Cultura y divulgación
29 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Régimen Penitenciario de Dispersión: otra vulneración de los Derechos Humanos

Como resulta que a cualquier país donde se vote cada x años se le tiende a llamar “democrático”, como si la democracia consistiera sólo en eso, aquí estamos en este Estado Español, donde no sólo se continúa practicando la tortura, sino donde además existe una gran cantidad de presos y presas políticas, la mayoría vascos y vascas, que sufren (ellos/as y sus familias) una constante vulneración a los derechos humanos más básicos y elementales.

| etiquetas: regimen penitenciario , acercamiento , presos , presas
25 4 16 K 40
25 4 16 K 40
  1. Me fastidia hablar de chorradas y no del contenido del artículo, pero no sé si es peor el desdoblamiento indiscriminado del género y génera gramatical o la nueva ortografía que se ve en otrxs artícul@s.
  2. https://media.giphy.com/media/10Cnk9FHguH3Og/giphy.gif

    ¿Escucháis eso? Ya vienen las hordas peperinas para comentar que es una práctica habitual con los narcos españoles.
  3. #2 no soy pepero, pero no veo a nadie pedir el acercamiento a Sevilla de los violadores de los San Fermines que están en la cárcel de Navarra. Sólo protestas por etarras. Hablar de DDHH y luego pedirlos sólo por los miembros de cierta banda de asesinos huele a mierda desde aquí.
  4. ¿Exactamente qué artículo de la DUDH o de la CEDH se dice que se incumple?
  5. #3 es que todavía no tienen sentencia firme y se les tiene que juzgar en Navarra. Si quieres hablar del uso que se da a la prisión provisional en España, ya sería otro tema de debate.
  6. #3 Creo que están en prisión provisional a la espera de juicio, entiendo que es un escenario distinto a cumplir condena de prisión tras la sentencia.
  7. #4 Aunque te suene a broma de mal gusto utilizarán el derecho a la no discriminación y llevan las de ganar.
  8. En la entradilla se han olvidado de poner "derechos y derechas humanos y humanas".
  9. Presos y presas, vascos y vascas, democracia y democracio, género y génera...


    cultura.elpais.com/cultura/2012/03/07/actualidad/1331150944_957483.htm
  10. #7 ¿qué artículo es ese?
  11. #4 sin ser experto, art 5, art 7, art 9 por ejemplo.
  12. #1 Prefiero/a mil veces el desdoblamiento/a. Gracias/os.
  13. #1 venía a escribir lo mismo.
    Fuera los payasos del idioma.
    Y lo lamento mucho, pero quien escribe así suele ser un bobo.
  14. #9 Existen personas con sexo, masculino o femenino, sin olvidarnos de los asexuales; después están los individuos y las individuas, que en vez de sexo tienen género.
  15. #11 art 5: No creo que sea trato inhumano que no cumplas tu tiempo de prisión en la cárcel que tu prefieras.
    Art 7: tampoco creo. Tratar diferente lo que es diferente no es discriminatorio.
    Art 9: ni de coña

    Artículo 5 DUDH
    Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
    Artículo 7
    Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
    Artículo 9
    Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
  16. #15 ¿no te parece inhumano, ni cruel ni siquiera te parece degradante? ¿Con ETA desaparecida que el gobierno aun mantenga las leyes especiales para la lucha contra el terrorismo no te parece degradante ni cruel?

    RAE Desterrar: Expulsar a alguien de un territorio.
  17. #16
    No hay destierro, sino cumplimiento de condena en prisión.

    ETA no está desaparecida, aun no se ha disuelto, simplemente han renunciado a la vía armada. Pero la palabra de un asesino vale muy poco.

    El gobierno tiene habilitadas vias para los condenados por terrorismo que se quoeren reinsertar. Si no las usan es porque no quieren o porque no desean ser reinsertados.
comentarios cerrados

menéame