Cultura y divulgación

encontrados: 1320, tiempo total: 0.010 segundos rss2
256 meneos
16232 clics
¿Por qué no hay alimentos azules?

¿Por qué no hay alimentos azules?

Puede que te lo hayas preguntado alguna vez. ¿Por qué no hay manzanas azules? ¿Por qué nunca hemos tenido el placer de comer fresas azules o plátanos de este mismo color? La naturaleza nos regala atractivas frutas de intenso color rojo, naranja, verde o amarillo, pero nunca azul. Tampoco encontramos esta coloración en el mundo animal de un modo digamos, frecuente.
120 136 9 K 762
120 136 9 K 762
7 meneos
53 clics

Los bebés fruto del incesto que son condenados a muerte

En el municipio de Bungoma, Kenia, suelen matar a los bebés nacidos de relaciones incestuosas por considerarlos "malditos". El incesto es un tema del cual no se habla en el país y por eso los llaman "bebés tabú".
5 meneos
138 clics

Comida y cannabis: un cóctel asombroso

El apasionante campo de la investigación en torno al cannabis está en constante evolución. Desde el blog de Buddha Seeds queremos compartir con vosotros distintos hallazgos y consejos sobre el binomio marihuana/alimentación. Comida y cannabis: un cóctel asombroso.
7 meneos
25 clics

Nuevo proyecto sobre escuelas rurales

Nace un nuevo proyecto de la mano de jóvenes estudiantes que a modo de documental interactivo quiere hacer reflexionar sobre la situación de las escuelas rurales i de cómo educan a los niños. A través de la escuela rural de Osor, un municipio a 50 km de Gerona ciudad i que tan solo tiene 400 habitantes, se va a mostrar como profesores i padres cooperan para una mejor educación de sus hijos. Los valores de respecto al entorno, comunidad y cooperación son los valores claves que dan fruto a este documental.
10 meneos
101 clics

Las guerras del whisky

Parecía que una tormenta hubiese barrido el barrio industrial de Brooklyn, el whisky corría por los adoquines, los callejones estaban sembrados de piedras, trozos de madera... los restos de unas veinte destilerías ilegales eran parte de la batalla. Todo este panorama era fruto de una redada ordenada por la recién formada Mesa de Impuestos Internos, el precursor de la IRS. Para financiar la Guerra Civil, el gobierno federal había gravado el alcohol por primera vez en 1817. En 1865-1868 este impuesto subió a 2 dólares, unos 30 dólares actuales.
5 meneos
11 clics

Nace el primer cordero fruto de un trasplante de útero en el Centro de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres

El primer cordero fruto de un trasplante de útero en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) de Cáceres ha nacido, y recibirá el nombre de MUBA, derivado de Máster Universitario de Biotecnología Avanzada, que se impartía en las instalaciones del citado centro el día de su alumbramiento..
3 meneos
38 clics

Un extracto de patata canadiense puede combatir el sobrepeso

nvestigadores de la Universidad McGill (Canadá) observaron que introducir este novedoso extracto de patata, elaborado a partir de una variante de patata canadiense, era suficiente para que engordaran mucho menos, apenas 7 gramos en el mismo periodo. La clave está en la elevada concentración de polifenoles, un componente químico que está presente en muchas frutas y verduras. Ya trabajan en poder desarrollar un suplemento dietético a partir de dicho extracto.
12 meneos
605 clics

¿Por qué algunas personas están cansadas todo el tiempo?

Hay personas que se levantan a las seis de la mañana para ir a correr cinco kilómetros, toman un desayuno de avena y fruta y llegan frescos como una lechuga a trabajar a las ocho de la mañana. Seguro que a otras personas esto les da envidia porque se encuentran en ese otro grupo que da igual que pronto se metan a la cama el día antes. Levantarse por la mañana les supone una tortura.
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
333 meneos
13848 clics
¿Sabías que fue un error de traducción lo que convirtió a la manzana en el ‘fruto prohibido’?

¿Sabías que fue un error de traducción lo que convirtió a la manzana en el ‘fruto prohibido’?

Esto se debe a que fue un error de traducción, cuando en el año 382 d.C. Jerónimo de Estridón recibió el encargo por parte del papa Damaso I de realizar una versión en latín de la Biblia (la conocida como Vulgata, debido a que estaba escrita para el vulgo, modo de llamar al pueblo llano). Jerónimo no dominaba el hebreo y, a pesar de trasladarse a Belén para aprenderlo y perfeccionarlo, hizo que en la transcripción de algunos pasajes cometiese algunos errores que han llevado a la confusión a lo largo de todos estos siglos.
136 197 3 K 430
136 197 3 K 430
2 meneos
36 clics

Un estudio apoya la teoría de que los hombres son “idiotas”

El sexo masculino gana por goleada, con un 88,7%, el dudoso honor de haber tenido la muerte más ridícula en las dos últimas décadas. Un estudio de médicos británicos señala que los hombres son más propensos a acabar en la sala de urgencias de un hospital, tras sufrir algún accidente absurdo fruto de su temeridad.
1 1 13 K -124
1 1 13 K -124
5 meneos
29 clics

Un estudio apoya la teoría de que los hombres son “idiotas” y otras investigaciones absurdas

El sexo masculino gana por goleada, con un 88,7%, el dudoso honor de haber tenido la muerte más ridícula en las dos últimas décadas. Un estudio de médicos británicos señala que los hombres son más propensos a acabar en la sala de urgencias de un hospital, tras sufrir algún accidente absurdo fruto de su temeridad. El trabajo se acaba de publicar en el número especial de Navidad de la revista British Medical Journal, que rescata las investigaciones menos útiles y más divertidas del año.
4 1 7 K -32
4 1 7 K -32
4 meneos
45 clics

Yacouba Sawadogo, el hombre que paró el desierto

Parte de Burkina Faso huye ante el avance del desierto pero Yacouba Sawadogo, que decidió en los años 70 luchar contra la desertización, ve ahora los prometedores frutos de su trabajo. En la década de los 70 Yacouba decidió emprender y se propuso hacerle frente al desierto, recuperando tierra fértil para que pueda ser cultivada. Casi 40 años después su iniciativa ha recuperado más de tres millones de hectáreas.
4 0 0 K 41
4 0 0 K 41
12 meneos
57 clics

La tecnología de microondas impide que la fruta con hueso se pudra

Una investigación española, liderada por el centro de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en Cataluña, demuestra que los melocotones infectados con el hongo Monilinia no se pudren si son tratados con microondas. Tras tres años de ensayos, los investigadores han logrado eliminar el hongo sin afectar a la calidad de la fruta.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
3 meneos
77 clics

¿Por qué nuestro organismo sufre reacciones alérgicas a los alimentos?

Leche, huevo, pescado, crustáceos, cacahuetes y otros frutos secos, soja y cereales que contienen gluten. Estos son los alimentos que ocasionan más del 90% de las alergias alimentarias mundiales. La dosis necesaria para desencadenar reacciones adversas varía mucho de unas personas a otras. Pero ¿por qué nuestro organismo sufre reacciones alérgicas a los alimentos?
30 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciencia en la cocina (II) Frutas pomposas bajo un volcán de caseínas

Hoy les muestro el segundo vídeo de la sección “Ciencia en la cocina” perteneciente al programa Órbita Laika que se emite los domingos a las 23.00 en la 2 de TVE y del que le hablé en un anterior post. La receta de hoy, preparada por Xabi Gutiérrez (responsable de innovación del Restaurante Arzak) empleando frutas…
25 5 4 K 75
25 5 4 K 75
5 meneos
69 clics

El ibuprofeno aumenta la esperanza de vida en ciertas especies

El uso regular de ibuprofeno, un medicamento que se puede adquirir sin receta, aumenta la esperanza de vida en algunos gusanos y moscas, según un estudio. Los gusanos, la mosca de la fruta y la levadura tienen mayor esperanza de vida cuando son (...)
19 meneos
294 clics

Cuando la ciencia se hace arte: Las mejores imágenes tomadas con microscopios en 2014  

Cada año, los entusiastas del microscopio de 70 países envían alrededor de 2.500 imágenes y vídeos a la competición Olympus BioScapes, instaurada por el fabricante japonés de equipos ópticos. El ganador de este año ha sido el vídeo del desarrollo de una mosca de la fruta a partir de un grupo de células hasta convertirse en larva.
16 3 2 K 57
16 3 2 K 57
4 meneos
83 clics

Frutas y verduras más tóxicas  

Las frutas y verduras más tóxicas es el siguiente:Apio,Fresa,Manzana,Melocotón,Cereza,Patata,Pimiento,Nectarina,Arándanos,etc.
3 1 12 K -121
3 1 12 K -121
10 meneos
77 clics

Uniendo el Pacífico con el Atlántico

1914 ha quedado grabado a fuego en nuestra memoria por el comienzo de la terrible primera guerra mundial. Este hecho ha conseguido eclipsar otros grandes hitos históricos que ocurrieron ese mismo año y que en un caso concreto llegó a ser el fruto tras siglos de estudios e infructuosos intentos.Me refiero sin duda a esa obra faraónica conocida como el Canal de Panamá. El 15 de agosto de 1914 una muchedumbre se agolpó a lo largo de esta obra construida por el hombre y fueron testigos de honor de un sueño que se había demorado hacía ya mucho.
13 meneos
454 clics

Once consejos de un Notario

Con esta entrada trato simplemente de resumir esa experiencia, y de daros los los once consejos de un Notario de pueblo, que no son sino el fruto de algún que otro año de ejercicio de mi profesión.
11 2 2 K 89
11 2 2 K 89
8 meneos
27 clics

Los cambios estacionales de la alimentación alteran la microbiota intestinal

La composición de los grupos bacterianos presentes en nuestros intestinos se va modificando a lo largo del año, para adaptarse a los alimentos ingeridos en cada estación del año. En verano, por ejemplo, proliferan las bacterias que procesan las frutas y verduras frescas, mientras que en invierno predominan aquellas que transforman las grasas.
16 meneos
82 clics

Endogamia, omertá y corrupción en la Universidad

En definitiva, la endogamia es el fruto de una regulación que entrega a la autonomía universitaria el procedimiento de provisión de las plazas de profesores, lo que permite que personajes como los que comento pueden campar a sus anchas haciendo realidad la arbitrariedad más absoluta. Si fueran políticos diríamos que se trata de prácticas corruptas. En el mundo universitario, todo es más sutil, más delicado, más intelectual. Lo que para los políticos es corrupción, para los universitarios es discrecionalidad técnica.
13 3 1 K 110
13 3 1 K 110
10 meneos
352 clics

De qué hablamos cuando hablamos de velocidad: 14 autores (y 14 novelas) de ciencia ficción que deberías estar leyendo YA

Y de la misma forma que sigue habiendo espacio para una ciencia ficción mainstream de buena salud, donde se miran autores best-sellers actuales –porque la ficción especulativa y las distopías están de moda, igual es que ayudan a explicar la crisis actual-, también ha surgido una ciencia ficción indie fruto de nuestro tiempo, modesta y al margen de las cadenas de montaje, que se mueve entre bundles y descargas digitales, y que se atreve a robar el lenguaje de blogs, videojuegos y tebeos para dar una vuelta de tuerca al género de las naves.
9 meneos
159 clics

La prueba del yodo o cómo saber cuando una sustancia contiene almidón

Existe en química alimentaria una prueba que permite conocer la presencia de almidón y otros polisacáridos en una determinada sustancia o alimento. Dicha prueba se denomina “prueba del yodo”. Y es además un ensayo que se puede realizar fácilmente en casa, motivo más que suficiente para que lo traigamos por estos lares. La prueba del yodo se emplea, por ejemplo, para conocer el estado de maceración de la cerveza. Esto es, para ver si el almidón se ha descompuesto en azúcares simples, o no. También permite conocer el grado de madurez de la fruta.
5 meneos
402 clics

Cómo blanquear tus dientes mientras comes

Existen una serie de productos, frutas y vegetales que pueden ayudarnos mantener nuestros dientes blancos de forma natural.

menéame