Cultura y divulgación
105 meneos
1099 clics
El ranero y su curiosa pesca de ranas con una media roja. De la charca a la cocina

El ranero y su curiosa pesca de ranas con una media roja. De la charca a la cocina  

La rana común o rana perezi se cría abundante en las mansas aguas. Guillermo García, el ranero de Santibáñez de Vidriales (Zamora), conocía como nadie las riberas y lagunas, y en el año 2004 explotaba el potencial gastronómico de este codiciado anfibio en el arte culinario: ancas de rana en salsa. Producido por Eugenio Monesma.

| etiquetas: oficios perdidos , etnografía , cultura , rana , ranero , ancas
57 48 1 K 434
57 48 1 K 434
  1. Esperanza Aguirre sabe mucho de ranas, quizas deberia de contratarla como asesora xD xD xD
  2. Las ranas comen insectos y es muy de agradecer y de encomiar su labor. Espero que se dejen de comer ranas aunque no estén en peligro de extinción.
  3. #1 Por favor, dejadlo ya.
  4. Las caras en la tienda cuando va este señor a combrar el cebo tienen que ser un descojono..... xD

    Y la salsa... Como para la boloñesa :shit:
  5. #2 Lo mismo con los pollos.
  6. #2 ¿Insectos en general? :shit: Si dijeras alguno que fuera perjudicial para el humano, aún tendría sentido lo que dices, pero si no... también comen libélulas (tanto larvas cuando adultos cuando se posan a depositar los huevos en el agua), que posiblemente serán las que más consumen mosquitos,,, Como especie salvaje que es, pues si, deberían dejarlas en paz.
  7. Alguien ha probado alguna vez las ancas de rana?
  8. Ya verás la mujer cuando le falten las medias a juego del picardías…
  9. Me parece cruel matar al animal solo por sus patas traseras
  10. #7 Sí, la carne tiene un sabor similar al pollo. En cuanto a textura creo recordar que es fina.

    #2 En Castilla y León creo que sólo se pueden pescar 12 ranas por día con licencia de pesca. Hay variedades que están prohibidas. Son muy agresivas y llegan al canibalismo. No digo la tontería que pescando se ayuda a su existencia, pero por mis paseos por el campo si creo que sin ausencia de pesca se autocontrolan su población solas. Por lo que una pesca controlada no es dañina al ecosistema.

    #9 Creo que en los criaderos de ranas se aprovechan los restos en la elaboración de pienso o alimentación del resto del criadero. Antiguamente no se desperdiciaría, los restos irían en cubos a la pocilga o gallineros.
  11. #7 Sí, en Badajoz las he probado en un bar.
  12. #2 #6 No sé cuándo se grabó este vídeo, pero hace algunos años que la captura de ranas está prohibida en España. Las que vemos por ahí provienen de criaderos.

    #7 Yo unas cuantas veces. Es una carne muy delicada. No conozco a nadie que las haya probado y no le hayan gustado.
  13. #7 En Segovia. Deliciosas
  14. Tenia un tío en el pueblo que casi todos los días se iba el solo a pescar ranas.. el ranero solitario le llamábamos.
  15. #10 Me he equivocado seriamente. No se pueden pescar desde el 2019. Se prohibió la pesca de ranas por un virus.

    Coincide que desde esas fechas no volví a pisar un edificio de medioambiente de la junta por eso de las citas previas y no tengo ningún reglamento en versión folleto de pesca. Recuerdo que anteriormente si se dejaba hasta una docena por persona y día.
  16. El famoso ranero de Santibañez, DEP. Se gastaba todo lo que sacaba cazando ranas en timbas de los bares de la zona.
  17. #7 de pequeño las pescaba con caña (usábamos de cebo las patas delanteras como explica en el vídeo o un grillo) era muy divertido. Se las llevaba a mi abuela y las cocinaba, la verdad es que estaban muy ricas.
  18. #9 eso mismo opinan los pulpos
  19. #16 #0
    ¿Alguien sabe de qué material es la caña que usa??

    En el minuto 2:00 dice algo que me pareció que dijo "carbunco". Pero al ir a buscar carbunco solo encuentro anthrax, epidemias, venenos y cosas así.
    Dice que la vara tiene 4 metros pero que cuando hay tormenta se lleva la vara corriendo al coche... no sé si para que no se moje o para que no le fría la descarga eléctrica de un rayo.
    Lo de "carbunco" me sonó a "carbón", quizá sea una especie de junco largo un poco carbonizado, un poco quemado.
  20. Este señor es "El Ranero Solitario"??
  21. #19 Carbono en vez de carbunco?
  22. #21
    Ah, pues será eso, de fibra de carbono, que hay cañas de pescar que son de ese material, ¡incluso algunas llegan a ser de una longitud de 12 metros!

    Lo de la tormenta supongo que será por los rayos, ya que la fibra de carbono es un excelente conductor de la electricidad. Y una vara larga conductora aparte de atraer a los rayos te transmite toda la corriente. Quizá con guantes aislantes hay menos peligro, pero yo no me arriesgaría ni con guantes.
  23. #19 Yo también he pensado en fibra de carbono que es muy conductor de la electricidad.
  24. Luego también vendrán a la cocina los mosquitos que las ranas no pudieron comerse.
  25. Lo de pescar rana con un Paño de color rojo, lo he oido yo toda la vida en el pueblo de mis abuelos, en las charcas de las fincas
  26. #5 Pero a santo de qué viene el hablar aquí de Albert Rivera?
    Ay, perdón, me he liado. :troll:
  27. #12 saben un poquito a pollo pero mucho más jugoso, con más sabor pero más suave... Aunque me Dan pena las pobres, de peque jugaba con ellas
  28. Yo conozco tres metodos:
    - de noche meterse en la charca con una linterna y una tabla, se quedan paradas flotando y las matas con la tabla.
    - con anzuelo y pétalo de amapola.
    - buceando en las albercas, se quedan en el fondo, son las más grandes, tanto que tb. Se comen las patas de delante, tienen aspecto de pollo blanco y textura de pescado tipo rape, de hecho se frien enharinadas como el pescado
  29. #7 saben a pollo
comentarios cerrados

menéame