Cultura y divulgación
4 meneos
235 clics

Recuerdos del 'tiki' ibérico: cuando Franco quiso que España fuera Hawai y nos pusiéramos ciegos de ron

El tiki fue un invento estadounidense que significa "primer hombre". Sus padres respondían a nombres tan exóticos como los de Don the Beachcomber y Trader Vic, quienes patentaron un formato de local ambientado en paraísos lejanos que llegó a ser célebre de los años 30 en adelante. Era la Expo de Nueva York de 1965, Franco quería hacerse el cosmopolita y encima el pabellón de España estaba junto al de Hawai. Resultado: el país se llenó de bares de temática hawaiana, que luego cayeron en desgracia al llegar la Transición.

| etiquetas: tiki , hawai , franco , años 70

menéame