no dice que se degrade POR la pasividad de la administración, sino ANTE la misma.
    El papel de fumar, a la salida :-)
  21. #10 ... y es el pueblo del que fue robado uno de los libros de cocina más antiguos. En el convento de San Benito más concretamente >> norbacaesarina.blogspot.com/2015/03/el-tesoro-culinario-robado-del.htm

    No sabemos cuántos platos del recetario francés tienen sus orígenes en el expoliado Monasterio de Alcántara, pero según dijo el maestro de la cocina tradicional francesa Auguste Escoffier (1846-1935), “fue el mejor trofeo, la única cosa ventajosa que logró Francia de aquella guerra.”
  22. #5 y camiones
  23. #15 Toma, te hará falta. :calzador:
  24. #12 La misma ocurrió a finales del siglo XV en plena guerra entre portugueses y castellanos; en un momento dado el Duque de Villahermosa, hermano de Fernando de Aragón, amenaza con tirar el puente abajo en 1475. La respuesta del rey Alfonso V de Portugal fue contundente; “no tiréis el puente, para conquistar Castilla rodearé por otro lugar para no desgastarlo, es más no quiero el reino sin dicho puente”.

    #24 VV.AA. (2006). «Alcántara». Monumentos artísticos de Extremadura I (3ª edición). Mérida: Editora Regional de Extremadura. ISBN 84-7671-948-5.
  25. Como está en Cáceres da igual, si estuviera en Badajoz, otro gallo cantaría. Hijos de puta.
comentarios cerrados

menéame