Cultura y divulgación
382 meneos
919 clics
Reino Unido excluye devolver a Grecia los mármoles del Partenón

Reino Unido excluye devolver a Grecia los mármoles del Partenón

La ministra británica de Cultura, Michele Donelan, descartó hoy cualquier posibilidad de devolver a Grecia los mármoles del Partenón, negando informaciones de prensa de que el Museo Británico, donde están expuestos, está ultimando un acuerdo con las autoridades de Atenas. "He sido muy clara al respecto, no creo que deban volver a Grecia", declaró a la BBC. "No debemos devolverlos, y de hecho pertenecen al Reino Unido, donde nos hemos ocupado de ellos durante mucho tiempo", añadió.

| etiquetas: reino unido , grecia , partenón
169 213 0 K 354
169 213 0 K 354
Comentarios destacados:                      
#1 Algún día probarán su propia medicina.. y lo mismo van camino de ello. Es flipante que en pleno S. XXI, donde se puede replicar casi con exactitud milimétrica cualquier cosa, no tengan la vergüenza de devolver un bien expoliado a un país aliado.
  1. Algún día probarán su propia medicina.. y lo mismo van camino de ello. Es flipante que en pleno S. XXI, donde se puede replicar casi con exactitud milimétrica cualquier cosa, no tengan la vergüenza de devolver un bien expoliado a un país aliado.
  2. Piratas y ladrones veo,
    sin palabra ni honor.
    Todas las mañanas meo
    mirando a Londres sin pudor.
  3. Ahora es cuando Grecia empieza a meter en todas las reuniones de la UE que se deje de comerciar con Reino Unido e igual consiguen frenar esa prepotencia inglesa
  4. #6 Ya hemos visto el papel que le reserva a Grecia el Imperio Francoalemán la Unión Europea... :-S
  5. "No debemos devolverlos, y de hecho pertenecen al Reino Unido, donde nos hemos ocupado de ellos durante mucho tiempo"

    Mas tiempo se ocuparon en Grecia...hasta que se los quitaron unos piratas (vamos a ser politicamente correctos).
  6. de hecho pertenecen al Reino Unido

    Según un documento que en materia de autenticidad va parejo a la Donación de Constantino
  7. "Devolverlos" implica que no son suyos. Lo reconoce, como representante del estado ladrón.
  8. #8 Bueno, a ver, que si no se los hubieran quitado tampoco se puede afirmar que hubieran llegado hasta nuestros tiempos...
  9. #7 Ese eje que domina la UE puede opinar lo que quiera, somos más países en la unión y se podría hacer presión desde todos para conseguir recuperar lo robado.
  10. #1 pero que les vamos a robar? La comida? De eso se aprovechan
  11. Excluye, aqui diriamos rechaza. Supongo que en Argentina (de donde es el medio) sonará mejor.
  12. #1 Les mandarían la copia y se quedarían con el original.
  13. #4 Un respeto a los yonkis
  14. #3 Peores, son como los vikingos
  15. #4 Esto es por necesidad y enfermedad, ellos no son enfermos son protestantes
  16. Los creadores de leyendas negras, latrocinios e incitadores de golpes de estado...!
  17. Ahora empezarán las sanciones a los ladrones piratas
  18. #1 Reino Unido sólo tiene un aliado. Y no es Grecia.
  19. Bueno, si van a seguir así, con que no se devuelvan ellos mismos a Europa me vale.
  20. Si los britanicos devolvieran todo lo que han robado de sus museos, se quedaria casi vacios.
  21. Estas cosas tienen tela. Por un lado en UK son unos piratas, pero por otro lado devuelves los restos a Grecia y mañanas gracias a cuatro politicos corruptos arruinan el pais y tienen que acabar vendiendo dichos restos para pagar la deuda...

    Menuda mierda por todos lados.
  22. #19 Hay que reconocer que han hecho su trabajo muy bien a lo largo de la historia.
  23. El artículo no explica una mierda. Aquí más información english.alarabiya.net/News/world/2023/01/11/UK-minister-rules-out-perm

    En resumen, no quieren devolverlas porque abriría la puerta a vaciar varios museos en GB.
  24. ingleses ingleseando
  25. #3 Demasiado suave.
  26. #3 ¿Corsarios?
  27. #11 Ni tampoco que no hubieran llegado
  28. ¿Que coño pinta el thumbnail de una pelota de fútbol en la noticia?

    El algoritmo necesita un poco de IA
  29. La ministra puede decir misa, las conversaciones ya están en marcha desde hace meses:

    www.bbc.com/news/entertainment-arts-63846449
    Deal to return Elgin Marbles to Greece at advanced stage - reports

    www.bbc.com/news/entertainment-arts-63231885
    Elgin Marbles: New body aims to return sculptures to Greece

    Les faltan huevos en los supermercados y están pensando en quedarse con los mármoles del Partenón :shit:
  30. #5 Tiro de la cadena y surca el Duero mi zurullo para llegar al hasta el mar,
    y la corriente del golfo, lo sube con suave arrullo, hasta las costas de England
  31. #1 "de hecho pertenecen al Reino Unido" y hasta se lo creerán. Con sus santos co_ones.
  32. #32 me pareció poético dejarlo. La opción que hay es cambiarlo por www.lanacion.com.ar/resizer/vGhQYcPRZ1nVbPVYj4YWtBxXjwY=/1200x800/smar ....
  33. #25 Ah, si el tío Felipe II hubiera conseguido que sus barquitos de la Felicísima Armada Invencible llegaran a las Islas de esos corsarios!
  34. #1 En mis cálculos es China, otro país humillado por la Pérfida, mi candidato a hacerles probar de su medicina a medio plazo.
  35. Los ladrones también se ocupan durante mucho tiempo de lo que te han robado. Porque no sorprende de los anglos??
  36. #33 Pero si la gente deja de ir a los museos británicos para ir a los paises de origen de las obras de arte lo mismo va de turimo a UK Rita con el atractivo que tiene xD
  37. #32 No es un balón cualquiera, es el balón con el que los argentinos hundieron futbolísticamente a los ingleses. Siendo que esta noticia es de un medio argentino supongo que los tiros irán por ahí.
  38. ¿Por qué la miniatura es un balón mikasa? ¿Por que eran mas duros que las piedras? ¿O por que dolía mas un balonazo de un mikasa que un Batisterio Romano?
  39. #1 devolver esa pieza daría pie a que tengan que devolver otras y al final, sus museos queden vacíos
  40. El odio que se tiene a Reino Unido en menéame es digno de estudio, casi patológico.

    Seguro que pocos saben que el Partenón fue usado como polvorín por los Otomanos hasta que un día saltó por los aires sin que ni Griegos ni Turcos ni nadie se hubiese ocupado de mantener lo que durante cientos de años para ellos no era mas que un puñado de ruinas.

    Cuando los ingleses se lo llevaron, eso no tenía ningún valor para los Griegos y habría que ver si de no habérselo llevado seguiría allí.

    Algunos necesitan viajar un poco para ver el poco o nulo interés que tienen la mayoría de países que aquí admiráis en mantener y preservar su patrimonio. Cosa que Reino Unido sí hace, dedica ingentes cantidades a mantenimiento e investigación y lo pone a disposición de todo el que quiera ir a verlo de manera gratuita.
  41. "Los bienes de Sijena no debemos devolverlos, y de hecho pertenecen a Cataluña, donde nos hemos ocupado de ellos durante mucho tiempo" :roll:
  42. Le faltó añadir: "Si devovieramos todo lo robado, nos quedaríamos con 4 cuadros feos y un orinal dorado".
  43. #1 Hablais como si nosotros devolvieramos las cosas que robamos :-D
  44. #3 PIRATAS.
  45. #8 A los Griegos el partenón se la peló lo más grande durante cientos de años. Era un puñado de piedras dejado de la mano de Dios que los Turcos usaron para almacenar pólvora hasta que saltó por los aires y así se quedó.
  46. UK: somos ladrones, que le vamos a hacer
  47. #21 Me refería a que ambos son países OTAN
  48. #24 Sólo hace falta viajar un poco por determinados países para llegar a la conclusión de que el patrimonio donde mejor conservado está es en el British.
  49. #49 Nada más lejos de la realidad.
    Se usaba de polvorín, porque por el valor cultural que tenía, contaban con que no se bombardeara ni atacara, y por un incendio fortuito salto por los aires.
  50. #53 Lejos, lejos de la realidad tampoco. Al final sí que explotó, y en caso de guerra no se respeta casi nada.
  51. #42 Ya lo ha explicado antes #32.
  52. #42 Porque cuando robaban algo, decían: "Esto pa mi kasa".

    En realidad es una imagen de otra noticia que dice "Reliquia Maradoniana: la pelota de la 'mano de Dios' se subastó por una cifra millonaria en Londres". Es lo que dijo #41

    Creo que algoritmo de Meneame tomó esta imagen porque es la que aparece en primer lugar al final.

    CC: #32 #36
  53. Si quiero ver a Velázquez tengo 2 opciones, ir al Prado y pagar por mi entrada o ir a la National Gallery y entrar gratis todas las veces que quiera. Por mí que se quede en Londres.
  54. hasta donde yo sé es un país miembro y sigue teniendo derecho de veto en los acuerdos y leyes. puede bloquear cualquier acuerdo con uk
  55. #44 A lo mejor que fueron los Otomanos lo saben pocos porque en realidad fueron los venecianos?
  56. Los británicos no son santo de mi devoción pero la verdad, creo que llevan algo de razón por no decir mucho. No es que no crea que se hayan cometido injusticias en el pasado, pero no creo que nadie haya de pagar tampoco por los crímenes de su tatarabuelo.
    Si tu tatarabuelo robo un reloj y va pasando heredado que cuando te llegue a ti te digan que los descendientes del propietario original lo quieren porque les pertenece pues...es un poco de chiste.
    Hasta donde hay que remontarse para pagar por los delitos de nuestros ancestros? Hay que indemnizar ahora a los descendientes de todos los indígenas que España aniquilo en la época del a expansión?

    No sé, igual soy raro, pero aun reconociendo que en su momento se cometió esa injusticia entiendo que esa justicia en efecto se cometió y simplemente quedo impute. Cargar esa injusticia sobre los hijos de los hijos de los hijos del que la cometió solo crea una nueva injusticia no rapara aquella.
  57. #52 Estoy casi al 100% de acuerdo contigo. Claro que Grecia, actualmente podria conservar este patrimonio perfectamente.
    Por otro lado, uk tampoco es que sea un trastero para ir metiendo y sacando.
  58. #33 Les faltan huevos en los supermercados.

    Mira que sois cansinos. En los supermercados no falta nada.
  59. #60 En realidad son esos paises que se independizaron, los que deberian pagar a esos indigenas. Fueron sus ancestros, y no los nuestros, pues se quedaron alli.
  60. #6 Haría más fuerza amenazando con no pagar lo que debe a Alemania, Francia, etc... por la compra de armamento., si no les ayudan con sanciones y bloqueos a UK como si fuesen rusos.
  61. Por mis cojones éstos mármoles se quedan aquí y si protestan mucho les montamos otras Malvinas.
  62. #21 Dudo que sea a RU sino a Inglaterra...
    y "verlo de manera gratuita" sólo en Inglaterra... o sea que los griegos tienen que viajar a Inglaterra para ver algo que es de ellos?

    Y porque han robado algo que, según tú, en el momento del robo no le interesaba a nadie, entonces se lo tienen que quedar de por vida?

    Fueron ladrones y lo siguen siendo, porque en pleno siglo XXI donde se pueden hacer réplicas milimétricas, siguen con la actitud de "ésto es mío" aunque sea algo que no les pertenece.

    Y aunque no se pudiera replicar, no es de ellos, lo robaron.

    Lo realmente patológico es defender a delincuentes.
  63. #57 El billete de avión, hotel y demás también es gratis para a Velázquez?
  64. #60 El problema es que no devuelven lo que han robado.
  65. #43 #23 Y los nuestros y los de todo el mundo.
  66. #59 los Otomanos lo llenaron de pólvora y los Venecianos le metieron un cañonazo
  67. #62 Mira que sois cansinos. En los supermercados no falta nada.

    Estuve toda la semana pasada en Edimburgo y en septiembre estuve en Londres otra semana. Sin huevos en el Sainbury's de West Port, sin huevos en el Sainbury's de Morrison St., sin huevos en el de Totenham Court, sin huevos en el Tesco de Godge St ni en el M&S de Totenham Court.

    ¿Sigo? A ver si te crees que me invento las cosas cuando lo he visto personalmente :shit:
  68. #24 también tienes el ejemplo de Egipto. A los empleados del Museo Egipcio de El Cairo se les cae la máscara de Tutankamón, se parte la barba y en lugar de restaurarla como corresponde la pegan con pegamento común. Esto en el British estoy convencido de que no habría ocurrido. Ni el accidente ni, de haber ocurrido, la reparación casera.

    amp.rtve.es/noticias/20150122/investigan-danos-mascara-tutankamon-tras
  69. No van a renunciar a su posesión, pero si se está negociando un "préstamo indefinido" para que estén en Grecia permanentemente.

    Después es el típico meneo donde saltan todos los blasdelezo meneantes que mean siempre cara a la pérfida albión... :palm:
  70. #52 #73 mira que me joden los british con estas cosas, pero no os falta razón.
  71. #53 Pues eso ya es una incompetencia bastante grave, la verdad.
  72. #72 estuve en Edimburgo en octubre y es verdad que no encontré huevos, al menos en los sitios a los que fuimos.
  73. #56 sí, eso es. Pero como ya había muchos comentarios no lo quité.
  74. #68 la casualidad que por trabajo siempre estoy entre España y UK así que siempre voy a los museos de Londres.
  75. #57 El Prado también lo puedes visitar gratis:

    www.museodelprado.es/visita/horarios-y-tarifas
  76. #42
    Por cierto, el balón de la foto no es de marca Mikasa sino Adidas. Dice "Azteca" porque es un balón oficial del Mundial de 1986, celebrado en México.
  77. #81 tú lo has dicho, se puede visitar gratis, pero no es gratis. Los museos británicos son gratis. Todos.
  78. #82 Era por el chiste fácil y viejuno...en pequeñito se parecía al mítico balón duradero y duro como una piedra de los ochenta.
  79. #11 Lo que sí se puede afirmar es que si los griegos no los hubieran hecho, no habrían llegado hasta nuestros tiempos.
  80. #44 Vamos a ver, si tú construyes algo y dejas de usarlo, o incluso lo maltratas y yo te lo robo... ¿Pasa a ser mío?
    Lo único que sabemos a ciencia cierta es que si los griegos no lo hubiesen construido, no estaría aqui.
  81. #86 tenéis una definición muy simplona de "robo" y la realidad no es tan simple como crees. Si te interesa, investiga.
  82. #83 Visitar la que es, probablemente, la pinacoteca más imporante del mundo cuesta 15 euros fuera del horario gratuito. Un precio sólo al alcance de unos pocos privilegiados. :roll:

    A mí me parece que usar la gratuidad de los museos como justificación del expolio es una excusa bastante pobre.
  83. #88 te crees que en el Prado no hay obras "expoliadas" o "robadas"?

    Peor que mostrarlas gratis, es encima pretender cobrar por verlas. Me da igual el precio.

    Reino Unido hace una labor enorme por conservar, promover y mostrar la cultura y el patrimonio sin ánimo de lucro (curioso concepto de piratería, no?). La mayoría de países que quieren "sus obras de vuelta" las quieren para lucrarse. Oportunismo.
  84. #89 Sí, es verdad, recientemente ha salido a la luz que el Museo del Padro tendría una veintena de obras incautadas durante la Guerra Civil cuya devolución a sus legítimos dueños está en proceso.

    Las barbaridades contra del patrimonio cultural de países de todo el mundo cometidas por ingleses y franceses son interminables. Los llamamos piratas porque la posesión de muchas de esas piezas son, literalmente, producto de la piratería. Que sus museos AHORA, al igual que los museos del resto del mundo, se dediquen a convervar, promover y mantener la cultura... es que no están haciendo NADA que no hagan los demás (generalmente de forma grauita o a precios populares). Y al resto de los países, efectivamente, le gustaría recuperar su patrimonio histórico-cultural, principalmente por una cuestión de orgullo nacional, y secundariamente por una cuestión de justicia. Afirmar que Grecia quiere recuperar los frisos del Partenón por oportunismo y para lucrarse... :-D :-D :-D :-D
  85. Ladrones
  86. Ingleses: solo piratas, ladrones y desalmados
  87. #65 reconozco que he forzado la rima. Perdón
  88. #93 No, si es porque me he emocionado, snif...
  89. #94 jajaja es el poder del poema !!!
  90. #44 A ver, los ingleses tienen mucha mejor preservación de su patrimonio histórico, por eso el Museo Británico está hasta arriba de piezas de la historia del territorio que actualmente ocupa Reino Unido. Oh no, espera.
  91. #96 tienen un museo enterito dedicado a la historia del territorio donde hoy se encuentra Londres desde la prehistoria hasta hoy, con 13.000 piezas arqueologicas de todas las civilizaciones que han pasado. Y totalmente gratis entrar, como todos los museos británicos.

    www.museumoflondon.org.uk/museum-london

    Y de todas formas ya que hablas del Británico, también éste tiene una sección galería dedicada al territorio de Gran Bretaña
  92. #97 Ya es menos que el de Atenas. Parecido al de Herakleion en Creta, luego te encuentras museos rebosando piezas hasta en islas del tamaño de Kos. Solo indico que lo sucedido en el Partenón, que es la excusa de los ladrones británicos para mantener sus piezas, ha sucedido en todas partes y especialmente en su propio territorio. Así que no son nadie para ir dando lecciones de cómo proteger el patrimonio, como mucho, de cómo aprovecharse del patrimonio de los demás.

    Y la sección del Británico dedicada a su territorio es la menor y menos importante de todo el museo poblado de piezas robadas.
comentarios cerrados

menéame