Cultura y divulgación
21 meneos
476 clics

Un santuario pornográfico de la Prehistoria

Al viajero que visite el conjunto de cuevas prehistóricas de Tito Bustillo (a las afueras de Ribadesella, Asturias) le llamarán especialmente la atención las representaciones de carácter sexual que adornan las cavernas. Las representaciones fálicas encontradas en su interior constituyen la primera representación conocida del sexo humano. Las cuevas, que estuvieron habitadas entre el 25000 y el 7000 a.C. aproximadamente, constituyen uno de los seis grandes santuarios mundiales del arte paleolítico.

| etiquetas: prehistoria , santuario , pornográfico , bustillo , asturias , paleolítico
18 3 2 K 106
18 3 2 K 106
  1. Para que luego alguien crea que nuestros antepasados eran muy distintos a nosotros :troll:
  2. Lo de santuario pornográfico es discutible. Puede que lo sea para nuestra sociedad, pero vaya a saber lo que representaba para quienes lo pintaron
  3. #2 Yo creo que simplemente representaban la realidad. La distinción o el puritanismo de lo que es pornografía viene después.
  4. Miles de años mas tarde seguimos haciendo lo mismo. xD
    i.imgur.com/SQNcL.jpg
  5. Igual estamos atribuyendo un significado demasiado profundo a lo que no fueron más que garabatos hechos por unos adolescentes prehistóricos. Pensemos que esas cuevas fueron habitadas durante siglos o milenios. La decoración con la que nos las encontramos ahora es la que tenían en su última ocupación, o probablemente, cuando ya estaban deshabitadas. Seguro que la chavalada se iba a las cuevas a pasar el rato y pintar chorradas, como hace ahora con las casas abandonadas.
  6. #6 Pues también podría ser. Aunque parecen interpretar que la pintura "mural" era muy importante desde el punto de vista mágico, a saber si lo eran todas las pinturas murales.
comentarios cerrados

menéame