Cultura y divulgación
47 meneos
92 clics

El rector que recuperará su título 83 años después de ser fusilado

El alcance de la nueva ley de memoria histórica, que acaba de anunciar el Gobierno, anularía de oficio el proceso que llevó a destituir y fusilar al rector de la Universidad de Oviedo en 1937, Leopoldo Alas. El suyo y el de miles de asturianos que fueron juzgados y asesinados durante la Guerra Civil y en los largos años de posguerra.

| etiquetas: oviedo , leopoldo alas , universidad , rector , fusilado
  1. A esto nunca se tendria de llegar, cuando no hay nada que hacer, cuando las disculpas son poco más que un brindis al sol...
  2. Y hay miles de procesos en Asturias, ya que la nueva ley afectaría a todos aquellos juicios que vulneraran derechos que recoge nuestra Constitución actual; es decir, tanto los fusilamientos como, por ejemplo, los procesos abiertos contra los mineros que fueron condenados por las huelgas de la década de los 60 o los juicios políticos.
  3. Pregunto desde la ignorancia... Para qué sirve esto?? Es decir, el señor está muerto, de que le sirve recuperar el título de rector???
  4. #3 Para llenar titulares, para que si no.
  5. Ayer era necesario, hoy para que sirve, como estamos.
  6. Me pregunto se si los miles de ciudadanos, curas, monjes y monjas asesinados por los comunistas y anarquistas recibirán aunque solo se una mención.

    #4 Y mientras hablamos y nos distraemos con lo ocurrido hace 83 años, nos enfrentamos a un presente y futuro desolador:
    El Banco de España prevé una caída del 12,6% en el PIB si continuan las limitaciones de la actividad económica
    www.meneame.net/story/banco-espana-preve-caida-12-6-pib-rebrotes-exige
  7. #3 A mi me hace gracia la anulación de procesos.
    O sea a mi tatarabuelo lo sentenciaron a muerte los franquistas. Ahora resulta que anulan el proceso. Total que para la historia eso no ha pasado.

    Esto es como cuando los fachorros se casan por la iglesia y luego piden la nulidad y no la separación. A lo Rociito. Lo vio media España, tienes un crío del matrimonio pero eso nunca existió, solo falta reconstruirle el himen para el hat trick.

    Pues que quieres que te diga, gastar el dinero en gilipolladas, cuando precisamente si ha ocurrido y quiero recordarlo (o aunque no quieras) así me parece de un flanderización y una gilipollización preocupante.
  8. #3 ¿corregir una injusticia?
  9. #8 No, no he dicho eso.

    Simplemente pregunto que no se para que sirve perder dinero, tiempo y esfuerzo en corregir cosas que no van a servir para nada porque el señor ya está muerto!!! Claro está, a no ser que haya una paguita pendiente de este trámite, de algún descendiente por ahí, y entonces todo cobrará más sentido..
  10. #9 Paguita la que te deben dar a ti. La debes sacar del banco en carretilla...
  11. #10 No, mi paguita me la da mi empresa, que para eso trabajo.
  12. #11 Te voy a comprar una bolsa de chuches.
  13. #12 No gracias, no me gustan las chuches.
  14. #3 para colapsar aún más la justicia
  15. #3 No sé, si tu abuelo estuviera condenado y ejecutado como traidor a España, igual te consolaría un poco saber que ese juicio queda anulado. Podrías pensar eso, si tuvieras algo más de empatia.

    #6 Hubo alrededor de 40 años de menciones y homenajes, que tienes repartidos por toda España.

    Tenéis una especie de disonancia cognitiva que os impide ver que un gobierno puede realizar varias tareas al mismo tiempo, y que puedes seguir varios temas de actualidad simultaneamente sin que te explote la cabeza.

    #7 Tu argumento no puede ser más erróneo y falaz, ¿Tú sabes que en España existe un sistema archivístico no? ¿Y que lo que se hará con esos expedientes judiciales será añadir una nota tipo "El proceso contra XXXX fue anulado en virtud de la ley de memoria democrática X". Por lo que cualquier investigador que entre al archivo y solicite el proceso de esa persona podrá ver el expediente judicial sin problema. Para la historia eso habrá ocurrido, pero esas personas ya no figurarán en expedientes judiciales como traidores a su país.

    Casi todos los países que han pasado por una dictadura han llevado a cabo procesos similares, es normal, y es necesario en una democracia.

    A lo mejor a ti te da igual, pero hay en España varios millones de familias a los que esto les resulta importante.
  16. #15 "hay en España varios millones de familias a los que esto les resulta importante."

    No te lo crees ni tú xD
  17. #15 x #8 [Vosotros] Tenéis... ¿Quienes? No pertenezco a ningún grupo.
  18. #7 Total que para la historia eso no ha pasado.
    Está claro que no entiendes de qué va esto.
  19. #18 Mi tio y mi padre llevan +6 meses esperando a que el gobierno socialista y de Podemos por medio de la AEAT y la Seguridad Social les den cita para que puedan jubilarse y cobrar la pensión. Largas y más largas, normal, mucho lío, yatusabes, telarañas en la caja.

    Comprenderá usted que me preocupa bastante más que no haya dinero para las pensiones de mis mayores mientras unos cuantos retrasados ponen a los funcionarios a mover temas irrelevantes de hace 90 años.

    Pero vamos, que es normal que no lo entiendas.
  20. #19 Que sí, que ya me conozco la película, que nunca es buen momento para solucionar un tema que debería estar zanjado hace décadas.
  21. #20 Sencillamente si discurres un poco hay prioridades reales (pensiones quebradas, sanidad y educación en la mierda) y si no pues te comes lo que el gobierno te diga que es tu problema (si los niñas tienen vulva, la cruz de un monumento de hace 60 años, si hace 80 años tu bisabuelo era tornero fresador, cambiar a los profes de religión por profes de género, los derechos de los animales domésticos, recuperar el asturleonés o el euskera como lengua de enseñanza o el antifranquismo con Franco muerto hace 45 años) y que te van a solucionar seguro.
    Es un clásico.
    Si tienes problemas de verdad invéntate otros los suficientemente pequeños e idióticos para que puedas resolverlos vaya a ser que te esfuerces en lo que toca y te hernies.
  22. #21 Que sí, que un gobierno con 20 ministros sólo puede ocuparse de un tema a la vez.
  23. #22 El hecho de que haya 22 ministerios pero con los presupuestos de Montoro también da para pensar un poco.
    Y en todo caso si hay para 22 ministerios, pero luego hay 17 CCAA con las competencias transferidas (que tampoco actúan luego cuando hay emergencia porque patatas) y toda la pesca ni un puto lloro porque no hay recursos para sanidad y educación.
comentarios cerrados

menéame