Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.011 segundos rss2
261 meneos
3278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baizuo, por qué la corrección política no se ha vuelto popular en China

Baizuo es un epíteto chino que refiere a una persona occidental educada pero ingenua que aboga por la igualdad y la paz sólo para satisfacer su sentido de superioridad moral. A un baizuo sólo le importan temas como inmigración, minorías, LGBT y el medio ambiente, estando a la vez obsesionado con la corrección política al grado de que importan valores islámicos [sic] retrógrados en el nombre del multiculturalismo. es.wikipedia.org/wiki/Baizuo y Baizú: Los chinos SABEN www.youtube.com/watch?v=bLX-PhqrcSM
194 67 56 K 47
194 67 56 K 47
2 meneos
61 clics

Los caminos hacia la igualdad de género - Pólemos

Mi trabajo me ha permitido escuchar muchas excusas para justificar la inacción estatal frente a la desigualdad de género, la exclusión, la discriminación, y la violencia. Comentarios como “la igualdad genera desigualdad porque ahora se les favorece a las mujeres y se deja de lado a los hombres”; “las mujeres son las culpables de su situación porque crían a hombres machistas”; “con esas políticas la tortilla se está volteando en contra del hombre”, entre otras.
1 1 8 K -34
1 1 8 K -34
11 meneos
45 clics

El Registro igualdad retributiva entre hombres y mujeres

La redacción del precepto conlleva que el trabajador que, ante la ausencia de RLT, opere su solicitud de manera directa, tenga un derecho de menor calado y alcance que aquél que lo articule a través de la RLT: en el primer caso el trabajador únicamente tendrá acceso a un contenido limitado del registro retributivo (meramente las diferencias porcentuales que existieran en las retribuciones promediadas de hombres y mujeres), mientras que en el segundo caso conocerá el contenido íntegro del mismo. ¿Hay algo que justifique ese peor trato...?
35 meneos
1364 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto sigue ocurriendo

Esto sigue ocurriendo, el vídeo lo subieron ayer. ¿Dónde está el Ministerio de Igualdad? Ni está ni se le espera
29 6 22 K 38
29 6 22 K 38
9 meneos
45 clics

"Te voy a dar donde más te duele": qué es la violencia vicaria y cómo la usan los agresores machistas para redoblar el daño

Utilizar a los hijos e hijas de las víctimas de violencia de género para minar y perjudicar a las madres es una forma de maltrato habitual cuya expresión extrema es el asesinato de los menores. El objetivo es seguir sometiendo y controlando a la mujer cuando esta ha decidido separarse o denunciar
7 2 14 K -18
7 2 14 K -18
17 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reporteras y presentadoras de televisión padecen la tiranía de la estética que limita sus carreras y provoca una desigualdad frente a sus compañeros

Ajustarse al canon estético hegemónico facilita el acceso a la televisión, pero perjudica el desarrollo profesional y puede limitar la promoción una vez se está dentro de ese medio. Así se recoge en la tesis doctoral de Naiara Vink, dirigida por María José Cantalapiedra, del grupo de investigación Bitartez de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), que analiza la imagen de las periodistas de informativos televisivos y su influencia en el desarrollo profesional
9 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matemáticas con empatía

El pasado lunes un conocido medio de comunicación filtraba información sobre el borrador de la Ley de Educación que prepara el Gobierno, y más específicamente sobre el currículo de la asignatura de Matemáticas. En concreto, el titular rezaba: El Gobierno da a las Matemáticas un enfoque "socioemocional" y con "perspectiva de género", y supuso un inmediato revuelo en redes sociales, como Twitter donde conocidos usuarios y personalidades de la política comenzaron a denostar la propuesta, llegando a asegurar que lo que pretende el Gobierno es “abla
23 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jordan Peterson | Equidad: cuando la izquierda va demasiado lejos

Equidad significa "igualdad", de alguna manera, y es un término diseñado para apelar a la tendencia humana natural hacia la justicia, pero no significa la igualdad clásica de Occidente, que es (1) igualdad ante la ley y (2) Igualdad de oportunidades. Equidad: "Igualdad de resultados" La equidad es un juego completamente diferente. Se basa en la idea de que la única medida segura de "igualdad" es el resultado, educativo, social y ocupacional. Los defensores de la equidad asumen axiomáticamente que si todos los
19 4 18 K 84
19 4 18 K 84
99 meneos
1171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los orígenes de la desigualdad

Estados Unidos es mucho más desigual que Europa. Esto es un hecho bien conocido, y se miren como se miren los datos, la diferencia en el nivel de renta entre los americanos con rentas más bajas y el 1% con más renta es muchísimo mayor que en cualquier otro país desarrollado. El nivel de desigualdad, además, lleva aumentando sin parar desde principios de los años ochenta, superando incluso los tiempos de capitalismo salvaje de los 1920s.
82 17 18 K 83
82 17 18 K 83
187 meneos
817 clics
Cuando los países anglosajones rechazaron la cláusula de igualdad racial propuesta por Japón en 1919

Cuando los países anglosajones rechazaron la cláusula de igualdad racial propuesta por Japón en 1919

Es un análisis centrado en las duras condiciones impuestas a la Alemania derrotada, pero lo que no resulta tan conocido es que también Japón se alejó entonces de Occidente, poniendo fin cuatro años después a la alianza que tenía firmada con Gran Bretaña para acercarse progresivamente a las que iban a ser las potencias del Eje, algo especialmente notorio en el ejército. Y una de las razones fue el rechazo de los países anglosajones a su petición de incluir en el tratado una cláusula que reconociese la igualdad racial de todos los pueblos.
124 63 2 K 301
124 63 2 K 301
34 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuanta más igualdad de género hay en un país, menor es la participación de las chicas en juegos de ajedrez

La paradoja de la igualdad de género se refiere al hallazgo desconcertante de que las sociedades con más igualdad de género muestran mayores diferencias de género en una variedad de fenómenos, sobre todo en la proporción de mujeres que obtienen títulos en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. La presente investigación demuestra a través de dos medidas diferentes de igualdad de género que esta paradoja se extiende a la participación en el ajedrez, específicamente que las mujeres participan con mayor frecuencia en países con menos igual
4 meneos
34 clics

Aranzadi descubre que el monte Jaizkibel tuvo hasta 25 canteras de sillería en el siglo XVI

"Teníamos un documento antiguo en el que se podía ver que en Jaizkibel existían canteras de piedras de molino, pero no exactamente dónde", explican los investigadores
1 meneos
14 clics

Por qué es menos probable que las mujeres sean corruptas que los hombres (EN)

¿Son realmente las mujeres menos corruptas que los hombres? La teoría ganó credibilidad tras un estudio del Banco Mundial en 100 países en 2001. Una nueva investigación llegó a una conclusión similar estudiando los casos de China e Italia, donde las mujeres tenían menos probabilidades (81% y 22% respectivamente) de haber sido investigadas por corrupción que sus colegas varones. La brecha de género en la corrupción podría desaparecer en países donde los sexos sean más iguales.
1 0 8 K -67
1 0 8 K -67
11 meneos
58 clics

Las desigualdades sociales y de género en el desarrollo cognitivo infantil

¿Por qué fue tan importante la educación de la madre? Las madres pasaron más tiempo con sus hijos/as en comparación con los padres. Un mayor tiempo compartido está relacionado con una mayor estimulación, y es posible que la madre aplique diferentes tipos de estimulación en función de su nivel educativo. Por este motivo, la educación de la madre es un factor fundamental en el desarrollo cognitivo
12 meneos
56 clics

RTVE no modificará la letra de "SloMo" por decisión del Observatorio de Igualdad

Finalmente, RTVE no cambiará la letra de la canción con la que Chanel Terrero representará a España en el Festival de Eurovisión 2022, según informa ECD y ha podido confirmar FormulaTV. Tras semanas de controversia por parte de muchos espectadores, el Observatorio de Igualdad no ha creído necesario modificar algunos aspectos del tema que tantas críticas habían recibido.
96 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los más de 20.000 millones de euros en “políticas feministas” anunciados por Igualdad: a qué se dedicarán y durante cuántos años

No se trata de una inversión destinada únicamente al Ministerio de Igualdad, aunque la redacción del plan se ha coordinado desde este departamento. Entre algunas de las medidas a las que se destinarán los más de 20.000 millones se encuentran la ampliación de plazas en escuelas infantiles de 0 a 3 años o un subsidio para progenitores de hijos con cáncer o enfermedad grave. Estas medidas se enmarcan dentro del eje “Economía para la vida y reparto justo de la riqueza” que cuenta con la mayor dotación económica, casi un 91% a cuatro años.
80 16 29 K 14
80 16 29 K 14
12 meneos
37 clics

Historia del deporte femenino, una lucha por la igualdad

El Comité Olímpico Internacional (COI), la institución organizadora de los Juegos, rechazaba que la mujeres participaran en muchas competiciones (como el atletismo) porque consideraba que no eran adecuadas para ellas. En respuesta a esa discriminación de género, un grupo de mujeres deportistas montaron unos Juegos Mundiales Femeninos en 1922 y 1926. El encuentro cada vez reunía a más participantes, lo que obligó al COI a rectificar y abrir los Juegos Olímpicos a atletas femeninas.
10 meneos
134 clics

19 elementos del patrimonio histórico en Euskadi se encuentran en grave situación de abandono

19 de los 24 bienes del patrimonio cultural nacional situados en Euskadi están en grave situación de abandono y riesgo de desaparición
19 meneos
29 clics

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE: “La lengua española no tiene la culpa de la desigualdad”

La Real Academia Española (RAE) es una de las instituciones más antiguas del país. Con más de tres siglos de historia, su avance hacia la igualdad de género, al igual que en otros organismos españoles, es relativamente reciente y actualmente solo hay siete mujeres académicas de un total de 46 miembros. Hablamos con su director, Santiago Muñoz Machado, de algunas cuestiones como el lenguaje inclusivo con motivo de la reciente publicación de ‘Cervantes’, su nuevo libro: una biografía del autor del Quijote.
9 meneos
49 clics

Ministerio de igualdad real

El Ministerio de Igualdad es una iniciativa ciudadana no oficial y no ligada a las instituciones públicas de manera alguna. El cometido es el de contribuir al diálogo público a través de la publicación de recursos e información objetiva, honesta, veraz y científica acerca de las relaciones entre los sexos en la sociedad y, especialmente, en España. Desde el Ministerio de Igualdad queremos darle una oportunidad a todas las voces de contribuir al debate y nos oponemos a la monopolización mediática y al apropiacionismo institucional.
7 2 9 K -9
7 2 9 K -9
20 meneos
33 clics

Los grupos favorecidos perciben erróneamente la igualdad como una amenaza

Una investigación en EE UU revela que aquellas personas de razas, etnias, sexo u origen más beneficiadas socialmente creen que la igualdad les perjudica, aún cuando existen pruebas objetivas de lo contrario. El trabajo lo lidera la Universidad de Berkeley, en California.
7 meneos
22 clics

La democracia como problema. Alexis de Tocqueville  

Para unos liberal y para otros conservador, la figura del jurista y político francés Alexis de Tocqueville y sus viajes a Estados Unidos con objeto de estudiar los diferentes sistemas democráticos son expuestos por el profesor Eduardo Nolla. En La democracia en América, Tocqueville diagnosticó lo que llamó la "mala democracia": el gobierno de la tiranía de la mayoría, donde la libertad individual está limitada en la participación del ciudadano en la política.
7 meneos
31 clics

La igualdad moral

La igualdad moral es el principio que nos obliga a considerar y respetar a las personas como iguales. La equidad es de orden inferior: una vez que aceptamos la igualdad moral, la equidad sirve para distinguir la manera adecuada de garantizar la igualdad. El error está en creer que cuando hablamos de igualdad nos referimos al reparto de recursos, a creer que quien defiende la igualdad moral pretende una repartición idéntica de recursos a cada individuo. No, la igualdad es la convicción de que todos tenemos los mismos derechos fundamentales.
21 meneos
65 clics

Sin evaluar no se puede educar

Nuno Crato,exministro de Educación de Portugal: Lo que hay que hacer es exigir igual a todos al tiempo que les refuerzas y ayudas para superar esa exigencia. La apuesta perezosa por la desigualdad es dejar de exigir a todos. Aprobarlos a todos es suspenderlos a todos.
17 4 0 K 58
17 4 0 K 58
22 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primera rectificación de un libro de texto de la Ley Celaá: las "Matemáticas contra el sexismo" serán "Matemáticas por la igualdad"

El texto corregido es un manual de primer curso de Bachillerato que proclamaba unas "Matemáticas contra el sexismo" en el que todo lo bueno de esta disciplina era femenino y se calificaba de "insípido", "simplón" y "aburrido" lo masculino.
18 4 14 K 92
18 4 14 K 92

menéame