Cultura y divulgación
231 meneos
3031 clics

Reconstruyen en 3D la cara de una persona a partir de la memoria de otra persona pensando en ella (ING)

Por primera vez, los neurocientíficos de la Universidad de Glasgow han podido construir modelos faciales en 3D utilizando la información única almacenada en el cerebro de un individuo al recordar la cara de una persona familiar. Primero les hicieron distinguir rostros para diseñar una metodología que podía "descifrar el código" de lo que define la identidad visual y entrenarla en un programa de computadora. Mediante la ingeniería inversa luego fueron capaces de recrear los rostros de personas pidiendo a sus conocidos que pensaran en ellas.

| etiquetas: neurociencia , ai , reconstruir , rostro , persona , memoria
91 140 3 K 282
91 140 3 K 282

menéame