Cultura y divulgación
41 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Real Academia no apoya el “todes” y pide “no confundir la gramática con el machismo”

La Real Academia Española (RAE) expresó que no apoya el lenguaje inclusivo en su primer manual de estilo del idioma español, en el que convocó a “no confundir la gramática con el machismo”.La RAE volvió a rechazar los términos “todos y todas”, “todes”, “todxs” o “tod@s”, usos que comenzaron a ganar espacio en Latinoamérica como parte de un llamado a la inclusividad por parte de la cadena Fox Premium-

| etiquetas: machismo , gramática , rae
  1. No sorprende que la RAE rechace escribir y hablar como un mamarracho ignorante.
  2. #6 La RAE recoge cómo habla la gente. Si la gente no usa las gilipollece del "todxs" de manera mayoritaria no se va a recoger.
  3. #5 Totalmente de acuerdo, alguien que usa el "todes" o el "todxs" influye en mi percepción y la respuesta que le voy a dar a esa persona. :troll:
  4. Como es lógico. La RAE debe reflejar los usos y costumbres, no inventarlos o imponerlos.
  5. #5 No, lo hacen los ofendiditos y los débiles de carácter, no el lenguaje.
  6. #12 y la RAE lo sabe...y lo dice

    lema.rae.es/dpd/srv/search?key=croqueta

    Simplemente la recoje en el diccionario como forma incorrecta, pero usada

    Saludos
  7. #9 "Es este el nivel al que hemos llegado como sociedad?"

    Mira, ambos llegamos a la misma conclusión. Eso que tenemos en común ;)
  8. #25 Unas son vulgarismos en desuso, yo sospecho, por gente con poca formación académica.
    Lo otro es una gilipollez creada de propio por cuatro imbéciles que pretenden cambiar el genérico del español "porque les ofende que el plural genérico se haga con el masculino plural".

    Así que no, no es comparable.
  9. #20 Y no lo hacen porque no es nada común su uso. Salvo en ciertos círculos muuuy específicos y por escrito, el todes y todxs y derivados... no es representativo. Y aún así, sería más complicado aún ya que no es un neologismo...es un cambio de las reglas gramaticales, total. Sería cambiar todo el género neutro.

    Saludos
  10. #5 Mi respeto es absoluto por cualquier otro ser humano, pero no entiendo qué tipo de respeto le otorgo a otro por usar palabras que no existen y que hacen el lenguaje más difícil de usar.
  11. #20 No es un neologismo. Es ingeniería social que ni siquiera funciona.
  12. Gilipolles
  13. #23 Y no sólo eso. La paradoja del lenguaje "inclusivo" es que excluye a las personas ciegas, que para leer o navegar por Internet usan programas que leen lo que sale por pantalla, y que sospecho que se cortocircuitan un poco cuando llegan a palabras como todxs o tod@s.
  14. #5 Claro, porque xl lenguaje no influye en lx percepcién, ni en xl pensamiente, ni condicione lxs respuestes... :palm:
  15. Claro, porque el lenguaje no influye en la percepción, ni en el pensamiento, ni condiciona las respuestas... :palm:
  16. Paro juvenil en españa 35%

    Arreglemos el heteropatriarcado con lenguaje inclusivo.
  17. Tooodes faches.
  18. #16 salvo en Asturias donde llevamos mucho tiempo hablando asi, y ahora vienen las payasas del todes a joder. Asi que si alguno viene por Asturias y le dicen que para comer hay fabes, y que si "quies patates frites pa comer" no es que seamos integristas feministas, es que aquí se habla así de siempre.
  19. #6 cocreta lo dice mucha gente.
    Hablar con la "e" de manera natural y fluída sin hacer un enorme esfuerzo constante, nadie.
    Una cosa es natural, la otras es artificial y con calzador.
  20. #12 ¿Será crocreta o cocreta no?
  21. ¿Crocrequeta? ¿de manera...?
    Tío, escribe bien xD xD .
  22. #18 y sin embargo se niegan a recoger todes que podría aparecer como neologismo, pero no lo hacen.

    Saludos para ti también
  23. #7 tampoco de usa crocrequeta de manera mayoritaria, es más la mayoría de palabras del diccionario no son usadas de forma mayoritaria
  24. #17 Ah, que el paro juvenil es causa del heteropatriarcado.

    Eres feminista radical. o_o
  25. #17 Se necesitan medidas más contundentes. te apunto algunas de ellas:
    - bajar el salario mínimo interprofesional en los casos que se pueda.
    - dejar de dar tantos subsidios de desempleo. Dar menos ayudas a la gente que tiene muy poco o nada.
    - cerrar las iniciativas públicas que haya en general y en particular las de fomento del empleo.
    - empezar a cobrar a cada uno su educación, si no todo, al menos parte.
    - lo mismo con la sanidad.
    - si algún joven no trabaja, que le repercuta el día que se jubile en su pensión.
    - si está trabajando, quitarle una gran parte del sueldo para cuando se jubile pagar con eso su pensión, por si acaso algún día llega a disfrutar de pensión.
    - subir el iva que paga todo hijo de vecino.
    - subir el irpf a los que tienen pocos recursos y bajárselo a los que tienen muchos.
    - que cada uno se pague su propia indemnización por despido.
    - quitar toda la protección posible a los trabajadores y evitar todo lo posible la negociación colectiva.

    Mira a ver si se te ocurre alguna más para solucionar todos los grandes problemas del país, no vaya a ser que quien dice todxs en realidad abandone a los trabajadores.
  26. #19 En Asturiano el plural femenino es con la "e".
  27. la real academie
  28. Prefiero escribir como lenguaje inclusivo:

    - os/as
    - Tod@s
    - Todxs

    Todes, además de parecerme una estupidez lo considero un insulto al bable y aunque yo llevo viviendo en Galicia muchos años, no olvido que como Vicente Díaz, cantante, soy asturiano.

    Salu2
  29. La RAE es enteropatriarcal.
  30. #2 Cederrón, almóndiga, otubre, jonrón... pero "elles" es absurdo y de mamarrachos ignorantes.

    Hay que joderse. O todo o nada.
  31. #29 Veo que te enciende el tema. En mi opinión, si la RAE se dedica a oficializar las palabras incorrectas a las que se le da uso, es lo mismo jonrón que elles.

    No se habla del trasfondo del uso de la palabra. Si se usa, se añade al diccionario, independientemente de que sea por cuatro paletos que hablan mal o cuatro feministas que también hablan mal.

    Que conste que no estoy de acuerdo en ninguno de los dos casos, pero no veo la diferencia.
  32. #2 por eso no pondrá nunca en el diccionario crocrequeta...
  33. #8 por dios, estás tan alienado y alejado de la realidad que es preocupante... En serio? Ofendiditos y débiles de carácter? Es este el nivel al que hemos llegado como sociedad?
comentarios cerrados

menéame