Cultura y divulgación
598 meneos
8892 clics
Samanta Villar: “Voy a hablar de un tema tabú”

Samanta Villar: “Voy a hablar de un tema tabú”

Hoy, 31 de julio, son incontables los redactores, guionistas, cámaras, montadores, productores y demás gente que crea la televisión que no cobra las vacaciones. No es que no las tengan. Es que no las cobran.

| etiquetas: productoras , malas prácticas , trabajo , precariedad laboral
212 386 4 K 351
212 386 4 K 351
Comentarios destacados:                  
#6 Samanta ha descubierto los fijos discontinuos, se ve que no conoce gente de la hostelería o algún interino de educación, por ejemplo. En cualquier caso, está bien protestar estas mierdas.
  1. Y la de técnicos que se tienen que meter para aguantar las jornadas de grabación son vox populi también.
  2. En menéame no me pagan la de agosto. si comento es por gusto mío, y en septiembre ya me recontratan otra vez.
  3. Samanta ya no trabaja más en la tele. No es un país de denuncias este.
  4. Doy fe de esto y es más yo he visto como han cambiado al 100% de la plantilla cuando las enviaban al paro en agosto y esperando que recuperarlo en septiembre y resulta que cambia por completo todo el personal por personal nuevo y no pueden hacer nada porque realmente también están en el paro
  5. Esto con Ferreras no pasa, esperar al que vuelva de sus vacaciones y denuncie todo esto...
  6. Samanta ha descubierto los fijos discontinuos, se ve que no conoce gente de la hostelería o algún interino de educación, por ejemplo. En cualquier caso, está bien protestar estas mierdas.
  7. #6 te voto positivo, pero lo que dices es falso a medias. Los fijos discontinuos, también tienen vacaciones.
  8. Pero las vacaciones sí las cobran, si han estado trabajando de septiembre hasta Julio tienen derecho a casi un mes de vacaciones y al finalizar el contrato si no se las han cogido se las tienen que pagar en el finiquito.
  9. Cuando pasan estas cosas además de un patrono abusador suele haber unos padefos cómplices.

    La costumbre hace norma.
  10. Veintiún días haciendo vacaciones
  11. #8 Nop. Las llevas prorrateadas, así como las "pagas extra" dentro de lo que curras/cobras cada mes.
    PD: Yo soy uno de los que trabaja en este mundo, pero peor todavía de lo que comenta samantha, con el agravio de ejercer en, oh sorpresa, una empresa pública plenamente consciente y complice de todo pero con el escudo de la subcontrata de mierda.
  12. #5 Jajaja, sí, seguro, está preparando un megaespecial. Al final para cambiar de tema, Ana Pastor, su troupe y él harán un debate sobre nepotismo en la profesión, que de eso controlan.
  13. Lo peor de este 31 de julio es que nadie felicitó a Harry Potter. Así que menos quejarse.
  14. Las productoras venden un "producto" que implica un tiempo y un costo total. Firman la venta de ese "producto" por X unidades. Si solo tienes un "producto" y lo vendes por 1 unidad limitada en el tiempo y esa situación no cubre tus necesidades dinerarias quizás seas deficitario y debas o diversificar el "producto" o aumentar las unidades de tiempo o revalorizarlo o venderlo a más clientes.
    Me jode decirlo, pero "es el mercado amigo".

    (la otra alternativa es o hacerte funcionario, directivo de cadena...)
  15. #5 Estas declaraciones de Samantha son un verdadero tsunami informativo. Mucha atención, las próximas horas son decisivas. Con el hashtag #FerrerasLuchaObrera, los subtítulos, mi cara, la corresponsal, las caras de dos contertulios, la mosca y una gráfica incomprensible confeccionada en verano, ya no cabe nada más en pantalla y estoy pensando que disimuladamente puedo ir a echar una siesta al camerino.
  16. #1 Pues les deben pagar bien para que se metan.
  17. Vacaciones pagadas ¿eso que es?

    Que buenos tiempos cuando era asalariado y no autónomo.
  18. En el sector audiovisual y de la industria del espectaculo es el pan de cada dia: falsos autonomos, jornadas maratonianas seguidas durmiendo poco y en general una falta de derechos laborales que se asumen por el tipo de trabajo que es.
  19. #6 No ha "descubierto" nada. Denuncia una situación en su sector.
  20. Hoy ha sido mi último día de trabajo, por fin mis vacaciones.
    Con todas mis cosas cargadas y las llaves en mano me han dicho que me firmaban el finiquito.
    Yo pensaba que me iba de vacaciones y me voy al paro.
    A septiembre contarán conmigo firmaremos nuevo contrtato.
    Quiero encontrar algo que me permita decir no, gracias, cuando me llamen.
    No han habido días previos de aviso y me ha molestado la forma tan poco profesional que se han gastado.

    Así que de manera sorpresiva dejo de estar en vacaciones para pasar al paro.
  21. Tendré que decirlo yo, eh: melafo.
  22. #17 La verdad es que yo , por H o por B, nunca he tenido paga de vacaciones... nunca! Y no lloro
  23. #11 LOL

    Las vacaciones no se pueden prorratear. Cosas de ese documento rojo bolivariano conocido como Estatuto de los Trabajadores.

    30 días naturales y al menos 15 días ininterrumpidos.
  24. #7 Vacaciones en las que están técnicamente en paro (de acuerdo, les dan algo pagado en Navidad y Semana Santa, así como dias festivos, pero al terminar el ejercicio se les despacha), y el paro es lo que cobran (vamos, que el contribuyente asume lo que no quiere pagar la empresa). Lo sé por familiares inmediatos y conocidos dedicados a la docencia (profesores interinos de universidades privadas, como dice #6) que son "despedidos" desde hace años al terminar el curso y van a firmar el desempleo y son recontratados en setiembre, excepto aquellas veces en los que les llega un mail o reciben una llamada diciendo que miau, que de volver a ser contratados ya se pueden olvidar. Ni siquiera saben cuantas horas de clase les darán el curso siguiente (bailes de departamentos, unión de clases en un sólo grupo, etc.) si es que les dan alguna. Es que ya sería el colmo que se les despidiera en cada festivo.

    Por otra parte, ¿por qué dice que este es un tema tabú?
  25. #23 pues no sé, por lo menos ahora, en cualquier agencia de trabajo temporal, te lo hacen así.
  26. #16 Claro, menos mal que vivimos en un país en el que sobra trabajo
  27. #21 Yo también la ponía a 20 uñas.
  28. #25 Ni siquiera en ETT. Las vacaciones son obligatorias, simple y llanamente porque lo dice la ley.

    Y eso de que te pagan las vacaciones en el finiquito no existe. Te adelantan lo que va a costar tus vacaciones y ya cuando las disfrutes ya puedes acceder a la prestación de desempleo.

    Y respecto a lo que dice @Gaiden, el mamoneo ese de "prorratearlas", vamos, juntarlas días sueltos con los días libres es ilegal a más no poder. De hecho, cualquiera que sea lector habitual de Laboro ya sabría que hacer en ese caso: Impugnar las vacaciones y cuando diga el juez disfrutarías las que te tocan, además ya habrías disfrutado de tus "vacaciones prorrateadas" por la patilla, todo a costa del listillo del empresaurio. Vacaciones dobles 8-D
  29. #23 Pues así es, salvo contratos con cadenas o productoras "serias", el resto tienen contratos que incluyen las vacaciones prorateadas ya que se contrata como eventual y vas renovando literalmente semana a semana.

    Entrecomillo lo de serias, porque no tienen nada que ver con lo que se imagina el publico por seria. Las producciones estrella de T5 o A3 pueden pagar peor que una pequeña productora auxiliar que le hace los reportajes a Cuarto Milenio.
  30. #5 Ya mismo hace un especial y saca el precarizómetro

    Se me viene a la cabeza la entrevista que le hizo a wily toledo y cuando le preguntó si sabe las condiciones laborales de los que trabajan en su programa.
  31. #18 El problema es que salvo excepciones, quienes peores condiciones laborales tiene, también es quien tiene peor salario. Y eso no deberia ser así.
  32. Los inspectores de trabajo y hacienda son escasos y encima solo investigan a los pequeños autónomos porque su misión es recaudar lo mínimo posible pero jodiendo al más débil.
  33. #28 el curro anterior, hace un par de meses, por Adecco, en el contrato vi claramente: la hora se paga a tanto, x de sueldo base, + x por las extras, + x vacaciones, + x por temporal

    Y hablándolo, compañeros me contaban que eso es en todos los lados como temporal.

    Que sea legal o no, no lo sé. Pero si lo hacen todas las etts seguro que legalmente están cubiertas.
  34. #29 Es que esos contratos que renuevan "semana a semana" son en fraude de ley la gran mayoría. Me jugaría un cojón y parte del otro y lo afirmo sin ruborizarme. Me explico:

    Ejemplo 1: El canal telahinco hace un contrato con la productora Semos mu Guapis SA para que le produzca el programa Hombres, mujeres y pollas en vineguer durante dos años, con posibilidades de renovar en base a los resultados. Si entraras como cámara te tendrían que hacer un contrato por obra o servicio con fecha de fin el día que finaliza el contrato, ya que si el programa no renueva los puestos de trabajo se van al garete. Se justifica la temporalidad del contrato, pero no semana a semana.

    Ejemplo 2: El grupo Mierdaset hace un programa de política, llamémosle "las mañanas de ocho" y no sabe durante cuanto tiempo va a emitirlo. Si te contrataran como cámara, te tendrían que contratar como indefinido, ya que como es obvio, no está definido cuando va a finalizar el servicio. Nunca semana a semana. No es tu problema que el jefe no sepa cuando va a acabar el contrato y como es obvio, el jefe no puede justificar la temporalidad del contrato.

    Ejemplo 3: Las mañanas de ocho va emitir durante una semana un seguimiento a un evento único, el descenso de los calamares marcianos, y necesita equipos dispersos por toda la geografía española durante esa semana. A ti te contratan esa semana porque hay que multiplicar los equipos y luego terminas. Es un evento especial, en el que cuando terminara volverías al paro. En este caso sí que está justificada la temporalidad.

    #33 A ver, que tanto te da que te paguen las vacaciones tras disfrutarlas en la nómina, en el momento del finiquito (adelantadas) y cuando las disfrutes coges paro o "prorrateadas" (adelantadas a fascículos) y lo mismo que el caso anterior. Si a ti te pertenecen 10 días de vacaciones tú tienes que cobrar 10 días y disfrutarlos en el año natural. Como te los paguen es lo de menos, como si quieren enviar un mensajero de Satán para pagártelos tras un ritual.

    Lo de pagarlas "prorrateadas" es una estrategia tan chula como cuando te "prorratean" las pagas extras. Es para que parezca que cobras más de lo que realmente cobras.

    Aún así, un consejo de amigo. Si te prorratean esos conceptos cállate cual puta. Si algún día la empresa quebrara tú ya los habrías cobrado mientras que los que lo cobran aparte los perderían. Mejor la pasta en tu cuenta que no en la del empresaurio.
  35. #20 Qué hijos de puta, sin avisar ni nada y encima te joden las vacaciones. Lo siento, espero que encuentres algo pronto.
  36. #20 Dinos la empresa para escracharla un poco y procurar evitarla. Y de qué trabajas a ver si alguno te puede ayudar. Suerte!
  37. A ver si te crees que los sueldos de las tronistas, las belenes Estebans y demás puta escoria humana se pagan solas...
    Que vayan TODOS a huelga, a ver quién coge la cámara y emite los programas...
  38. #36 Había escrito un comentario pero no ha subido.
    Trabajo en un centro de educación especial. Niños y adolescentes diagnosticados.
    Mi turno empieza con la hora de la cena, soy una mezcla de mami y tutora.
    Intento crear buen ambiente y que este sea relajado (misión que requiere muucho esfuerzo) Algunos niños son conflictivos.
    Hasta la hora de dormir vemos la tele, hacemos juegos, paseos o tertulias. Tengo mi tiempo de descanso también aunque pendiente de cualquier urgencia.
    Preparo desayunos, arreglamos las habitaciones, se visten...superviso que se haga...tarea costosa.
    Aporto mucha paz y tranquilidad que es lo que más falta hace allí. Doy mucho afecto. Consigo que las normas se cumplan buscando llegar a ellas a través de unas formas correctas y mucha paciencia.

    Están todos muy contentos conmigo e imagino que me llamarán a septiembre (eso me han dicho) pero que me hayan finiquitado me da la opción de querer encontrar mi sitio en otro lugar.

    De momento a arreglar papeles y descansar que el curso ha sido agotador. Un poquito de vacaciones y ya llegará septiembre.

    Gracias. :hug:
  39. #38 Qué gran trabajo que haces... ellos se lo pierden por prescindir de ti.
    Enhorabuena por tomártelo con optimismo. Sigue así.
    Todo mi apoyo!
  40. #30 Cuando lo escuché diciendo que todo su equipo estaba muy bien y eran amigos me imaginé a todos temblando y pensando "que no me pregunte a mi... que no me pregunte a mi..."
  41. #28 Pues te puedo dar fe de que así se hace en las universidades públicas, entre otris sitios. En realidad lo que hacen es "adelantarte" el pago de los X días de vacaciones que te corresponden, prorrateado mes a mes. Al final de contrato, supuestamente ya tienes esos X días de vacaciones a disfrutar pagados y sigues dado de alta (detalle) hasta que se completa el periodo de vacaciones que te toque. Y luego ya puedes ir al paro.
  42. #11 Incluso en el caso de que te las pagasen prorrateadas, el hecho es que las cobras; a lo largo de los 11 meses, pero las cobras
  43. #6 en este caso ojala fuesen fijos discontinuos. Son contratos por obras que cuando elmprograma de tv se para ppr verano todos a la calle.
    A.espera que te vuelvan a llamar o no
  44. #23 #25 no se pueden prorratear pero si termina tu contrato y no las has podido disfrutar te las pueden pagar y listo.

    Si lo que vas es encadenando contratos cortos... Pues voila.
  45. Yo no tengo vacaciones desde hace 10 años.
  46. #23 O 22 días laborables (según convenio). :-)
  47. #38 Estás acogida al convenio de lo social. ¿Te planteas la denuncia a tu vuelta? Hablar con un abogado para que te asesore.

    Mucho ánimo.
  48. Me encantaría boicotear a todos esos medios, pero no veo la TV.
  49. #17 #22 Mirad lo que ganáis al año, divididlo en 14 pagas, tomaos el tiempo de vacaciones y asignad ese dinero.
    Eso son vacaciones pagadas si sois autónomos. Así que no lloréis. Los autónomos sois trabajadores como los demás, con la suerte (y la desgracia) de que os tenéis que organizar vosotros mismos. Tenéis vacaciones pagadas si os distribuis los ingresos de forma acorde.

    Tenéis derecho a paro, no sé si lo sabéis, también.
  50. #11 Pero llevarlas prorrateadas es lo mismo que cobrarlas, lo que te las pagan més a més en vez de golpe al final. Lo de prorratear es una buena estrategia, no suena igual decir 'te van a quedar 1500 euros al mes (vacaciones y pagas extras aparte) . Que decir....' :oooo cobrarás 1900 euros al mes!! :-O :-O todo incluido! '.
  51. #24 no, vacaciones en las que están de vacaciones, generadas por los meses trabajados.
    Una cosa es el tiempo que están en el paro y otra cosa las vacaciones que tienen derecho a disfrutar, que también las tienen.
  52. Voy a hablar de un tema que os dejará catatonicos: los que trabajamos en la construcción en Andalucia NUNCA hemos tenido vacaciones.
    (Los que si, por favor que digan empresa para echar el curry-culo)
  53. #2 Han debido de despedir en verano a la gestapillo también, porque llevo una semana sin ningún strike.
  54. #24 No funciona así. Si eres un fijo discontinuo y trabajas 10 meses, has generado 25 días naturales de vacaciones (dependiento del convenio). Así que estarás esos 25 días de vacaciones cobrando de la empresa y luego lo que reste hasta el nuevo llamamiento cobrarás del paro.

    Lo que no se puede hacer es tener a alguien 10 meses trabajando sin descanso, y luego que se vaya dos meses al paro. Como mínimo tendrás que pagarle las vacaciones no disfrutadas, que es lo mismo que darle vacaciones.
  55. #6 No, los fijos discontinuos son aquellos que se contratan o no dependiendo de la temporalidad del sector, y se aplica básicamente al sector turístico. Esa temporalidad no tiene justificación en la tele, y menos si lo que te despiden es un mes o dos.
  56. #23 Te equivocas, hay excepciones en las que SÍ se pueden prorratear las vacaciones:

    - Temporeros con contratos inferiores a 120 días.
    - Empleados del hogar que cobran por horas.
    - Contratos de ETT inferiores al año.
  57. #11 Yo fui becario en una universidad, con sueldo fijado por la UE, y me contrataron por 5 horas pero tenía que trabajar 8 horas. Según ellos, si me pagaban las 8 h, un becario ganaría más que un profesor.
  58. #51 O que te den 14 pagas, es decir, la empresa se queda con parte de tu sueldo durante 6 meses por toda la cara.
    El problema de tu ejemplo es que no te van a dar 1900, si no los 1500 con todo prorrateado. Prorratear es una forma de precarizar.
  59. #50 Autónomos llorones. La gracia que me hacen los que declaran ganar menos que sus empleados.
  60. #59 por eso es importante negociar el salario a euros brutos anuales.
  61. #6 vamos a ver, yo es que lo flipo. Nos han quitado muchos derechos, sobretodo con la última reforma laboral, pero doy fe de que la ÚNICA justicia que funciona en este puto país es la laboral. Creedme, funciona. Y hay solución para ésto también: sólo hay que darse un paseíto hasta el juzgado de social, y regularizar la situación. Es un contrato indefinido con todos sus derechos, y además blindado si se denuncia. Pero la gente sigue cagada en los pantalones, en vez de unirse y haceru a demanda en bloque, que tampoco es tan complicado, en serio.
  62. #57 Tú puedes prorratear el pago de las vacaciones, de hecho es mejor para el trabajador. Lo que no puedes prorratear es el disfrute.

    No es lo mismo prorratear las vacaciones que el pago de las mismas.
  63. #11 y por qué no denuncias?
  64. Laboro hijo, laboro. Es lo que debería leer cualquiera que esté currando.
  65. #20 pero no te vayas hombre. Encadena unos cuántos y luego les denuncias. Estás en fraude de ley y tú contrato es indefinido.
  66. #11 Eso es cobrarlas, aunque no sea en una paga única.
  67. Será los que crean la TV, porque las personas que trabajan en ella ni de coña. De hecho solo me hace falta ver los sueldos de Sálvame & company. Por ejemplo, Belén Esteban 500.000 € al año.

    Salu2
  68. #13 Yo he leído "Samanta" y "tabú" y he venido echando hostias... para nada.
  69. #46 Pues ya va siendo hora de que te pongas a trabajar ¿no? :troll:
  70. #67 No, eso es desvirtuarlas por completo.
  71. #34 tanto te da que te paguen las vacaciones tras disfrutarlas en la nómina, en el momento del finiquito (adelantadas) y cuando las disfrutes coges paro o "prorrateadas" (adelantadas a fascículos)

    O sea, que sabéis sumar y probablemente dividir está claro. Ahora, de como la psicología interactúa con la economía no tenéis ni pajolera idea. ¿Tú por qué crees que algo vale 9.99 en lugar de 10?
    Que tú creas que no te afecta no implica que no te afecte.

    La prorrata de las pagas extras es su desaparición de facto y de la manera que se comporta el mercado laboral, la tendencia es a que sea por el mismo precio o menos.
    Los "empresaurios" como tú les llamas consiguen así reducir en cierta medida la presión en la demanda salarial por vía de adelantar el concepto pagas.

    Hay ejemplos muy simples, si yo tengo unos gastos de 1000 euros al mes no puedo coger un curro de 900 más pagas, he de seguir buscando. Sin embargo yendo muy apurado si puedo coger un curro de 1000 con prorrateo.
    El resultado es que he rechazado un curro de 900x14=12600 para quedarme con uno de 1000x12=12000.
    También la percepción del sueldo mensual afecta a la negociación colectiva. ¿Por qué cojones crees que el prorrateo lo promueven las empresas? No es sólo para simplificar la contabilidad, no.

    A veces dan ganas de picar con los nudillos en la frente de alguno y gritarle a la oreja:
    ¿Holaaaaa? ¿Hay alguien ahííííí? Sin acritud eh, que compartimos trinchera.
  72. #63 Evidentemente estábamos hablando en todo momento de prorratear el pago de las vacaciones. Eso es lo que ha comentado #11 y tú le has dicho que eso era imposible.
comentarios cerrados

menéame