Cultura y divulgación
215 meneos
10373 clics
Resuelven el misterio del extraño gusano considerado un "marciano" evolutivo

Resuelven el misterio del extraño gusano considerado un "marciano" evolutivo

Su aspecto parece producto de una alucinación, y así lo refleja su nombre científico: Hallucigenia sparsa. Y es que los fósiles de este estrafalario animal prehistórico habían desconcertado a los científicos durante años: no se había hallado ninguna prueba que lo emparentara, en términos evolutivos, con ningún otro animal de su época (hace 505 millones de años) ni con ningún grupo de animales modernos. Contenido relacionado

| etiquetas: gusano , misterio , evolución , hallucigenia sparsa
111 104 3 K 732
111 104 3 K 732
  1. Qué manía con no citar ni dar los datos del estudio original.
    La relación con los onicóforos se ha propuesto desde hace mucho. Se hace difícil evaluar la verdadera novedad de esta noticia sin la referencia al estudio para poder consultarlo. Aun así, meneo porque es un bicho que fascina.
  2. #2 ¿Es este el estudio? www.nature.com/nature/journal/vaop/ncurrent/full/nature13576.html Viene citado abajo, en "Vínculos"
  3. #3 Sí, debe de ser ese, gracias. No lo había visto, la verdad es que lo ponen de manera un poco enrevesada. Pensé que en esa parte ya había acabado el artículo.
  4. "Pero tan desconcertante resultó el Hallugenia que inicialmente fue descrito al revés: se pensaba que las espinas eran patas, las patas tentáculos, y que su cabeza era la cola." Joder, no dieron una xD
  5. Edit.
  6. Yo creo que era el peine que usaba fraga en aquellos tiempos preteritos...
  7. #9 Que va. Fraga siempre ha sido más de cepillo que de peine.
  8. Recomiendo un libro que si bien puede estar un poco desfasado en lo referente a la clasificación y lo que ahora se sabe, es una maravilla, nunca mejor dicho: La vida maravillosa, de Stephen Jay Gould, que trata del descubrimiento del yacimiento de Burgess Shale y del posterior estudio de los extraños animales que de él iban saliendo.
  9. Parece ser que está biológicamente emparentado con Jordi Hurtado
  10. Hasta que no se asiente un poco el debate, yo no lo llamaría resolver, sino una hipótesis más. La prueba que aportan no me parece tan crucial como para eliminar cualquier otra hipótesis.
  11. Al fin podré dormir tranquilo.
  12. El bicho ese me ha recordado al GenePool, un "juego de la vida" que simula la evolución de organismos acuáticos. Un vicio ver como se reproducen y evolucionan los bichitos: www.swimbots.com
  13. ¿Al final saben cuál es o no? i.imgur.com/j5y08OT.png
  14. No me he enterado de na.
  15. Por cierto, existe una fabulosa web sobre el yacimiento de Burguess donde se pueden ver los fósiles de cada bicho e incluso video-recreaciones de estos, aquí teneís a la Hallucigenia burgess-shale.rom.on.ca/fr/galerie-des-fossiles/especes-vue.php?id=60&;
comentarios cerrados

menéame