Cultura y divulgación
9 meneos
266 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que la brujería era la única alternativa a la prostitución para las mujeres del siglo XVI y XVII?

Desde el archivo, recuperando los procesos inquisitoriales, el historiador ha hecho de sus rutas un recorrido por los nombres y apellidos de aquellas vecinas de Toledo que residieron “donde hoy vivimos” y cuyas historias “son dramáticas y en ellas no hay ni misterio ni susto, lo que hay son listas negras”.

| etiquetas: sabías , brujería , única , alternativa , prostitución , xvi , xvii
  1. ¿Entonces solo había brujas o putas? :troll:
  2. #1 putas brujas. Es la opción en modo difícil.
  3. Emmmm el articulo esta ilustrado por alegres muchachas recolectando cipotes del nabizal o arbol del manubrio?  media
  4. #1 #2 Eran tiempos en los que referirte a la madre de tu mujer era un tortuoso camino lleno de peligros
  5. Levantaban cosas con solo mirarlas; claramente era brujería.
  6. #4 Siempre solía ser una puta bruja :troll:
  7. #3 nueva dimensión al término "campo de nabos"
  8. Del artículo:

    [...]“un momento en el que a las mujeres no tienen acceso a un trabajo asalariado ni a las universidades, únicos centros de saber científico vetados a las mujeres. Su única salida era la prostitución, la mendicidad o aprender cuatro conjuros para ayudar a otras mujeres”.[...]

    Malos tiempos, afortunadamente ha mejorado mucho la cosa para todos. En aquel entonces había otra salida para las mujeres que no se menciona en el artículo: casarse, que es lo que se ha venido haciendo toda la vida, a poder ser con el mejor partido posible, dentro de las posibilidades de cada una.

    Para los hombres tampoco es que estuviera mucho mejor la cosa, quizá algo mejor, en vez de la salida del sexo estaba la de las armas, o emigrar al Nuevo Mundo, pero también tenían la presión de conseguir reunir un capital para asegurar su descendencia.

    En cuanto a las universidades, no creo que en aquella época fuera una preocupación para la mayoría de la gente el no poder ir a la universidad, cuando seguramente la mayoría eran analfabetos.
  9. "El resultado de esta unión no es una oferta cualquiera ya que huye del sentido turístico, aboga por el feminismo y está dirigida a todos los públicos"

    "Su única salida era la prostitución, la mendicidad o aprender cuatro conjuros para ayudar a otras mujeres"

    Menuda tontería. Eldiario.es, victimizando a la mujer desde... siempre
  10. #8

    Ahí le has dado.

    La diferencia social principal en esos tiempos no era entre hombres y mujeres, sino entre ricos y pobres.

    Las mujeres ricas, como los hombres ricos, vivían en palacios lujosos, comían bien, dormían en camas cómodas... Ciertamente, las mujeres sufrían una altísima mortalidad en los partos, pero los hombres también sufrían una mortalidad mucho más elevada en guerras, crímenes, etc.

    Y los pobres, al revés. Tanto hombres como mujeres sufrían la miseria en sus carnes.

    Por cierto, a ver si nos dejamos de chorradas y reconocemos de una vez que la Inquisición española, pese a todo, fue una de las Inquisiciones menos sanguinarias y más garantistas de Europa.

    La caza de brujas (y hechiceros, en España las condenas a brujas eran 8-9/1 con respecto a los hechiceros, pero en Centroeuropa eran casi al 50 %), en muchas ocasiones, fue condenada por los propios inquisidores.

    Por citar el más famoso, las Brujas de Zugarramurdi, el proceso más grave de la Inquisición contra la brujería española (y sólo con seis quemadas en efigie, compárese con los dos centenares que se cree que quemó Matthew Hopkins ¡en sólo dos años!) fue, en realidad, una continuación de la persecución que había iniciado Pierre de Lancre en el sur de Francia.

    Pedro de Valencia, al año siguiente del autodefé, hizo un informe demoledor contra las supersticiones: "su conducta parece más de locos que de ereges y que se debe curar con açotes y palos más que infamias ni sambenitos". Finalmente Valencia aconsejaba: "Búsquese siempre en los hechos cuerpo manifiesto de delito conforme a derecho, y no se vaya a probar casso muerte ni daño que no ha acontecido"

    Eldiario.es nunca defrauda cuando se trata de manipulaciones
comentarios cerrados

menéame