Cultura y divulgación
124 meneos
7901 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Quién inventó la paella?

¿Quién inventó la paella?

¿Y el gazpacho? ¿Y las lentejas? Repasamos el origen de nuestros platos y alimentos favoritos.

| etiquetas: paella , gazpacho , platos típicos , cocina tradicional
62 62 14 K 262
62 62 14 K 262
  1. @ChiquiVigo siguiente pregunta.
  2. El hambre y la necesidad. ;)
  3. Hubo un tiempo que se llego a ver en algunos medios a la paella como ejemplo de la gastronomia catalana. No he visto más homogénea indignación en Valencia.
  4. #1 Eso es como decir que Jack el Destripador inventó la cirugía.
  5. #1 Pero yo soy el primero en la mesa en comérmela... 8-D
  6. las recetas aparecieron en monolitos tallados en murcia todo el mundo sabe eso
  7. #7 Gracias, ahora entiendo 2001: Una odisea... :shit:
  8. #0 #4 #7 Si no lleva una ÑORA no es paella. :-|
  9. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 ¿Sabéis que la paella es la sartén donde se hace el arroz?

    La inventó un herrero :troll:
  10. #10 No, no lo sabemos. 8-D
    Usted mismo con su envío.
  11. #4 Y las fallas como fiestas catalanas también.
  12. #7 Si eran de Murcia, seríam manolitos, no monolitos.
  13. #13 Con un cuchillo de palo
  14. Sí, es verdad, hasta eso incluso se han atrevido en alguna ocasión también.
    #12
  15. #14 en todo caso lo llamaran hacholitos
  16. #13 Sí, es chapista chapero, creo
  17. #14 Monolito Gafotas  media
  18. yo la inventé!
  19. Aunque hay teorías que afirman que ya se conocían desde tiempos prehistóricos, como demuestran algunos jeroglíficos del 2000 a. C.

    Es bastante probable que antiguamente estas masas enormes fueran vaciadas y llenadas con algún guiso, lo que permitía que los alimentos se conservaran dentro de estos panes horneados.

    Y antes, [las empanadas] se podían encontrar incluso de lamprea.

    Esta conocida masa de pan se elabora según una antiquísima receta napolitana que ha dado la vuelta al mundo. La base de pizza más clásica y antigua es la napolitana, inventada en 1733, por el cocinero italiano Vincenzo Corrado, que fue el valiente pionero que se atrevió a hornear tomates triturados.

    Tras su desaparición, la civilización maya se asentó en una extensa zona

    Y pensar que hay quien llama a la Quo "revista de divulgación científica"... :shit:
  20. No sé, pero los ingleses la reinventaron al darle un toque de chorizo {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  21. #7 Sí, creo que el mes pasado estaban los murcianos acabando los monolitos.
  22. Algún catalán. :troll:
  23. #2 Pobre hombre. Le pusieron a caldo en un programa de televisión leyendo comentarios de españoles por esa receta. Lo peor es que traducían literalmente, y claro, cosas como "me cago en tu madre" quedaban un poco fuertes.
  24. Pues fue uno que le pregunto a otro que le estaba haciendo un arroz a la mujer.
    ¿Pa quien es eso?
    - Pues es "PA ELLA" xD xD
  25. #10 HARTO de oir "paellera" por ahí... :wall:

    La paella es el plato y el recipiente donde se hace
    La paellera es la persona cocinera que cocina la paella.
    El paellero es el soporte que se acopla a la bombona de butano y reparte el fuego en círculos (se utiliza principalmente para hacer la paellas garndes evidentemente). Ojo, que Leroy Merlin vende barbacoas y les llama paelleros...

    Todo lo demás, inventos de fuera de "la terreta" :troll:
  26. #26 ¡Qué bueno, es la primera vez que escucho esa coña! xD xD xD
    :roll: :troll:
  27. www.youtube.com/watch?v=k6yfA5tRCaA Y Fredy? ¿nadie ha citado a Fredy? fuquinmaster de la paella.
  28. #12 #16 lo dudo mucho, más no celebrándose ninguna fiesta fallera en tierras catalanas.
    Pero claro, difama que algo queda...

    De lo que no dudo es de vuestro odio absurdo a Cataluña y los catalanes.
    Hacéroslo mirar.
  29. No importa. Están buenos y ya está.
  30. Cuando llegué a donde dice que el salmorejo lleva naranja, dejé de leer.
  31. Y en la zona de la Albufera le ponen marisco... Con dos cojones.
  32. #33 rata de agua y anguila. Marisco de toda la vida.
  33. Hace poco hice este diagrama de Venn sobre la paella... por si pudiera interesar.......  media
  34. #4 De vacaciones en Barcelona con unos amigos escuché a la recepcionista del hotel decirle a unos turistas extranjeros que probaran una paella, que era un plato local nacido ahí en Cataluña.
    Sin ser el típico valenciano de paella los domingos me costó morderme la lengua y no interrumpir diciendo que plato local los cojones. Llega a estar alguno que conozco y le prende fuego al hotel.

    Quiero excusar a la chica porque ella misma era de europa del este y a lo mejor no tenía ni idea y se había creído la milonga que alguien le había contado, pero qué huevos.
  35. #30 ignore, lo mejor para bajar la tensión. No se lo pongo a los que piensan diferente, solo a los trolls y los cizañeros.
  36. Sí, el ajoblanco y el salmorejo son variedades de gazpacho...:clap: imagino que la vichyssoise tambien,como todas las sopas frias...
    Quo en su línea
  37. #4 Los valencianos somos más de odiar al catalán que al ladrón, por desgracia. Así nos luce el pelo.
  38. #4 Es que los valencianos llaman paella al arroz con judías, y no a lo que los demás llamamos paella, que ellos llaman "arroz con cosas"
  39. Pablo Casado?
  40. #22 Les pones una paella y le echan chorizo, les pones un balcón y saltan.

    Son ingleses, no sé que esperabas, no llegan más. xD
  41. En serio ... Debió ser el hambre porque vaya plato más cutre y tremendamente sobrevalorado
  42. #0: creo que fue Franco o los santos padres de la Constitución
  43. #35 es un delirio ese diagrama. Tengo constancia de que comía paella hasta mi bisabuelo, pero soy de la tribu de peludos lloricas del noreste y la paella que comenos y que comían no era como la valenciana sinó de marisco (mejillones, berberecho -o como se llame-, gamba y langostino). Es otro rollo y es más reciente, lo entiendo, pero ni huevo ni olla, ni toda esa mierda que has puesto en el círculo de la derecha.
  44. A mí lo que me gustaría saber es quien coño le quitó la cebolla a la tortilla.
    Aunque estoy de acuerdo si realmente su castigo es haberle borrado de la historia, como hacían los egipcios.
  45. #35 Pues no me considero especialmente turista y en mi casa toda la vida se ha comido arroz toda la semana, y en alicante hay variedades típicas como el arroz al horno o el pimiento relleno de arroz que de turista tienen mas bien poco.
  46. #12 y aunque no les guste reconocerlo, la feria de abril también es un invento catalán.
  47. #39 cuanto, ¿un 3% menos?
  48. Vaya basura de artículo. Lo del gazpacho, diciendo que el salmorejo es una variedad y que no existía antes de 1492 -obviamente, sin tomate, pero existía-, es para mear y no echar gota.
  49. #30 En Gavà se celebran fallas, pero lo organiza la casa Valencia
  50. #25 poco le dijeron.
  51. #24 Lo mas probable es que el que la invento fuera catalanohablante y descendiente de catalanes como la mayoria de valencianos en esa epoca, asi que no vas muy desencaminado.
  52. #48 de serlo, sería mitad vasco mitad catalán, pero ya se celebraban ferias y velás desde el siglo XIII. Lo que hicieron esos dos es obtener un nuevo permiso para celebrar ferias de ganado.
  53. #32 ojalá reviente toda la página.
  54. Del gazpacho se sabe que es andalusí, y que aprovecha las verduras de la huerta antes de caducar, de ahí el añadirle aceite y vinagre, para conservarlo mejor. El tomate se añadió muchísimo más tarde, incluso se pensaba que era venenoso (por las hojas, que pueden llegar a ser alucinógenas).

    Pero de árabe nada.
  55. #52 lo cual es fenomenal! No conocía el dato, gracias.
  56. #50 lamentablemente sí, aunque no todos los valencianos, y también hay que decir que es algo diseñado y provocado por un bloque político nacionalista, y no precisamente el catalán: PP, la antigua UV, España2000 y actualmente Ciudadanos.
  57. #45 ¿Huevo y olla en la "paella" de España? Ni de coña. ¿Ajo en la Valenciana? Tampoco, y faltan cosas: garrofón, caracoles, etc Eso sí, la de turista la bordas.
  58. #25 Quien a hierro mata a hierro muere, si hubiera sido mas amable con toda la gente que pusio a caldo en sus programas no le pasarían estas cosas.
  59. #40 Con arroz, judías verdes (ferraura), judiones (garrofó), pollo y conejo. También lleva tomate, pimentón y azafrán. El resto, arroz con cosas.
  60. #47 El arroz al horno y el pimiento relleno son tan valencianos como la paella pero son tan paella como el turrón.
  61. #64 Alicantinos, no valencianos.
  62. #4 no entiendo porque algo no puede pertenecer a tu gastronomía, por mucho que no lo hayas inventado, aunque el gazpacho no lo haya inventado un andaluz, forma parte de su gastronomía igual que del resto de España, el que se ofenda por eso es que le falta un tornillo.
  63. #12 un artículo o reportaje serio de que los catalanes nos hayamos adjudicado las fallas? Vamos como si no tuviéramos cosas propias.
  64. #36 Hombre, depende de lo lejanos que son los turistas. A un francés igual le explicaria que es valenciana, pero a un finlandés o japonés, le puedes decir que es típico de aquí, que de Barcelona a Castellón hay dos horas en coche y catalanes y valencianos tenemos mucha historia en común.

    Sin contar con que en todo la desembocadura del Ebro hay arroz a punta pala y la paella es tan tradicional alli como 50 km más al sur.
  65. #35 ¿Hay quien le pone huevo cocido a la no paella?
  66. #65 Alicantinos y por tanto valencianos. Pero es que además el arroz al horno llega hasta Castellón y les bajoques farcides son típicos del sur de la provincia de Valencia.
  67. Los sibaritas de la paella son unos pijos. La paella se hace de muchas formas, más allá de la "canónica". Básicamente con lo que podías coger o estaba de temporada. Alcachofa, garbanzos, carne, pescado, marisco, caracoles. Si no tenías para comprar pollo pero podías cazar alguna rata de campo...

    Quizá los límites de la paella los marcó en su momento @ChiquiVigo :troll:
  68. #29 uno con cierto respeto por los demás usuarios avisaría del contenido desagradable en ese link. Esta noche tendré pesadillas con las alcaparras y aceitunas hirviendo, con todo ese fondo negro que cae de la olla sobre las cosas, con los huesos de jamón con gusanos, ... Gracias, nuevo combustible para los malos sueños. Es que está todo mal, TODO!!!
  69. #69 varios amigos (y mi señora madre) lo meten así como que no quiere la cosa si...
  70. #61 no podía hacer 20 círculos por cada version paellera de fuera de Valencia, así que es un batiburrillo.
  71. Este envío no es más que una maldita recopilación de tópicos que por supuesto no responde a lo planteado en titular y entradilla. A la mierda.
  72. #68 Nada tradicional porque la paella no es típica de Vinaròs sino de la zona de la Albufera, a unos 200 km al sur.

    Y no, por mucho que sean de fuera decirle a alguien que la paella es típica de Barcelona és mentir.
  73. #72 No acierta ni con el arroz
  74. Respecto a los otros alimentos no lo se, pero respecto a la paella aporta más bien poco el artículo. No explica que el orígen de la paella está en la albufera y que originalmente llevava "rata d'aigua" o "rata de marjal". Era un ratón bastante grande tipo conejo y tenia una carne exquisita ya que se alimentaba fundamentalmente de arroz. Existía una raza de perro llamado "ratonero valenciano" que por su tamaño y agilidad era perfecto para capturar estos ratones. Por cierto, nadie en Valencia llama "caldero" al recipiente. Se le llama "paella".
  75. #36 No he conocido a ningún catalán que diga que la paella es un plato típico de Catalunya... que seguramente los hay, pero no sé... muchos años viviendo aquí y no haberlo escuchado nunca :-/ ¿quizás es un plato que se vende caro en restauración y tocaba sacarlo?
  76. #27 Sigue siendo ambiguo llamar igual al continente y al contenido. Se produjo una metonimia y se ha quedado así, pero no quiere decir que sea algo de lo que sentirse orgulloso.

    Yo creo que queda más claro así:

    La paella es el plato
    el recipiente donde se hace: ¿ paellero ? ( de la noticia: Los valencianos lo llaman “caldero” )
    La persona que cocina la paella: cocinero/a ( ¿ O sólo hace paellas ? )
    El soporte que se acopla a la bombona de butano y reparte el fuego en círculos: hornillo ( ¿ O sólo sirve para hacer paellas ? )

    Sé que no es el uso estándar, pero quedaría menos ambiguo.
  77. #79 No si eso no lo dudo. Fue la primera y última vez que oí ese comentario (o cualquier otro de ese tipo) y eso que al ser mi familia de Barcelona la visito anualmente desde crío.

    Era la recepción del hotel y la chica les estaba recomendando qué pedir en los restaurantes al visitar la ciudad.

    Los valencianos somos muy talibanes con las paellas, a mí ni me gusta tanto (yo soy de arroz al horno y arroz negro) pero reconozco que cuando las veo cocinar por UK con mantequilla, pimiento y chorizo me dan ganas de pasarlos a cuchillo.
    Ya podría salir Francisco Camps comiéndose a un bebé en Canal 9 que la gente no se iba a mosquear como cuando Jamie Oliver decidió hacer "su versión" y de la paella.

    Si los italianos con las pizzas fueran la mitad de brasas que nosotros con la paella...
  78. #60 la de colegas que tengo a los que se las sopla la corrupción endémica durante décadas pero están obsesionados con que Cataluña nos quiere invadir.
  79. #27 Como nota aparte: yo lo de caldero no se lo he oído a ningún valenciano, le llaman paella siempre. Igual es un arcaísmo, o un neologismo de Quo.
  80. #81 Si los italianos con las pizzas fueran la mitad de brasas que nosotros con la paella...
    Lo son xD xD Por mi trabajo he conocido algunos, y como les lleves a un restaurante donde hacen pizza carbonara, no vuelven a dirigirte la palabra.
  81. #35 invent man al ataque!!
  82. #76 y no querría decir que es típica de aquí? (cuando digo aquí me refiero a España). Vamos, es como si digo a un mes que en mi tierra se comen buenas tapas y no soy de Euskadi pero me refiero a mi país.
  83. #80 #27 Ambigüedad no hay. Si digo "hoy he comido paella" está claro lo que es; si digo "acabo de limpiar la paella" también esta claro. Vamos, no conozco a nadie que le haya pegado un mordisco a la paella para comer paella (esta frase para un valenciano al menos está clarísima, jajaja)

    Lo de caldera y hornillo no lo he oído en la vida, tampoco he visto nunca utilizar un paellero para una cosa que no sea paella, aunque sí que podría ser fideuà que también se cocina en paella xD xD

    Para mí un caldero es una olla grande y un hornillo me recuerda a un hornillo de gas de cámping, no me suena a nada más.

    Lo de que la paellera es la que hace paellas no es que solo haga paellas, de hecho no tiene por qué ser cocinero profesional, pero es la única acepción de "paellera" para nosotros (o al menos en mi entorno)
  84. #27 Capitán Paella al rescate!!

    Qué cojones más dará, la vírgen
  85. #89 abc? Ni me voy a molestar en entrar, lo siento pero ya ha quedado claro de dónde vienen tus diarreas
  86. #90 si clicaras verías que dentro tienes todos los enlaces que quieras a las declaraciones oficiales, pero mucho mejor atacar al mensajero verdad? Más fácil así seguir viviendo en la ignorancia.
    Si quieres seguir negando la realidad, ya ves lo que me importa, esas declaraciones son muy conocidas, el que queda como un ignorante sectario eres tú, así tú verás.
  87. repito, no pienso entrar en un medio como el ABC, si tú proveedor de información es el ABC, el problema es tuyo, no mío, jamás he escuchado a ningún catalán reclamar las fallas, eso son mentiras dichas por sabandijas que lo único que quieren es seguir propagando el odio a todo lo que sea catalán, no vamos a entrar en las provocaciones de cuatro merluzos.
  88. #22 de toda la vida se ha hecho arroz con chorizo. El pecado es llamarlo paella.
  89. Existe una teoría que coloca el origen de la palabra paella en el vocablo árabe baqiyah (se pronuncia algo así como baella) y significa basura, los restos. La teoría dice que los pobres utilizaban las sobras de los banquetes y las mezclaban con arroz, que era de lo que disponían al ser barato.
comentarios cerrados

menéame