Cultura y divulgación
148 meneos
10071 clics

Un quiosco en julio de 1936  

La portada era el espejo del alma de los tebeos, no había que girar la página para descubrir su contenido, la portada era la cara maquillada en color con el mejor contenido que se podía ofrecer. Portadas en las que predominaba la imagen, generalmente con material norteamericano, o portadas con abundantes textos al pie de las imágenes, con material principalmente británico. Dos modelos entre los que se debatía la historieta española.

| etiquetas: quiosco , 1936 , tbo , historieta , españa , cómic , tebeo
88 60 0 K 410
88 60 0 K 410
  1. Un blog magnífico y este post en particular sobresaliente. A favoritos de cabeza.
    De juzgado de guardia lo que perpetró la revista Jeromín con la página de El Gato Félix. Con el agravante que les debió costar dinero pagar a alguien para desgraciar así la página.
  2. Del 36, como decian Les Luthiers, siendo aquellas fechas esta desaparecida la obra del artista... y el artista.
  3. 10 céntimos de peseta, unos 0,006€
  4. 10 céntimos de peseta, unos 0,0006€
  5. 10 céntimos de peseta, unos 0,00006€ :troll:
  6. #5 me equivoqué en el primer comentario, no se borrarlo
  7. 10 céntimos de peseta, unos 0,000006€
  8. #6 me lo imaginaba, pero no podía dejar pasar la oportunidad de hacer el tonto :-D Y yo tampoco sé borrar comentarios, lo siento.
  9. Es posible borrar un comentario propio?
  10. #9 si, edítalo y pon:
    10 céntimos de peseta, unos 0,006€ y para los gitanos gratis.
  11. #9 No le hagas caso a estos aburridos :-D . No se puede borrar y pasado un tiempo tampoco editar.
  12. Qué fuerte la viñeta de la decapitación en el tebeo de Misterios. Ahora eso no te lo ponen ni en la dark web.
  13. #9 Se suele editar y cambiar el texto por: "Edit"

    Por cierto diez céntimos de peseta en 1936 podía ser una cantidad respetable. Muchos niños no podían permitirse comprar estos tebeos. Había quioscos que los alquilaban en plan videoclub.
    En no recuerdo que obra de la época se dice algo así como "Tóquele usted los pies (sic) a Miguelico, que está en Madrid ganando un duro diario"

    Y en la verbena de la paloma uno de los protagonistas presume de sueldo diciendo que gana cuatro pesetas como cajista de imprenta. La inflación.
  14. Magnífica recopilación de contenido. Ahí va mi meneo.

    De los que hay en portada me ha llamado la atención el Sunga ese. Me encantan los cómics de espada y brujería con ese estilo realista, dentro de lo que cabe en el género claro. La revista jaja esa parece bastante impactante para los tiempos que corren.
  15. Siempre que salía a la calle siendo un enano era un sitio a visitar, me leía todas las portadas.
comentarios cerrados

menéame