Cultura y divulgación
21 meneos
188 clics

Repostando en el interior de las estrellas

Imaginad que estamos viajando por el espacio, fuera del sistema solar, y nos estamos quedando sin combustible. ¿Dónde está la estación de repostaje más cercana? Si tu civilización no se ha esparcido todavía por la galaxia y no tienes un sitio donde aterrizar lo más obvio sería pensar en los centros naturales de conversión de energía: las estrellas

| etiquetas: estrella , sistema solar , ropostar , galaxia
17 4 1 K 75
17 4 1 K 75
  1. ¿Con mozo o sera autoservicio?
  2. El título suena genial, lástima que no exista tecnología que nos permita ni acercarnos a esa idea :-)
  3. La idea está chula pero seguramente los puntos de repostaje mas directos y útiles sean los gigantes gaseosos, que tienen una temperatura inferior, una gravedad algo más cómoda y son ricos en hidrógeno y helio. Aunque si nuestra nave sigue funcionando con energía nuclear, quizás la única opción que nos queda sea la de picar asteroides.
  4. Stargate Universe. D.E.P.
  5. #3 Una nave capaz de hacer eso debería usar la fusión nuclear.
  6. #5 esa es la idea. La fusión nuclear es mucho mas polivalente que la fisión. Mas que nada porque hay mas combustible. Pero de momento no hemos conseguido que salga energéticamente rentable.
  7. La idea carece de sentido Las estrellas realizan fusión nuclear y tu lo que has de hacer en la nave es también fusión nuclear ¿qué vas a repostar? ¿el material de que están hechas y es el más abundante del universo y puedes sacar de sitios seguros en infinidad de lugares?
    ¿la energía radiante para freirte?

    no hay materia barionica que aguante cierta distancia

    El hidrógeno mejor lo sacas de la misma agua con hidrólisis en cualquier parte hasta un guijarro...

    Si quieres otra cosa pues no sería la estrella

    Más fácil de arrancar la fusión y mantenerla utilizando He3 ya sea con deuterio o en una nave espacial sin el deuterio ya que absorviendo la energía de los protones cargados puedes tener electricidad y devolver energía para mantener y contener la reacción y no hacen falta posteriores transformaciones

    Si quieres la cosa que más energía desprende en una reacción de fusión nuclear es el deuterio con el litio y se puede hacer un material con hidrógeno y litio (un hidruro de litio que tiene apariencia de una sal y se puede usar deuterio. deuteriuro de litio -en una temporada la serie de star track lo llamó dilito al final se decantó por la antimateria- ) y eso mejor de asteroides y otros lugares tranquilos ¿para que achicharrarse?

    Y si quieres la energía radiante pues usa paneles solares a base de telas gigantes separas una distancia aconsejable y ya está
comentarios cerrados

menéame